Tadamasa Goto es un yakuza retirado y fundador de Goto-gumi, una organización creada como parte de Yamaguchi-gumi, el grupo yakuza más grande de Japón. Goto es una figura infame cuyas historias de crímenes son conocidas incluso en Estados Unidos. El individuo gobernó las calles de Tokio durante el tiempo. Jake Adelstein , la contraparte en la vida real del protagonista de la serie dramática criminal de Max' Vicepresidente de Tokio ,’ trabajaba para el periódico japonés Yomiuri Shimbun . No es la única conexión que Goto tiene con la serie, que es basado en las memorias de Jake del mismo nombre !
Shinzo Tozawa , el antagonista de 'Tokyo Vice', es una versión muy ficticia de Tadamasa Goto. Aunque la serie se aleja considerablemente de la realidad, existen varias similitudes entre ambas. Al igual que Tozawa, Goto también padecía una enfermedad que amenazaba su vida. Goto padecía una enfermedad hepática y un trasplante de hígado se volvió imprescindible para poder seguir viviendo. En ese momento, se le prohibió ingresar a Estados Unidos, pero logró obtener una visa especial del FBI para buscar ayuda médica en el país. Esto puede estar relacionado con la misteriosa partida de Tozawa a los Estados Unidos al final de la primera temporada del programa.
'Tokyo Vice' comienza con los hombres de Tozawa amenazando a Jake con dejar de desvelar a su líder a través de sus escritos. Según el periodista de la vida real, las amenazas eran reales. “Borra la historia o te borraremos a ti. Y tal vez tu familia”, le dijo a Jake un ejecutor de Goto-gumi, según sus memorias. “Era más bien: 'O el artículo desaparece o desaparece algo más'. Tienes familia, ¿no?’ en japonés”, dijo el periodista. El reportero de Hollywood sobre la amenaza que recibió. Jake vivió bajo protección policial en Japón después de empezar a escribir sobre el líder yakuza. Varios de los crímenes de Tozawa en la serie pueden tener paralelos con los cometidos por Goto.
De acuerdo a El guardián Según el corresponsal de Tokio Justin McCurry, Goto “amasó una fortuna gracias a la prostitución, los fraudes de protección y los delitos de cuello blanco, mientras cultivaba una reputación de violencia extrema”, lo que no es drásticamente diferente de cómo Tozawa establece su poder y presencia en Tokio. desafiando al clan Chihara-kai de Hitoshi Ishida. En el programa, Tozawa es retratado como alguien que no se alinea con los valores tradicionales de los ancianos de la yakuza. En el cuarto episodio de la segunda temporada, incluso mata a su superior para establecer sus medios de autoridad poco convencionales. Se dice que Goto, en la vida real, hizo un trato con el FBI para obtener permiso para someterse a una cirugía de trasplante de hígado en Los Ángeles.
“Goto dijo: 'Este es el trato'. Necesito llegar a los Estados Unidos para recibir mi trasplante de hígado o moriré. Te daré los nombres de todas nuestras empresas fachada en los Estados Unidos'”, le dijo Jake a Lara Logan sobre ' 60 minutos .’ “Tan pronto como él [Goto] recuperó su hígado y mejoró, regresó a Japón. Y sólo le dio al FBI una fracción de lo que prometió, tal vez una décima parte, tal vez una vigésima parte. No es un completo fracaso, pero ciertamente no es lo que quería el FBI”, añadió el periodista.
Después de su trasplante de hígado, Tadamasa Goto regresó a Japón para seguir siendo una presencia autorizada en lo que respecta a la yakuza. Cuando Jake Adelstein descubrió su trato con el FBI, supuestamente quería matar al periodista. 'Escuché de alguien muy cercano a él que cuando se iba y subía a su auto dijo: 'Ese maldito reportero judío estadounidense, quiero matarlo'', dijo Adelstein mientras aparecía en '60 Minutes'. Goto se retiró de la yakuza. en 2008, año en que fue expulsado de Yamaguchi-gumi. Según Justin McCurry, fue expulsado debido a una “disputa furiosa con sus jefes por su conducta”.
Tadamasa Goto, figura legendaria de la Yakuza que básicamente engañó al FBI para que le realizara un trasplante de hígado. Goto necesitaba que se levantara su prohibición de viajar a Estados Unidos para poder recibir un trasplante de hígado en Los Ángeles. Los requisitos eran 100.000 dólares para la UCLA e información sobre la actividad de Yamaguchi-gumi en los EE. UU. Goto no les dio información procesable.
por u/gnarcan en Mafia
Al parecer, Goto invitó a varias celebridades a su fiesta de cumpleaños, sólo para molestar a sus mayores. Los informes de los medios sobre el mismo surgieron después de la controversia sobre el trato que hizo con el FBI. En ausencia del líder de Yamaguchi-gumi, Shinobu Tsukasa, que estaba en prisión en ese momento, el segundo al mando, Kiyoshi Takayama, expulsó a Goto del clan. En abril de 2009, se unió al sacerdocio budista y comenzó su formación en un templo en la prefectura de Kanagawa, situada al sur de Tokio. Según los informes, Goto describió la ocasión como 'solemne y significativa, en la que Buda me hará su discípulo y me permitirá comenzar una nueva vida', según The Guardian.
Según un informe de 2012 que Jake escribió para The Atlantic, Goto volvió a la actividad criminal operando una nueva pandilla bajo el nombre de Goto Enterprises. En 2010 publicó su autobiografía titulada 'Habakarinagara' ('Perdóneme pero...'), que acabó convirtiéndose en un éxito de ventas. Jake continuó añadiendo que, según se informa, las nuevas “empresas comerciales” del exjefe de la yakuza están teniendo mucho éxito. En 2012, Yamaguchi-gumi y Goto se vieron involucrados en una disputa legal con la familia de un civil asesinado en 2006. Kazuo Nozaki, un agente de bienes raíces, supuestamente fue asesinado por un miembro de Goto-gumi. La familia de la víctima pidió 187 millones de yenes o 2,4 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios. Goto, en ese momento, estaba en Camboya.
En 2015, Estados Unidos congeló los activos de Goto. 'Tadamasa Goto posee profundos vínculos con la Yakuza y ha sido fundamental para sus operaciones criminales en todo el mundo', dijo John Smith, jefe interino de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, en un comunicado. 'La acción de hoy niega a Goto el acceso al sistema financiero estadounidense y demuestra nuestra determinación de combatir agresivamente a las organizaciones criminales transnacionales y a sus partidarios', añadió.
“A pesar de su retiro de la vida mafiosa, la figura de la Yakuza Tadamasa Goto todavía se asocia con numerosas empresas contaminadas por pandillas que utiliza para facilitar sus actividades comerciales legítimas e ilícitas. Continúa apoyando a Yamaguchi-gumi y a los restos de su semi-extinto Goto-gumi mediante el lavado de sus fondos entre Japón y Camboya. Además, se dice que Goto ha establecido vínculos con el notoriamente violento grupo Namikawa Mutsumi-kai, anteriormente conocido como Kyushu Seido-kai, reconocido por Japón como un grupo Yakuza”, añadió el Tesoro de Estados Unidos.