¿Contra las cuerdas de Netflix está basada en una historia real?

Creado por Carolina Rivera, ‘Against the Ropes’ (originalmente titulado Contra las cuerdas) de Netflix es un mexicano serie de comedia dramática que sigue a Ángela, que desea reencontrarse con su hija adolescente, Rocío, tras salir de prisión. Inesperadamente, la tarea no es tan fácil, ya que la joven ahora idolatra a la nueva novia de su padre y famosa luchadora, Candy Caramelo. Sin embargo, cuando Ángela descubre el amor de su hija por la lucha libre lucha , entra al ring como una luchadora misteriosa llamada La novia de negro para ganarse su corazón.

Mientras Rocío está bastante intrigada por el nuevo luchador en la arena, su madre debe asegurarse de que su identidad permanezca oculta e intentar encontrar a los responsables de su arresto. Con actuaciones conmovedoras de un elenco estelar compuesto por Caraly Sánchez, Scarlet Gruber, Carmen Ramos y Alisson Santiago, el espectáculo retrata a un peculiar relación madre-hija que muchos pueden relacionarse. Además, la descripción detallada de la lucha libre hace que uno se pregunte si los personajes y la narrativa tienen alguna inspiración de la vida real detrás de ellos. Si tienes curiosidad sobre lo mismo, averigüémoslo juntos, ¿de acuerdo?

¿Contra las cuerdas es una historia real?

No, 'Against the Ropes' no está basada en una historia real. La historia realista se puede atribuir a las excelentes habilidades de escritura de Olfa Masmoudi, Andre Palavicini Blanco, Carmen Castro, Cynthia Fernández Trejo y Carolina Rivera. Aunque el programa es principalmente ficticio, se basa en la vida real de las luchadoras. La Lucha Libre es una forma de lucha libre que se originó en México a principios del siglo XX, que involucra máscaras coloridas, luchadores que adoptan personajes distintos y maniobras y agarres estilizados.

A lo largo de los años, el deporte se ha convertido en una importante fuente de entretenimiento para los fanáticos de la lucha libre en todo el mundo. Volviendo al programa, Caraly Sánchez, quien ensaya a Ángela, compartió en entrevista con Super Luchas que el elenco y el equipo entrenaron extensamente con luchadores profesionales de la WWE y la lucha libre. Esto incluyó luchadoras prominentes como Ludark, Stephanie Vaquer, Theris, Goddess Nix, Hatana, Brigit The Celtic Goddess y Lady Apache. Sánchez elogió el arduo trabajo de los luchadores en el ring y más allá, así como las lecciones que aprendió de ellos.

“Conocerlos como personas, adentrarnos en su entorno, sus costumbres, todo lo que son, como seres humanos, fue lo que nos envolvió a todos y nos unió. Fue que todos juntos dijimos: ‘Hagamos de esto un homenaje’…“A todos ellos los admiro, los respeto y los quiero con el corazón. Creo que al final, nos hicimos más cercanos a Goddess Nix y Hatana porque ambos estaban con nosotros desde el entrenamiento. La que mandaba todo, la reina del castillo, era Lady Apache. Pero los que nos apoyaron y tuvieron paciencia con nosotros, bueno, fueron ellos; al final, pasé más tiempo viviendo con ellos. Sin embargo, los amo a todos”, expresó la actriz.

Además de la lucha libre, la serie de Netflix también ahonda en WWE (World Wrestling Entertainment), el mayor negocio de lucha libre profesional a nivel mundial. Las renombradas estrellas de la WWE y la lucha libre Norman Smiley y Rey Mysterio aparecen en el programa, y ​​ayudaron a los miembros del elenco a comprender los matices del ring de lucha libre. Sánchez divulgó algunas experiencias interesantes con los dos luchadores y dijo: “Durante el entrenamiento, “Black Magic” Norman Smiley de WWE estuvo con nosotros. Él era el que estaba supervisando todo y ayudándonos”.

La actriz agregó: “Rey Mysterio llegó nervioso por la grabación y le dije: ‘¿Por qué estás nervioso? Eres Rey Mysterio'. Entonces él me dice: 'Cuando te subes al ring, ¿no estás nervioso?', y le dije: 'Sí, porque eso no es lo que hago', y él me dijo: 'Bueno, es lo mismo, yo tampoco hago esto, pero mientras le pongamos mucho amor y dedicación, todo saldrá bien'. Cuando Rey Mysterio me dijo eso, la forma en que me subí al ring fue diferente. Norman siempre fue muy generoso, animándonos mucho. Nos dijo, ‘confíen en que pueden hacerlo’, y fue como nuestro animador”.

Sánchez también compartió cómo la historia tiene como objetivo traer la lucha libre femenina al frente y resaltar las luchas y las disparidades de género que enfrentan las mujeres en la arena. “Me parece que hay que contar más historias como esta representadas por mujeres. La lucha libre es icónica y es parte de la historia y la cultura de nuestro país. La lucha libre femenina, todavía en nuestro tiempo, se está quedando atrás, y los luchadores masculinos siguen cobrando mejor”. No solo eso, el programa explora alegremente los lazos agridulces pero fuertes que comparten madres e hijas y cómo moldean la personalidad de una mujer.

Por lo tanto, aunque 'Against the Ropes' puede no estar basada en la vida real de un luchador de lucha libre, representa la cultura y la historia mexicanas de manera auténtica, con lucha y amistades femeninas en el centro. Con observaciones de la vida real, interacciones con luchadores y una generosa ayuda de elementos ficticios, los escritores han elaborado una historia entretenida que mantiene a los espectadores interesados. Además, los aprendizajes de los actores de sus entrenadores profesionales les han ayudado a dar vida a la narrativa y hacer que sus personajes sean aún más convincentes.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt