‘ Garouden: El camino del lobo solitario ' gira en torno al mundo de las artes marciales mixtas, con Juzo Fujimaki, un hábil alumno de la escuela Takeyami, al frente de la narrativa como protagonista. Hace siete años, Fujimaki cometió un crimen que lo ha convertido desde entonces en un fugitivo de la ley. Sin embargo, al luchador se le presenta una oportunidad cuando se alista en un torneo clandestino de MMA, KODOKU, en el que el premio al final de la fila está limitado únicamente por su propio deseo. Por lo tanto, a pesar de su promesa de nunca usar sus habilidades de lucha para dañar a otra persona, Fujimaki se enfrenta a algunos de los luchadores más grandes y malos que las artes marciales tienen para ofrecer.
El torneo de Kodoku sigue ligado al desarrollo del personaje de Fujimaki, ya que cada pelea desbloquea un fuego atenuado dentro del luchador, ayudándolo a superar sus demonios del pasado. Asimismo, el partido también conserva un significado narrativo, influyendo en las historias de numerosos personajes. Por lo tanto, dada la magnitud del torneo en pantalla, los espectadores deben sentir curiosidad por saber si existe un campeonato clandestino similar en la vida real. ¡SPOILERS ADELANTE!
El programa de anime de Netflix está basado en la serie de novelas de ficción del mismo nombre 'Garouden' sobre artistas marciales y sus aventuras de Baku Yumemakura. Aun así, si bien las novelas establecen un material fuente para la mayoría de los elementos explorados dentro de la historia, el Torneo Kodoku permanece confinado a la narrativa ficticia del programa sin orígenes previos. Así, 'Garouden: El camino del lobo solitario' ficcionaliza el Torneo Kodoku para allanar el camino a la competencia narrativa dentro del viaje de Fujimaki.
Etimológicamente, el Torneo Kodoku encuentra su nombre en la infame maldición mágica que se encuentra en el folclore japonés. Según las leyendas, Kodoku es un hechizo que se lanza sellando varios insectos y otros animales pequeños en un frasco, obligándolos a luchar entre sí hasta la muerte. Al final, el último bicho que queda con vida se convierte en el recipiente de la maldición Kodoku, que puede usarse de varias maneras. Por lo tanto, el nombre del torneo ficticio hace referencia a la naturaleza del campeonato, en el que varios luchadores entran al proverbial ring para peleas uno a uno hasta que un campeón prevalece.
En esencia, el torneo implica que el ganador (Fujimaki, en el caso del programa) se convertiría en el portador de la maldición. En consecuencia, el torneo Kodoku mantiene vínculos con la cultura japonesa, lo que garantiza que su presencia dentro del mundo de 'Garouden' se sienta natural. Aún así, la idea de un torneo clandestino de MMA sin reglas celebrado para el entretenimiento de la élite sigue estando alejada de la realidad. Sin embargo, conceptos similares han sido un elemento básico en la género de anime de acción .
Por ejemplo, animes de acción, como 'Dragon Ball Z' y ' yu yu Hakusho , 'respectivamente tienen el Torneo Mundial de Artes Marciales y el Torneo Oscuro. Como tal, el Torneo Kodoku sigue siendo una utilización eficiente de las convenciones del género, lo que permite que la historia ofrezca secuencias de acción fascinantes. Aun así, a pesar de su contribución a la narrativa, El torneo Kodoku (sin una contraparte en la vida real) sigue confinado a la ficción.