Netflix Español El espectáculo de drama médico, 'Breathless', creado por Carlos Montero, transporta a la audiencia a un hospital público de ritmo rápido y de alto riesgo en Valencia, donde el personal lucha, lidiando con las políticas de salud pública. En el centro de la narrativa hay una serie de doctores y enfermeras, entre ellas el reconocido oncólogo Néstor Moa, su médico residente, Biel de Felipe, la jefa de cirugía Pilar Amaro, la excepcional neurocirujana Jésica Donoso, y muchos más. Si bien estas personas hacen todo lo posible para cuidar a sus pacientes, los recientes recortes a la salud pública impactan negativamente en sus profesiones. Como resultado, médico Los profesionales se ven obligados a considerar la posibilidad de hacer huelga por sus derechos.
El programa mantiene una mezcla de drama y realismo al explorar las vidas de Biel y sus compañeros de trabajo. Diferentes historias profundizan en los diversos aspectos del trabajo en el sector de la salud pública. En consecuencia, al erigirse el Hospital Joaquín Sorolla como la institución central de estas historias, su relación con la realidad naturalmente se cuestiona.
Dado que 'Breathless', también conocida como 'Respira', es una historia ficticia, los personajes, lugares e incidentes representados en la serie son igualmente de naturaleza ficticia. En consecuencia, Joaquín Sorolla, el hospital valenciano donde se desarrolla principalmente el programa, también sigue siendo una obra de fabricación creada por los escritores del programa. Si bien el establishment utiliza hospitales de la vida real como inspiración para establecer una sensación de realismo, ninguna institución real se erige como la contraparte de no ficción detrás de esto. En cambio, Joaquín Sorolla existe casi en su totalidad solo como decorados de películas y escenarios de sonido construidos específicamente para este proyecto.
Según los informes, el set se construyó en el centro de producción de Netflix en Tres Cantos en Madrid en el transcurso de aproximadamente seis meses, y el equipo lo modeló a partir de hospitales de la vida real. Desde las habitaciones y pasillos de los pacientes hasta las salas y la farmacia, los componentes básicos de cualquier hospital se replicaron meticulosamente para el rodaje. Además, el conjunto fue creado para ser una estructura permanente con una pared móvil ocasional para garantizar que el diseño siga siendo lo más realista posible sin sacrificar la comodidad.
Sin embargo, incluso más que la construcción excepcional detrás del set de Joaquín Sorolla, fue el pensamiento y la precisión de su interior lo que cimentó la autenticidad del hospital en pantalla. El equipo hizo un esfuerzo adicional y agregó detalles desordenados al set para replicar aún más la realidad de un hospital público ocupado, con falta de personal y saturado. Por lo tanto, se modificaron los equipos médicos, los elementos administrativos e incluso el espacio mismo para darle una sensación de habitabilidad.
Ver esta publicación en Instagram
Así, al poner tanto esfuerzo en crear una escenografía realista para el Hospital Joaquín Sorolla, el espectáculo permite que la institución parezca un establecimiento real. Al transmitir la agitada realidad de los hospitales públicos a través de la institución ficticia, la narrativa resalta el ambiente estresante propio de esos lugares. Como resultado, la decisión de los trabajadores de Joaquín Sorolla de hacer huelga se asemeja mejor a la gravedad de las protestas de la vida real que estallaron en España en 2023 por los recortes del gobierno regional. Así, incluso como un hospital público español ficticio, Joaquín Sorolla transmite eficientemente la realidad de tales instituciones.