Netflix adquiere los derechos mundiales de dos dibujos animados rusos

Una escena de Leo y Tig.

Netflix ha adquirido los derechos de dos dibujos animados rusos, Leo y Tig y Be-Be Bears.

Ambas series fueron creadas por Parovoz Animation Studio, con sede en Moscú, y se lanzarán en 190 países.

En Leo y Tig, dirigido a niños de 3 años en adelante, un leopardo solitario encuentra a un amigo en un tigre bebé. Los episodios de 11 minutos siguen a los peludos compañeros de juegos mientras exploran la región montañosa de Altai en Rusia.

Be-Be Bears también se desarrolla en la naturaleza y se centra en un grupo muy unido de amigos animales. (Al contrario del título, el programa también presenta un mapache, un zorro y un polluelo). La caricatura es adecuada para niños de todas las edades, y los episodios duran cinco minutos y medio.

Netflix ha ido ampliando su programación infantil en los últimos años, tanto que se ha convertido en un motivo de preocupación entre las redes de televisión por cable, que no han podido competir con el gigante digital.

Ahora está llevando esa competencia al extranjero.

En el Festival de Cine de Cannes del año pasado, Andy Yeatman, ex director de contenido para niños y familias de Netflix, dijo que la audiencia internacional de programación para jóvenes se exede por mucho el de la audiencia nacional. La plataforma ha estado respondiendo a esa demanda adquiriendo derechos sobre más contenido internacional y produciendo más originales dirigidos a espectadores jóvenes.

La plataforma de transmisión ha demostrado que tiene buen ojo para los éxitos mundiales. Leo y Tig fueron reconocidos por su potencial internacional en un festival de animación ruso el año pasado. En 2016, Netflix presentó a los espectadores estadounidenses otra caricatura rusa, Masha y el oso, que había obtenido una audiencia mundial a través de su canal de YouTube.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt