Llámelo Vaticano de las cartas: el Papa Joven a veces es tan malo que casi es bueno, dice nuestro crítico. Mientras tanto, Victoria, a pesar de todos sus placeres, no es creíble en lo más mínimo, como dicen los dramas históricos. Y Homeland aporta una nota de consuelo en tiempos difíciles.
EL JOVEN PAPA 9 p.m. en HBO. Jude Law irradia como Pío XIII, el primer papa estadounidense, exaltado por el establecimiento de la iglesia con la expectativa de que será un favorito de los medios telegénicos y un puente entre los conservadores y los liberales. Pero con una adicción a Cherry Coke Zero, un deseo de cultivar una mística como la de Banksy o Daft Punk, su instalación de la monja que lo crió (Diane Keaton) como consigliere y sus creencias casi medievales, bien puede ser el Anticristo. Cuando 'The Young Pope' es malo, es épicamente tan: ridículo, con piezas histriónicas que giran el bigote y son grandilocuentes, James Poniewozik escribió en The New York Times sobre esta creación del director italiano Paolo Sorrentino. Cuando es bueno, bueno, a menudo sigue siendo bastante malo, agregó, pero también es hermoso y atractivo y extraño.
BARACK OBAMA: OCHO AÑOS EN LA CASA BLANCA 7 p.m. en CBS. En este especial de 60 minutos, Steve Kroft entrevista al presidente Obama sobre su histórica elección, la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, el asesinato de Osama bin Laden y su legado, así como sobre el presidente electo Donald J. Trump.
LOS SIMPSONS 8 p.m. en Fox. En el primer episodio de una hora del programa, el Sr. Burns intenta revivir sus días de gloria y se cruza con un misterioso magnate de la música que lo lleva a la bancarrota. Tiempo de venganza. Taraji P. Henson, Keegan-Michael Key, Snoop Dogg, RZA y Common prestan sus voces.
ImagenCrédito...ITV
VICTORIA 9 p.m. en PBS. Jenna Coleman interpreta a una reina Victoria de 18 años, decididamente descuidada, valiente, de ojos saltones y moderna, con este nuevo desgarrador de corpiños de la cadena británica ITV. Como van los melodramas con destino al palacio, 'Victoria' es perfectamente fácil de ver, siempre y cuando no te importe que ni por un segundo se sienta como si estuvieras viendo algo que realmente podría haber tenido lugar a mediados del siglo XIX. Mike Hale escribió en The Times.
THE ROLLING STONES OLÉ! ¡VIEJO! OLÉ !: UN VIAJE POR AMÉRICA LATINA (2016) 9 p.m. en Starz. Paul Dugdale sigue a la banda en una gira por 10 ciudades de América del Sur y Central, que finaliza en La Habana a principios de 2016.
ImagenCrédito...JoJo Whilden / Showtime
PATRIA 9 p.m. en Showtime. La temporada 6 encuentra a Carrie de regreso en suelo estadounidense, viviendo en Bed-Stuy y trabajando en Williamsburg. Su trabajo diario es trabajar en una fundación que brinda ayuda a los musulmanes en los Estados Unidos, y vigilar a su alma gemela, Quinn (Rupert Friend), ahora adicta a fumar crack después de haber sido gaseada con sarín. Pero pronto se ve arrastrada a las secuelas del día de las elecciones cuando el poder se transfiere a una nueva presidenta (Elizabeth Marvel), en la que se plantea la idea de que Estados Unidos retire todas sus tropas del Medio Oriente. Comparado con lo que está sucediendo actualmente en Washington, Homeland parece pintoresco, como si estuviera sucediendo en otro siglo, escribió Mike Hale en The Times. Y eso no es malo. Hay algo reconfortante en la normalidad de la trama y la contratrama, la acción y la intriga.