Stanley Weisberg: ¿Dónde está ahora el ex juez del condado de Los Ángeles?

'Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story' profundiza en los asesinatos de 1989 de Jose and Kitty Menéndez en su finca de beverly hills por sus hijos, Lyle y Erik.  La serie inspirada en crímenes reales sigue los acontecimientos que rodearon el caso, su investigación y sus consecuencias a través de los ojos de los hermanos. Después de su arresto por parte del Departamento de Policía de Beverly Hills, el interés público y la especulación de los medios alcanzaron un punto álgido cuando todo lo relacionado con los hermanos se convirtió en un evento noticioso masivo. El juez del condado de Los Ángeles, Stanley Weisberg, presidió los dos juicios de los hermanos, uno en 1993 y el segundo en 1996, y desempeñó un papel fundamental en la resolución del caso.

Stanley Weisberg tenía una larga trayectoria en materia judicial antes de manejar el caso Menéndez

Stanley Weisberg nació el 12 de octubre de 1943 en el condado de Los Ángeles, California. Después de graduarse de la escuela secundaria Alexander Hamilton en Los Ángeles en 1961, Weisberg recibió una licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de California en 1965. Luego obtuvo un doctorado en derecho de la Facultad de Derecho de UCLA en 1968. Weisberg se desempeñó como fiscal adjunto del condado de Los Ángeles de 1968 a 1986, durante el cual manejó el procesamiento de Marvin Pancoast por el asesinato de Vicki Morgan. También se ocupó del procesamiento de Ricky Kyle por el asesinato de su adinerado padre.

Crédito de la imagen: Corte TV

En 1985, Weisberg se casó con la jueza del Tribunal Superior Jacqueline L. Weiss, lo que los convirtió en un raro dúo de jueces formado por marido y mujer en el tribunal del condado de Los Ángeles. Posteriormente, un año después, Weisberg fue nombrado miembro del tribunal municipal del condado de Los Ángeles por el gobernador de California, George Deukmejian. En 1988, Deukmejian lo elevó al Tribunal Superior. Uno de sus primeros casos fue presidir el juicio del preescolar McMartin, donde los operadores del preescolar de Manhattan Beach fueron acusados ​​de numerosos actos de abuso sexual contra los niños bajo su cuidado. También presidió el juicio por asesinato de Thomas Drescher, un miembro de Hare Krishna, que había matado a un crítico del grupo.

El caso Menéndez fue una de las audiencias más destacadas de Weisberg

En 1993, Stanley Weisberg presidió el primer juicio del caso del asesinato de los hermanos Menéndez. A pesar de la constante atención de los medios y la anticipación de un veredicto, el juicio terminó con un jurado en desacuerdo. Lyle y Erik La defensa se centró en la afirmación de que los hermanos habían matado a sus padres en defensa propia debido al presunto abuso sexual que sufrieron a manos de su padre, José. Mientras tanto, la fiscalía argumentó que los hermanos mataron a sus padres para heredar el patrimonio de José. Estalló un debate público sobre la conducta de Weisberg durante el juicio, y algunos sugirieron que pudo o no haber sido influenciado por la presencia de la cobertura televisiva.

Crédito de la imagen: Corte TV

Si bien Weisberg permitió que se llevaran cámaras a la sala del tribunal durante el primer juicio, se les prohibió la entrada en el segundo. En el juicio de 1996, Weisberg impidió a la defensa utilizar las acusaciones de abuso en su argumento. También rechazó varias mociones de la defensa durante la segunda audiencia, lo que no ocurrió en el primer juicio. Lyle y Erik fueron condenados al final del segundo juicio por cargos de asesinato en primer grado. El 2 de julio de 1996, Weisberg condenó a los dos hermanos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, que debía cumplirse en sentencias consecutivas.

Stanley Weisberg se retiró de la banca y ahora vive una vida lejos del centro de atención

Si bien la mayor parte de su notoriedad provino de presidir los juicios de Menéndez, el juez Stanley Weisberg continuó su papel como juez del Tribunal Superior en el condado de Los Ángeles durante varios años después de la resolución del caso del asesinato de José y Kitty. Se retiró de su cargo en 2008 después de más de 20 años de servicio. Su esposa, Jacqueline, ya se había retirado de su cargo de jueza del Tribunal Superior de Los Ángeles en 1996. El 6 de junio de 2018 falleció, dejando a Weisberg lamentando su muerte y reflexionando sobre la querida presencia que tenía a su lado. El ex juez se ha mantenido alejado de los reflectores después de su larga e ilustre carrera lidiando con casos controvertidos.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt