50 mejores directores de Hollywood de todos los tiempos

Si se queda solo en una isla desierta en el Océano Pacífico con todas las necesidades básicas de la vida, incluyendo comida, agua, ropa y vivienda; ¿cómo reaccionarías? Bueno, lo más probable es que no te guste mucho la situación, porque la soledad apenas se solicita a propósito. ¡Nosotros tampoco! Sin embargo, hay una cosa de la que podemos dar fe. No nos quejamos si se nos da acceso a un número infinito de películas de Hollywood. ¡Ahora podrías preguntar por qué Hollywood! También hay una respuesta para eso. Hollywood ha logrado llamar nuestra atención como ninguna otra industria cinematográfica mundial. Nos relacionamos con Hollywood más que con cualquier otra cosa. Si bien podemos admirar la sutileza del cine europeo y apreciar la gentileza de Peliculas japonesas , no podríamos vivir sin un suministro básico de películas de Hollywood.

Por lo tanto, pensamos, también podríamos documentar nuestro amor por Hollywood y qué mejor manera de hacerlo que preparar una lista de los mejores directores que se destacaron en el cine estadounidense. Ha pasado más de un siglo que Hollywood ha estado produciendo películas. Entonces, la tarea fue realmente ardua. Sin embargo, logramos finalmente llegar a un acuerdo sobre quiénes deberían figurar en la lista. Si bien puede no estar de acuerdo, comprenda que la lista no se preparó de manera arbitraria. Una gran cantidad de discusiones, desacuerdos y lluvia de ideas acompañaron el proceso de preparación. Entonces, sin más preámbulos, echemos un vistazo a la lista de los mejores directores de la historia.

50. Steven Soderbergh

Crédito de la foto: Hollywood Reporter

Un decano indudable del cine contemporáneo de Hollywood, Steven Soderbergh es uno de los autores más talentosos del circuito actual. Habiendo dejado su huella bastante temprano con su película independiente 'Sex, Lies, and Videotape', Soderbergh pasó a dirigir algunas películas escandalosas. Como alguien que enfatiza mucho la importancia de la edición y la cinematografía, no sorprende que la mayoría de sus películas tengan una especie de orientación artística. Algunas de sus otras empresas notables incluyen 'Out of Sight', 'Erin Brockovich', 'Traffic', 'Ocean’s Eleven', 'Contagion' y 'Magic Mike'.

49. Kathryn Bigelow

Crédito de la foto: Mujeres y Hollywood

Bigelow comenzó con cortometrajes y luego dirigió su primer largometraje 'The Loveless'. A pesar de que siguió dirigiendo películas, no se notó realmente hasta 'The Hurt Locker', que la catapultó a convertirse en una de las directoras más buscadas después de convertirse en la primera mujer en ganar el premio. Oscar al mejor director . Su siguiente 'Cero treinta oscuro' resultó ser una película aún mejor y si la controversia no hubiera estropeado esa película, podríamos haberla visto ganar Mejor imagen premio de nuevo. Sin embargo, es bastante desafortunado que ella sea la única directora en esta lista. Eso te dice lo lejos que Hollywood todavía tiene que llegar en términos de promover talentos femeninos como directoras.

48. Ron Howard

Crédito de la foto: La comunidad

Un cineasta astuto y un actor apreciado, Ron Howard se ha puesto ambas posiciones con aplomo. Para Howard, es la precisión lo que marca su estilo como director. Convencional pero experimental, Howard ha logrado infundir arte y comercio en sus empresas. Algunas de sus películas más apreciadas incluyen clásicos como 'Cocoon', 'Apollo 13', 'Una mente maravillosa' y 'El Código Da Vinci'.

47. Cameron Crowe

Crédito de la foto: Decider

Crowe tiene un don único como cineasta: comprende a los adolescentes, sus inseguridades, sus sueños como nadie más en esta lista. Ha realizado dos películas icónicas centradas en adolescentes: 'Say Anything' y 'Almost Famous'. Luego, también tiene una de las mejores películas románticas de los noventa en su currículum: 'Jerry Maguire'. Con 'Vanilla Sky' demostró que puede ir más allá de ser adolescente o peliculas romanticas . Puede que haya perdido su toque mágico últimamente, pero no me sorprenderá que haga una película más icónica antes del final de su carrera.

46. ​​Tim Burton

Crédito de la foto: Variedad

Excéntrico y extraño, Tim Burton siempre ha sido una excepción en el mundo cinematográfico. Principalmente conocido por hacer películas bastante extravagantes con temas oscuros y góticos, Burton también se ha destacado en la animación. Si bien algunas de sus películas han sido apreciadas significativamente por la crítica y el público por igual, algunas de sus empresas han sido olvidables por decir lo menos. Sin embargo, con Burton, siempre podemos esperar tales aberraciones. Algunas de sus mejores empresas cinematográficas incluyen 'Beetlejuice', 'Edward Scissorhands', 'La pesadilla antes de Navidad', 'Ed Wood' y 'Big Fish'.

45. Robert Zemeckis

Crédito de la foto: Hollywood Reporter

A Robert Zemeckis, uno de los conocedores de los efectos especiales, se le atribuye la dirección de algunas de las películas estadounidenses más influyentes jamás realizadas. Como alguien cuyas obras a menudo han sido criticadas por una aparente escasez de relevancia social, Zemeckis siempre se mantuvo firme. Una lista de los mejores autores de Hollywood sin mencionar a Zemeckis está incompleta. Algunas de sus películas pioneras incluyen aventuras tan populares como 'Romancing the Stone', 'Back to the Future Trilogy', 'Who Framed Roger Rabbit' y 'Forrest Gump' .

44. John Huston

Crédito de la foto: gente famosa

Posiblemente el primer proponente de Cine negro americano , John Huston podría considerarse uno de los padres fundadores del Hollywood moderno. También guionista y actor por excelencia, Huston nunca rehuyó la experimentación en un momento en que la industria cinematográfica estadounidense estaba sujeta a continuas restricciones. Una persona que retrató inteligentemente las debilidades humanas y las oscuras realidades de la sociedad, ninguna de sus películas fue aburrida. Muy respetada y admirada, la colección de obras de Huston es realmente algo para apreciar. Algunas de sus empresas más notables incluyen 'The Maltese Falcon', 'The Treasure of the Sierra Madre', 'Key Largo', 'The Asphalt Jungle', 'The African Queen', 'The Night of the Iguana' y 'The Hombre que quisiera ser rey '.

43. Spike Lee

Crédito de la foto: Variedad

Indiscutiblemente, uno de los cineastas más importantes de la generación actual y también uno de los poquísimos directores que utilizan el medio cinematográfico no solo como expresión artística sino también como instrumento de cambio social. Spike Lee Las películas han examinado las relaciones raciales, el colorismo en la comunidad negra, el papel de los medios de comunicación en la vida contemporánea, el crimen y la pobreza urbanos y otros temas políticos. Con sus películas como 'Haz lo correcto', 'Malcolm X' y '25th Hour', ha invocado conversaciones a veces tan necesarias para lograr cambios sociales.

42. Alejandro González Iñárritu

Crédito de la foto: IndieWire

Iñárritu , con su primera película 'Amores Perros', se convirtió en el centro de atención después de que la película fuera nominada Oscar a la mejor lengua extranjera . Después de eso, continuó su exploración del amor, la venganza y la muerte a través de sus películas de temática oscura como '21 gramos' y 'Babel'. Su incursión en la comedia negra fue recibida con los brazos abiertos cuando 'Hombre pájaro' recibió un elogio universal por su visión y coraje. Su siguiente 'The Revenant' demostró aún más su talento. Ahora, es un dos veces Oscar al mejor director ganador: una hazaña lograda por solo unos pocos directores en la historia de los Oscar.

41. Wes Anderson

Crédito de la foto: The Talks

Uno de los directores de Hollywood de la nueva era más talentosos, Wes Anderson es conocido por presentar historias bastante serias bajo el atuendo de humor inteligente. Cortes rápidos, diálogos intermitentes, trabajo de cámara ágil, personajes geek y extraños: la mayoría de sus películas están marcadas por elementos extravagantes. Muchas de sus películas tratan sobre las enfermedades de la generación actual. Afortunadamente, Anderson tiene muchos más años cinematográficos por delante. Algunas de sus películas más aclamadas son 'The Royal Tenenbaums', 'The Darjeeling Limited', 'Moonrise Kingdom' y 'The Grand Budapest Hotel'.

40. Oliver Stone

Crédito de la foto: IndieWire

Oliver Stone es posiblemente uno de los escritores y directores más prolíficos que Hollywood haya visto. Tras una exitosa carrera como guionista de Hollywood (que incluye obras aclamadas como 'Scarface' y 'Midnight Express'), Stone, el director, ganó reconocimiento mundial por su obra maestra antibélica profundamente conmovedora 'Platoon'. Un cineasta políticamente consciente, el cine de Stone siempre está mezclado con comentarios políticos explícitos y discordia social. Si bien gran parte de su cine está empapado de controversia debido a su inclinación por explorar los polémicos eventos históricos de los 20thCentury, la atención de Stone a los detalles y la artesanía intrincada siempre garantizan una experiencia cinematográfica convincente. Pero es su película más controvertida, la película de conspiración de 1991 'JFK', la que sigue cautivando al público. Con su recuento ficticio de los eventos que rodearon el asesinato de Kennedy, 'JFK' es el mejor ejemplo de la exquisita destreza cinematográfica de Stone, y esperamos que sus esfuerzos futuros sigan siendo tan poderosos y estimulantes como siempre.

39. Brian De Palma

Crédito de la foto: Vanity Fair

Principalmente conocido por sus películas visiblemente fuertes y poderosas, Brian De Palma tiene una experiencia especial en mostrar el crimen a través de sus aventuras de carrete. Popular y artístico al mismo tiempo, De Palma ha tenido una inclinación por las composiciones y el trabajo de cámara extraños y perturbadores. De Palma disfruta de una especial afinidad por los thrillers psicológicos. Algunas de sus películas aclamadas por la crítica incluyen 'Carrie', 'Dressed to Kill', 'Blow Out', 'Caracortada' , 'Los intocables' y 'El camino de Carlito'.

38. Michael Mann

Crédito de la foto: Variedad

Un cineasta prolífico, Michael Mann es considerado uno de los mejores exponentes modernos de la forma de arte. Como autor, Mann siempre ha preferido la tragedia al final feliz. Además, la mayoría de sus películas hablan de ambigüedades éticas y morales. Para alguien que siempre se ha destacado en el cine negro, Mann siempre ha tenido una base de seguidores constante. Algunas de sus películas más impactantes incluyen 'Manhunter', 'The Last of the Mohicans', 'Calor' , 'The Insider' y 'Colateral'.

37. Mike Nichols

Crédito de la foto: Revista Time

Mike Nichols tenía un don especial: tenía la capacidad de trabajar en una variedad de géneros y la aptitud para sacar lo mejor de los actores independientemente de sus experiencias como actor. Comenzó su carrera como director de teatro, pero irrumpió en la escena cinematográfica con '¿Quién teme a Virginia Woolf?'. La película pionera y aclamada llevó a los críticos a declarar a Nichols como el 'nuevo Orson Welles'. Su próxima película 'El graduado' demostró aún más su extraordinario talento. Sus películas posteriores no coincidieron con las dos primeras, pero continuó brindando oportunidades de nuevos talentos en sus películas. Su penúltima película, 'Closer', nos dio una idea del gran director que debió haber sido en su mejor momento.

36. Alfonso Cuarón

Crédito de la foto: Evening Standard

Cuarón no es un cineasta cualquiera. Es uno de los pocos directores que puede presumir de ser bueno en varios géneros. Alguien que no esté muy familiarizado con su filmografía se sorprendería al descubrir que una pequeña pero encantadora y brillante película española 'Y tu mamá también' fue hecha por el mismo tipo que dirigió posiblemente la ciencia ficción más grandiosa de esta generación: 'Gravity'. Luego, también ha dirigido lo que muchos afirman como el mejor thriller de ciencia ficción de este siglo: 'Hijos de los hombres'. Alguien con tres películas extraordinarias en su repertorio, todas muy diferentes entre sí, solo puede calificarse de genio.

35. Ang Lee

Crédito de la foto: Hollywood Reporter

La visión y ambición de un prodigio cinematográfico como Ang Lee no se puede cuantificar en palabras, pero digamos que es uno de los cineastas más brillantes y audaces que trabajan hoy en Hollywood. Lee, un exitoso cineasta taiwanés, se mudó a Hollywood en 1995 con 'Sentido y sensibilidad', y a lo largo de los años ha establecido sus credenciales como maestro narrador y artesano. Pero, no fue hasta su Oscar ganador de la obra maestra moderna 'Brokeback Mountain', que el mundo reconoció su genio. Un romance gay desgarrador ambientado en el oeste americano en los años 60, la película fue un logro histórico tanto cultural como cinematográfico, y hasta la fecha sigue siendo su mejor trabajo. Con una fuerte carga emocional y una inclinación por las historias que se filtran en la humanidad, el cine de Lee ha logrado romper innumerables barreras culturales y ser universalmente resonante. Y con un segundo Premio de la Academia por su visualmente impresionante y filosóficamente profundo 'La vida de Pi' , Ang Lee continúa escalando mayores alturas en su búsqueda de la trascendencia cinematográfica.

34. Ridley Scott

Crédito de la foto: Hollywood Reporter

Entre los mejores cineastas británicos de todos los tiempos, Ridley Scott Irrumpió en la arena cinematográfica con el clásico de terror de ciencia ficción de culto, 'Alien', que capturó la imaginación de los cinéfilos con sus impresionantes efectos visuales y su dirección tensa. Un maestro de los thrillers de ciencia ficción y las películas de acción, Ridley Scott siempre ha ofrecido experiencias cinematográficas convincentes mezcladas con matices sociopolíticos en capas. Con su 1982 neo negro clásico de culto 'Cazarecompensas' , redefinió el género de ciencia ficción; elaborando exquisitamente un futuro distópico con complejos matices filosóficos de fe, humanidad, tecnología y arrogancia. Con 'Blade Runner', mostró un dominio asombroso sobre su oficio, que se hizo evidente en sus trabajos futuros, incluidos 'Thelma y Louise', 'Gladiador' y 'Black Hawk Down'. Con un estilo visual sorprendente y diseños de producción innovadores, Ridley Scott continúa experimentando con su oficio; ya pesar de algunas debacles a lo largo de los años, seguimos esperando cosas mayores de él.

33. Miloš Forman

Crédito de la foto: Variedad

Tras dejar una huella indeleble en el cine checoslovaco, Milo & scaron; La llegada de Forman al circuito cinematográfico estadounidense fue como un látigo de aire fresco. Un exponente fantástico de la nueva ola cinematográfica, el estilo de dirección de Forman se inspiró enormemente en el cine europeo de la época. Por lo tanto, la mayoría de sus películas tenían una orientación distinta a la casa de arte a pesar de la embestida del comercialismo burdo. Forman jugó un papel decisivo en la realización de dos de las películas estadounidenses más influyentes de la historia: 'Alguien voló sobre el nido del cuco' y 'Amadeus'. Aparte de los mencionados anteriormente, también es conocido por películas como 'Hair' y 'The People vs. Larry Flynt'.

32. Christopher Nolan

Crédito de la foto: IndieWire

Estrella de rock del cine contemporáneo, el mismo nombre de este genio evoca emociones inexplicables para sus fanáticos. Conocido como el maestro de los éxitos de taquilla inteligentes, Nolan es amado y adorado por jóvenes cinéfilos de todo el mundo. Uno de los directores más originales e imaginativos que trabajan en la actualidad, Nolan ha revolucionado el ámbito del cine popular en Hollywood con sus entretenidas pero profundas obras de arte. Después de irrumpir en el centro de atención cinematográfica con la brillante película de misterio neo-noir 'Recuerdo' , Nolan se convirtió en un fenómeno global con el innovador 'Trilogía del caballero oscuro' . Con un complejo y laberíntico desarrollo de la trama y ricos matices temáticos y filosóficos de moralidad, rectitud, identidad y la naturaleza agitada del tiempo y el espacio, Nolan ha logrado algo que pocos otros autores han logrado: entrelazar el arte con el cine convencional. Si bien consideramos que su debut es su película más fina y emocionalmente profunda hasta la fecha, la destreza cinematográfica de Nolan ha madurado a lo largo de los años y con su épico drama de guerra. 'Dunkerque' Se espera que sea lanzado el próximo año, esperamos grandes cosas de él en el futuro.

31. Cecil DeMille

Crédito de la foto: Enciclopedia Británica

Un consumado showman, Cecil DeMille es ampliamente reconocido como uno de los primeros maestros del cine estadounidense. Con una envidiable variedad de obras que incluyen tanto películas mudas como talkies, DeMille comercializó la forma de arte mejor que la mayoría de sus contemporáneos. Su estilo de dirección era principalmente ecléctico e incluía trozos de modernismo en su forma primordial. Sin embargo, se destacó en las narrativas bíblicas y produjo algunas de las mejores películas de dicho género. Algunas de sus obras más aclamadas incluyen 'Los Diez Mandamientos', 'El Rey de Reyes', 'La Señal de la Cruz', 'Sansón y Dalila', 'El espectáculo más grande de la Tierra' y 'Los Diez Mandamientos'.

30. William Wyler

Crédito de la foto: Ultimate Movie Rankings

William Wyler, uno de los pocos autores estadounidenses que hizo hincapié en la importancia de la cinematografía, era conocido como el perfeccionista intransigente entre sus compañeros de trabajo. Verdaderamente un decano del cine durante la Edad de oro de Hollywood Wyler jugó un papel decisivo en la realización de algunas de las películas más importantes durante las décadas de 1940 y 1950. Algunas de sus empresas más notables incluyen 'Jezabel', 'Mrs. Miniver ',' Los mejores años de nuestras vidas ',' Vacaciones en Roma 'y' Ben-Hur '.

29. George Lucas

Crédito de la foto: Mashable

Más conocido por ser productor y escritor, George Lucas La contribución al cine estadounidense es fundamental. Conocido por presentar Guerra de las Galaxias y Indiana Jones franquicias, muy poca gente sabe que él también tiene un impresionante repertorio de películas como director. Después de haber establecido su clase con la película de ciencia ficción aclamada por la crítica 'THX 1138', Lucas pasó a hacer clásicos como 'American Graffiti', 'Star Wars' y la 'Trilogía de precuelas de Star Wars'. Lucas es considerado en gran medida como una de las figuras más importantes en la evolución del cine de Hollywood.

28. D. W. Griffith

Crédito de la foto: Biografía

Ampliamente conocido como el padre del cine estadounidense, D.W. Griffith es una de las figuras más controvertidas de la historia del cine estadounidense. Utilizando técnicas revolucionarias de cámara y narrativa, Griffith inspiró a una generación de cineastas de todo el mundo. El cine de Griffith, más famoso en la actualidad por concebir el drama histórico con carga racial pero técnicamente innovador 'El nacimiento de una nación', ha sido fundamental para marcar el comienzo de movimientos cinematográficos nuevos y experimentales en todo el mundo. Después de haber dirigido más de 500 largometrajes durante tres décadas, no fue hasta 'El nacimiento de una nación' que se convirtió en un nombre familiar, al tiempo que atrajo importantes críticas por su interpretación racista de la Guerra civil y posterior reconstrucción. La reacción violenta sobre la película lo inspiró a crear 'Intolerancia', posiblemente su mejor película y un logro cinematográfico monumental. Una de las primeras películas de arte en la historia del cine, el drama épico intercala cuatro narrativas paralelas a lo largo de varios siglos. En retrospectiva, si bien podemos encontrar inquietantes los elementos políticos e ideológicos de su cine, lo que es innegable es su inmensa contribución al arte cinematográfico.

27. Buster Keaton

Crédito de la foto: Fecha límite

El hombre a quien Roger Ebert llamó “posiblemente el mejor actor y director de la historia del cine”, el genio de Buster Keaton permanece en gran parte olvidado en el discurso del cine contemporáneo. Keaton, junto con el gran Charlie Chaplin, cambiaron el rostro de la comedia en la década de 1920. Conocido por su trabajo en películas mudas, Keaton debutó como director con 'Las tres edades' (una parodia de 'Intolerancia' de D W Griffith) después de años de éxito como actor y comediante. Lo que siguió fue una troika de obras cinematográficas mágicas como 'Sherlock Jr.', 'El camarógrafo' y 'El general'; de las cuales la última es posiblemente la mejor pieza cinematográfica de la era del cine mudo. Con su inclinación por lo extremo payasadas y la comedia física, Keaton inspiró a una generación de jóvenes autores, incluido el gran Orson Welles. Desafortunadamente, nunca pudo alcanzar la popularidad de Charlie Chaplin y Harold Lloyd y pasó años en el olvido antes de ser redescubierto por los críticos en los años 60, pero sus obras aún no han ganado el respeto que realmente merecen.

26. James Cameron

Crédito de la foto: IndieWire

Todo lo que queríamos cuando éramos niños de los 90 era ver el ‘Titanic’ y ver el gran barco chocar contra el iceberg, y podemos dar fe de lo mismo a muchos de nuestros amigos. Tal era la magia que James Cameron tejió en la pantalla con su épico drama-desastre de 1997 sobre el hundimiento de lo 'insumergible'. Pero el genio de James Cameron se estableció años antes, con su thriller de acción y ciencia ficción de culto. 'El terminador' . James Cameron, uno de los cineastas más buscados y de mayor éxito financiero que haya visto el mundo, es una institución en sí mismo. Conocido por emprender grandes proyectos con presupuestos exorbitantes, Cameron se ha hecho un hueco con un cine visualmente impresionante y emocionalmente rico a lo largo de los años. Narrador visual y técnico por excelencia, el núcleo apasionado de su imaginería es lo que hace que su cine sea universalmente resonante. Inactivo durante casi una década después de su brillante aventura en 3D. 'Avatar' , esperamos que vuelva a hacer lo que mejor sabe hacer.

25. Clint Eastwood

Crédito de la foto: The Wrap

Uno de los actores más buscados de Hollywood mucho antes de que se aventurara en el cine, Clint Eastwood es hoy uno de los veteranos del cine más respetados y aclamados. Después de años de fama mundial como 'El hombre sin nombre' en la 'Trilogía del dólar' de Sergio Leone, Eastwood hizo su debut como director con el tenso thriller 'Play Misty for Me', estableciendo instantáneamente sus credenciales como cineasta serio. Pero, tardó otras dos décadas en emerger finalmente de las sombras del actor Eastwood, con su occidental obra maestra 'Sin perdón', en la que eligió un género que más contribuyó a su carrera como actor y lo dio la vuelta para ofrecer uno de los westerns más oscuros, profundos y complejos jamás realizados. Su cine está a menudo cargado de elementos temáticos subtextuales de ética y religión; con sus personajes a menudo perseguidos por moralidades en conflicto e ideales de fe y justicia. A sus 86 años, Eastwood sigue siendo tan prolífico como siempre, y estamos seguros de que todavía tiene algunos trucos bajo la manga.

24. John Ford

Crédito de la foto: Sentidos del cine

Cualquier lista de directores de Hollywood que excluya John Ford No puede tener ningún crédito porque John Ford realmente podría ser calificado como uno de los padres fundadores del cine estadounidense. Incursionó tanto en el género occidental como en el épico. Algunos de los estilos de edición desarrollados por Ford todavía están de moda. Algunas de sus obras maestras incluyen películas innovadoras como 'Diligencia', 'Las uvas de la ira', 'Cuán verde era mi valle', 'Los buscadores', 'El hombre que mató a Liberty Valance'. Alfred Hitchcock dijo una vez sobre Ford, 'Una película de John Ford fue una gratificación visual'.

23. Elia Kazan

Crédito de la foto: The Daily Beast

Conocido por presentar Marlon Brando Para el mundo del cine, Elia Kazan es considerado uno de los cineastas estadounidenses más influyentes de la historia. Con un estilo de dirección que insistía en los matices profundamente personales e intrincadamente sociales, Kazán pudo sacar lo mejor de sus actores elegidos. Igualmente conocidas en el circuito de Broadway, algunas de las obras de carrete más impactantes de las arcas de Kazán incluyen obras maestras indudables como 'Gentleman's Agreement', 'A Streetcar Named Desire', 'On the Waterfront' y 'East of Eden'.

22. Richard Linklater

Crédito de la foto: Variedad

Si realmente quieres aprender sobre la belleza de la vida y sus pequeños momentos insignificantes, tómate un tiempo para verlos todos. Richard Linklater Película (s. Sus observaciones sobre la vida, el amor, las relaciones y las amistades son increíblemente esclarecedoras. No es sorprendente que haya realizado películas como la 'Antes de la trilogía' y 'Niñez' que no son más que extractos de la vida ordinaria. Sin narraciones sofisticadas, sin accidentes automovilísticos, sin héroes, sin villanos; sus películas solo tienen humanos: imperfectas y reales. Richard Linklater nunca puede ganar un Oscar a la mejor dirección (al igual que muchos otros directores en esta lista), pero pasará a la historia como uno de los mayores realizadores originales del cine.

21. Paul Thomas Anderson

Crédito de la foto: IndieWire

Uno de los autores más complejos y esotéricos que trabajan en la actualidad, el cine de P.T. Anderson es casi perceptible en una primera vigilia. Armado con una profunda comprensión de la condición humana, Anderson siempre se las ha arreglado para crear narrativas convincentes mientras pinta un intrincado retrato de la sociedad contemporánea. Anderson, uno de los pocos realizadores que apuesta por un enfoque cinematográfico impulsado por los personajes en lugar de puntos complicados de la trama, ha elaborado constantemente algunas de las caracterizaciones más poderosas de la historia del cine. Ya sea por su desgarrador drama conjunto 'Magnolia' o el drama histórico 'Habrá sangre', Anderson infunde una sensación de energía pura mientras profundiza en los temas universales de la soledad, el destino, el arrepentimiento y las relaciones disfuncionales. A pesar de estar entre los participantes más jóvenes en esta lista, Anderson ya ha logrado encontrar un lugar para sí mismo en los anales del cine y realmente esperamos ver cosas mejores y más grandes de él en los próximos años.

20. David Fincher

Crédito de la foto: IndieWire

David Fincher Comenzó como director de videos musicales y desde allí ha creado algunas de las películas de culto más importantes de todos los tiempos. Fincher tiene la cualidad más importante que define a un genio cinematográfico: cada fotograma de cada película tiene su sello. Puede ver una sola toma de cualquiera de sus películas y reconocer de inmediato que es una película de David Fincher. A pesar de que parece sentirse más atraído por los aspectos más oscuros de la vida, no se puede negar que cada una de sus películas es estilística y memorable. Sean sus clásicos como 'El club de la lucha' , 'Se7en' y 'Zodíaco' o incluso la más reciente 'Gone Girl', no ha dejado que su toque mágico se desvanezca.

19. Roman Polanski

Crédito de la foto: Dread Central

Habiendo realizado películas en varios idiomas y también con una gran aclamación de la crítica, Roman Polanski es uno de los pocos cineastas que realmente se pueden considerar globales. Como alguien que siempre ha profundizado en los aspectos más oscuros de la humanidad, Polanski podría considerarse un maestro en la realización de películas inquietantes. Con un estilo de cine inquietante, sus películas están destinadas a ofender o desconcertar al público. Algunas de sus empresas estadounidenses más notables incluyen 'Rosemary's Baby', 'Chinatown' y 'The Pianist'.

18. Ethan y Joel Coen

Crédito de la foto: IndieWire

Uno de los cineastas menos convencionales y salvajemente originales de la historia del cine, Ethan y Joel Coen (o el Hermanos Coen como se les conoce popularmente) se encuentran posiblemente entre los mejores cineastas que trabajan en la actualidad. Con un estilo visual sombrío y una estética temática compleja, los hermanos Coen han sido fundamentales para rediseñar el alcance y los límites del cine en la época actual. Ya sea su brillante obra maestra del crimen neo-noir 'Fargo' o el trippy comedia de humor negro 'El gran Lebowski' , su cine a menudo sirve como un incisivo rechazo a los valores estadounidenses de esperanza e idealismo. A menudo, empleando un sentido del humor nervioso y perverso, sus películas a menudo carecen de un desarrollo complicado de la trama, más bien se centran en caracterizaciones completamente desarrolladas y en cómo responden a su situación. Profundizando en los temas universalmente resonantes del destino, el destino y la naturaleza humana, los hermanos Coen siempre han logrado pintar un retrato convincente del mundo en el que vivimos con su cine.

17. Quentin Tarantino

Crédito de la foto: Fecha límite

En el lenguaje de la cultura pop contemporánea, el cine se delimita ampliamente en dos períodos: antes 'Pulp Fiction' y después de 'Pulp Fiction'. Tal ha sido la influencia de la comedia negra neo-noir de Quentin Tarantino , que transformó el rostro de la violencia en el cine. Con solo ocho películas en una carrera que abarca unas tres décadas, Tarantino sigue siendo hoy uno de los nombres más reconocidos de Hollywood; y con su violencia estilizada y diálogos prolongados, ha sido el catalizador para marcar el comienzo de una nueva era de la estética del cine en Hollywood. Tarantino se inspira en géneros estadounidenses clásicos como la comedia de travesuras, la sátira, blaxploitation , spaghetti-western y los teje a la perfección en algo distintivamente único, lo que llamamos 'Tarantino-esque'. Pero lo que hace que su cine sea verdaderamente memorable es su comentario subtextual sobre la política contemporánea, la guerra y la raza. Sin duda el cineasta más influyente de su generación, Tarantino ha inspirado a una generación de cineastas con su visión audaz y ambiciosa.

16. Frank Capra

Crédito de la foto: GoldDerby

Capra fue uno de los directores más influyentes de Estados Unidos durante la década de 1930, ganando tres Oscars como Mejor Director. Frank Capra podía hacer películas muy adelantadas. Conocido por introducir el concepto de improvisación puntual, Capra sincronizó perfectamente el tempo y la acción en sus películas. Cineasta popular, Capra tenía la capacidad de hacer sonreír a la audiencia con sus películas inspiradoras. Algunas de sus películas más apreciadas por la crítica incluyen 'Sucedió una noche', 'No puedes llevártelo contigo', 'Mr. Smith va a Washington 'y' Es una vida maravillosa '.

15. Victor Fleming

Crédito de la foto: Biografías famosas

En 1939, en el transcurso de cinco meses, salieron dos de las mejores películas estadounidenses jamás realizadas, ambas dirigidas por el mismo hombre. Sí, Victor Fleming fue el hombre detrás del mayor drama épico de Hollywood y su mejor y más compleja película para niños. Sin embargo, aunque su cine es amado y apreciado en todo el mundo, el hombre mismo ha permanecido olvidado. Uno de los mejores narradores de historias que Hollywood haya visto, Fleming ha tenido una carrera prolífica durante tres décadas y siempre ha logrado infundir un sentido de optimismo y energía pura en su cine. Ya sea la épica 'Lo que el viento se llevó' o el profundamente brillante 'El mago de Oz', siempre hay una sensación de grandeza y gloria en su cine que rara vez se ha replicado. Mientras que el primero es uno de los mayores éxitos de taquilla de Hollywood con grandes caracterizaciones y diálogos memorables, el segundo se encuentra entre las mejores comedias musicales jamás realizadas e inspiró a una generación de autores y cineastas como Salman Rushdie, David Lynch y Robin Williams.

14. Sergio Leone

Crédito de la foto: Leone Film Group

Controvertido pero brillante, barato pero elegante, populista pero artístico: ningún director en la historia pudo dividir la opinión crítica y popular tanto como Sergio Leone. Principalmente conocido por introducir el género Spaghetti Westerns, las obras de Leone están marcadas por representaciones de violencia, planos generales y desglamourización de la humanidad. Incluso hoy en día, algunas de sus películas tienen tanta relevancia como cuando se estrenaron. Algunas de sus obras más destacadas incluyen 'Un puñado de dólares', 'Por unos dólares más', 'El bueno, el feo y el malo', 'Érase una vez en el oeste', '¡Duck, You Sucker! 'y' Once Upon a Time in America '. Es una ironía del destino que Leone nunca haya sido considerado para el premios de la Academia .

13. David Lean

Crédito de la foto: Sentidos del cine

David Lean no es solo un cineasta; es una institución en sí misma. Una persona que podría ser considerada la pionera del género épico, Lean ha sido constantemente clasificada como uno de los mejores autores de todos los tiempos. Algunos de sus proyectos han tenido un profundo impacto en muchos futuros cineastas; los prominentes son Stanley Kubrick , Steven Spielberg , Sergio Leone y Spike Lee. También un excelente editor y un guionista brillante, algunas de sus empresas más importantes incluyen 'Breve encuentro', 'Grandes esperanzas', 'Oliver Twist', 'El puente sobre el río Kwai', 'Lawrence de Arabia', 'Doctor Zhivago 'y' Un pasaje a la India '.

12. Orson Welles

Crédito de la foto: Variedad

La historia de Orson Welles puede parecer sacada de una película de Hollywood; un director de teatro de 23 años sin conocimientos ni experiencia en el cine recibió el encargo de escribir y dirigir dos películas. ¿Y que hizo? Creó una obra maestra épica y extensa; un cuasi- biopic de uno de los periodistas más influyentes del siglo, William Randolph Hearst, transformándolo en lo que hoy se considera el personaje más grande jamás retratado en la pantalla, Charles Foster Kane. Con su crítica condenatoria de las nociones convencionales del sueño americano, 'Ciudadano Kane' es una pieza revolucionaria de cine. Aunque es muy fácil suponer que Welles fue una maravilla de un solo éxito, una mayor exploración de su cine cambiaría esa percepción. Welles siempre estuvo interesado en las personas y las emociones, y eso se refleja claramente en su cine, desde sus adaptaciones de las tragedias de Shakespeare 'Macbeth' y 'Othello' hasta la obra maestra de Kafka 'El juicio'. Y es una lástima que la mayoría de las obras de la obra de este genio sigan subestimadas; solo podemos esperar que, con el tiempo, la gente mire más allá de 'Citizen Kane' y sus otras obras obtengan el respeto que merecen.

11. Terrence Malick

Crédito de la foto: Variedad

Trascendental & hellip ;. Etéreo & hellip; Celestial & hellip ;. No hay suficientes palabras en el vocabulario en inglés que puedan ilustrar con precisión el trabajo del mago que está Terrence Malick . Un genio solitario, la filosofía cinematográfica de Malick rompió innumerables barreras convencionales del cine, al tiempo que logró crear una conexión emocional a diferencia de las obras de cualquier cineasta contemporáneo. Sus películas logran romper con éxito la barrera que existe entre una película y su audiencia, conectando directamente con su conciencia. En lugar de jugar con sutilezas convencionales como la trama y el arco de los personajes, Malick trasciende estos accesorios cinematográficos para crear algo más puro y auténtico. Ningún cineasta desde el gran Andrei Tarkovsky ha tejido imaginería visual y poesía cinematográfica como Terrence Malick; Al igual que Tarkovsky cambió el panorama del cine con su 'Mirror' y 'Stalker' en los años 70, Malick está reinventando la forma en que se percibe y se entiende el cine moderno, y estamos muy agradecidos de vivir en estos tiempos.

10. Woody Allen

Crédito de la foto: Fecha límite

No hay director en esta lista que haga mejores películas sobre relaciones románticas que Woody Allen . Es un comediante talentoso, pero la forma en que injerta su humor en sus historias es genial. Sus películas han destrozado a la gente, como somos todos de una forma u otra. Si bien puedes reírte de estas personas, siempre hay una tristeza subyacente en ellas que no puedes perderte. Casi todas sus películas, desde 'Annie Hall' y 'Manhattan' hasta las más recientes 'Azul Jazmín' tiene una calidad realista que es divertida y triste al mismo tiempo. A lo largo de su prolífica carrera, ha tenido varias fallas, pero sus picos son tan altos que hacen que sus valles sean perdonables.

9. Steven Spielberg

Crédito de la foto: Variedad

Independientemente de cómo intentes enmascararlo, el niño que llevamos dentro no puede negar la influencia de Steven Spielberg para abrirnos las compuertas de la magia cinematográfica. Cuando éramos niños, estábamos enamorados de la magia del universo con 'E.T: The Extra Terrestrial'; como adolescentes, queríamos ser geniales, nerd Indiana Jones y como adultos jóvenes, no pudimos contener nuestras lágrimas cuando vimos el abrigo rojo ardiendo en 'La lista de Schindler'. Rechazado y menospreciado por los expertos en cine e intelectuales por ser “artísticamente vacío” y económicamente exitoso, Spielberg es indiscutiblemente uno de los pocos cineastas estadounidenses que han superado la brecha entre el cine comercial y el arte. Desde su debut pionero con la emocionante 'Mandíbulas' , Spielberg ha desmantelado implacablemente las nociones convencionales de los éxitos de taquilla comerciales, al tiempo que muestra un dominio asombroso sobre su oficio. En una carrera que abarca cinco décadas, Spielberg ha experimentado con éxito con géneros y temas; pero es su 1993 Película del holocausto , 'La lista de Schindler' que se destaca como su mayor logro, una obra de arte brillante y desgarradora.

8. Sidney Lumet

Crédito de la foto: Variedad

Posiblemente el más subestimado de todos los directores de Hollywood, Sidney Lumet El conjunto de obras de este autor constituye un hito definitivo en la historia del celuloide estadounidense. Uno de los mejores conocedores del realismo moderno, Lumet era conocido por realizar extensos estudios de investigación antes de realizar cada una de sus películas. Muy respetado entre sus compañeros, Lumet siempre prefirió trabajar silenciosamente detrás de la pantalla. Algunas gemas de su envidiable colección de obras incluyen obras maestras atemporales como '12 hombres enojados', 'Serpico', 'Asesinato en el Orient Express', 'Tarde de perros', 'Red' y 'Príncipe de la ciudad'. Es solo una parodia que el Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) no reconoció a Lumet con un premio de la Academia .

7. Billy Wilder

Crédito de la foto: Park Circus

Probablemente el autor más suave y orientado al tema del Edad de oro de Hollywood , al nacido en Austria Billy Wilder se le atribuye haber realizado algunas de las películas más influyentes en el período que abarca desde la década de 1940 hasta la 1960 . Las películas de Wilder son conocidas por sus personajes exquisitamente escritos y sus diálogos memorables. A pesar de su estilo conservador como director, su tema a menudo traspasaba los límites del entretenimiento convencional. Algunas de las empresas más notables de Wilder incluyen 'Double Indemnity', 'The Lost Weekend', 'Sunset Boulevard', 'Ace in the Hole', 'Stalag 17', 'The Seven Year Itch', 'Some Like It Hot' y ' El apartamento'. Se cree que Wilder impulsó las carreras de William Holden y Marilyn Monroe. En total, dirigió catorce actores diferentes en Oscar actuaciones nominadas, un testimonio de su capacidad para sacar lo mejor de sus actores.

6. Francis Ford Coppola

Crédito de la foto: GoldDerby

Podría decirse que 'El padrino' del cine estadounidense (juego de palabras), Francis Ford Coppola fue el catalizador que impulsó una revolución en el cine estadounidense en los años 70 y cambió el curso de la expresión cinematográfica. Revolucionó el panorama de las películas de gánsteres rompiendo su camino 'El Padrino' y 'El padrino II', que adapta una novela decente de Mario Puzo a un análisis convincente del sueño americano y sus desvencijados cimientos. Un autor con un profundo conocimiento de la condición humana, el cine de Coppola es temáticamente opulento y filosóficamente oscuro. Y aunque el jurado aún está deliberando sobre el nombre de su mejor trabajo, ninguna película ha personificado mejor su visión y estilo de la manera 'Apocalipsis ahora' tiene. Un drama contra la guerra ambientado en el guerra de Vietnam donde la búsqueda de sentido de un soldado en medio de la confusión que lo rodea lo lleva a lo más profundo del corazón de su propia conciencia. Una joya artística de proporciones épicas, 'Aplocalypse Now' es el mejor ejemplo de cine puro y desenfrenado. Si bien la filmografía de Coppola desde entonces no hace justicia a su genio, ningún autor puede afirmar haber influido en la conciencia estadounidense de la manera en que lo ha hecho.

5. David Lynch

Crédito de la foto: Variedad

Quizás el hecho de que fuera pintor mucho antes de incursionar en el cine ayudó David Lynch manténgase alejado del entorno cinematográfico convencional. A diferencia del cine, las pinturas nunca te dan una respuesta. Tienen una cualidad mística, donde hay múltiples respuestas y ninguna explicación es correcta o incorrecta. Es esta filosofía artística la que Lynch aporta a su realización cinematográfica, donde sus películas son todo lo que hacemos con ellas. Conocido popularmente como el padre del surrealismo moderno, David Lynch es uno de los suyos; fusionar elementos temáticos oscuros en un tono ligero, casi paródico; dejando al público preguntándose si reír o indignarse. Con personajes extraños, imágenes sangrientas y una gran cantidad de simbolismo, sorprende y desconcierta a su audiencia; al mismo tiempo que ofrece una descripción convincente de la sociedad contemporánea. Podría decirse que ningún autor estadounidense desde que el legendario Stanley Kubrick haya creado y dominado enfáticamente una visión cinematográfica como Lynch. Después de décadas de descarado desprecio por el dominio de este genio, el mundo finalmente reconoce al hombre y su contribución; con su obra maestra neo-noir 'Mulholland Drive' siendo nombrado la mejor película del siglo XXI según una encuesta de la BBC . Todavía no le hace justicia a la visión del hombre, pero es un buen comienzo.

4. Charlie Chaplin

Crédito de la foto: PBS

Indiscutiblemente el mejor comediante que jamás haya nacido, Charlie Chaplin Sus logros como genio cinematográfico y como autor a menudo pasan a un segundo plano frente a sus interpretaciones en pantalla como actor. Conocido en todo el mundo como el creador del icónico personaje de Tramp, Chaplin abrió nuevos caminos con su cine, trascendiendo todas las nociones preconcebidas de comedia en el cine. Después de años de estar al margen de Hollywood como actor, el director Chaplin hizo un debut fenomenal con 'The Kid', donde junto con el joven Jackie Coogan como el niño hicieron magia en la pantalla en lo que es una clase magistral de cine mudo. Siempre audaz e implacable en su búsqueda de traspasar los límites, Chaplin a menudo se desvió por debajo de su zona de confort al reinventar su oficio. A pesar de estar catalogado como películas de comedia, casi todo el cine de Chaplin tiene una evocación feroz de la condición humana; de pobreza, codicia, amor, pérdida y redención. Sin embargo, a pesar de todos sus logros fenomenales, pocos reconocen al hombre más allá de su personalidad en la pantalla como actor de comedia, cuando en realidad es un genio multifacético: actor, escritor, compositor y, sin duda, uno de los más grandes autores de la historia del cine.

3. Martin Scorsese

Crédito de la foto: Variedad

Desde 'Mean Streets' hasta sus trabajos recientes como 'Silence', 'El lobo de Wall Street' y 'Hugo', Martin Scorsese ha logrado no solo mantenerse relevante, sino que también ha seguido ampliando los límites cinematográficos. Toma proyectos y géneros desafiantes y los hace propios, ejemplificado claramente en su última película 'Silence'. Es el único director que trabaja desde hace más de 40 años y, sin embargo, no ha perdido el contacto ni con el público ni con la crítica. Es posible que sus compañeros de los 70 y 80 como Coppola y De Palma se hayan perdido en el olvido, pero él sigue produciendo películas que recaudan más de 100 millones de dólares en taquilla y, además, son nominados a toneladas de Oscars . Si bien su talento como director y su habilidad para contar historias estelares son evidentes en películas como 'Conductor de taxi' y 'Toro furioso' , El mayor regalo de Scorsese podría ser en realidad su forma única de reinventarse constantemente. Esa es exactamente la razón por la que, incluso a la edad madura de 76 años, sigue dando a sus compañeros más jóvenes una carrera por su dinero.

2. Alfred Hitckcock

Crédito de la foto: Biografía

Mucha gente se sorprendió notablemente cuando la antigua supremacía de 'Citizen Kane' como la mejor película de todos los tiempos fue usurpada por una película de Alfred Hitchcock 'Vértigo' en 2012. Encuestas de vista y sonido . ¿Por qué? Porque las obras de Hitckcock, aunque muy queridas y aclamadas universalmente, siempre estuvieron asociadas con el cine popular y rara vez se las consideró arte. Pero, el hecho es que su cine ha resistido la prueba del tiempo y su comprensión innata de la psique humana sigue siendo incomparable. Conocido en todo el mundo como 'el maestro del suspenso', Hitchcock constantemente abrió nuevos caminos y revolucionó el cine estadounidense, siendo uno de los pocos directores que se atrevió a experimentar con su oficio más allá del medio cinematográfico convencional. Su exploración de la psique femenina, la sexualidad reprimida, el voyerismo y las identidades superpuestas polarizaron a las audiencias durante su tiempo y continúan haciéndolo incluso hoy. Y, si bien su obra puede ser debatida y diseccionada una y otra vez, lo que es innegable es su influencia en el cine estadounidense y ahí es donde trazamos la línea.

1. Stanley Kubrick

Crédito de la foto: Sentidos del cine

Hace mucho tiempo, en nuestra versión de '2001: A Space Odyssey' , habíamos proclamado que la obra maestra filosófica de ciencia ficción era la obra de arte cinematográfica más importante jamás concebida. Y con gusto lo habríamos atribuido a su creador, pero creemos que ninguna cantidad de aplausos y alabanzas haría justicia al genio de Stanley Kubrick . Un visionario cuya imaginación y ambición cinematográfica inspiró a una generación de cineastas y cinéfilos, dando lugar al término 'Kubrickan', ningún artista en el último siglo ha influido en su oficio de la misma manera que Kubrick. Técnicamente competente, temáticamente audaz y emocionalmente rico, Kubrick siempre ha superado los límites, reinventando efectivamente la percepción del cine como una forma de arte del siglo XX. A lo largo de una carrera que abarca cinco décadas, Kubrick nunca se ha mantenido a flote por las normas convencionales, siempre experimentando con géneros, temas y estilos. Ya sea una acusación punzante de proliferación nuclear en la brillante sátira 'Dr Strangelove' o un examen sin complejos de la violencia en una distopía posmoderna en 'A Clockwork Orange', Kubrick tiene la habilidad de ocultar sus elementos temáticos subyacentes, lo que hace que su cine esté empapado de ambigüedad. . La misma ambigüedad, que fue criticada de manera desagradable durante su tiempo, es hoy una de las razones por las que su cine sigue siendo tan fascinante y misterioso como siempre lo ha sido. No sería exagerado decir que, como cinéfilos, tenemos a Kubrick a quien agradecer más por moldear el rumbo del cine con su visión y sabiduría, y eso siempre estaríamos agradecidos.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt