10 películas de terror como El exorcista que debes ver

Dirigida por William Friedkin, 'El exorcista' es una película de 1973 película de terror siguiendo la historia de Chris MacNeil (Ellen Burstyn), una madre que busca desesperadamente ayuda para su hija, Regan (Linda Blair). El comportamiento de Regan desemboca en episodios cada vez más alarmantes y violentos que desprecian las explicaciones médicas y psicológicas convencionales. En un estado de angustia y frustración, Chris recurre al padre Damien Karras (Jason Miller), un sacerdote en conflicto que lucha con sus propias dudas y su fe.

Unidos con otro sacerdote experimentado, su objetivo es liberar a Regan del garras de la presencia demoniaca que se ha apoderado de ella. Si la historia de la película y el terror de ritmo lento te impresionaron y estás buscando películas similares para mantenerte despierto por la noche, lo tenemos cubierto. ¡Puedes ver la mayoría de estas películas similares a 'El exorcista' en Netflix, Amazon Prime y Hulu!

10. El Instituto Atticus (2015)

'El Instituto Atticus' de Chris Sparling sumerge a los espectadores en una historia de terror de los años 70 centrada en el Dr. Henry West (William Mapother) y el Instituto Atticus del mismo nombre dedicado a la investigación paranormal. A medida que avanza la película, West se encuentra con Judith Winstead (Rya Kihlstedt), una mujer que muestra asombrosos poderes telequinéticos, lo que genera la posibilidad de un descubrimiento innovador. Sin embargo, West pronto se da cuenta de que los poderes de Judith desafían todo lo que él conocía, lo que plantea la inquietante posibilidad de que ella sea un recipiente para la posesión demoníaca.

Tanto 'El Instituto Atticus' como ' El exorcista 'caen dentro del género de terror, centrándose en lo sobrenatural y lo paranormal. 'El Exorcista' explora la posesión de una joven, retratando una historia clásica de influencia demoníaca. Por otro lado, 'The Atticus Institute' explora la esfera de las extraordinarias habilidades telequinéticas y la potencial influencia de la posesión demoníaca.

9. Apóstol (2018)

'Apostle' de Gareth Evans es un thriller de terror ambientado en 1905, que gira en torno a Thomas Richardson (Dan Stevens), un ex misionero. Thomas se embarca en un viaje a una isla desértica para rescatar a su hermana Jennifer (Elen Rhys) de las garras de una secta religiosa. En la isla, descubre una sociedad liderada por el carismático profeta Malcolm Howe (Michael Sheen). A medida que Thomas profundiza en los misterios de la isla, revela verdades impactantes y aterradoras que lo hacen confrontar su propia fe.

'El exorcista' se centra principalmente en la posesión demoníaca arraigada en un contexto cristiano tradicional. Haciendo eco de la misma esencia, 'Apóstol' profundiza en las creencias y rituales de una secta. Tanto 'El Exorcista' como 'Apóstol' presentan un personaje central que lucha con su confusión interior, motivado para excavar la verdad detrás de eventos inquietantes e inquietantes.

8. El Pacto (2012)

Dirigida por Nicholas McCarthy, 'The Pact' desarrolla la inquietante historia de Annie Barlow (Caity Lotz) mientras se enfrenta a su pasado regresando al hogar de su infancia tras el fallecimiento de su madre. Pronto, ocurren sucesos inexplicables y horribles, lo que incita a Annie a explorar siniestros secretos familiares y enfrentarse a una entidad malévola que azota la casa. A medida que profundiza en este enigma, Annie se ve envuelta en una desgarradora batalla contra esta fuerza maligna, poniendo a ella y a su familia en grave peligro.

'El Exorcista' lidia con los horrores de la posesión demoníaca. De manera similar, 'The Pact' revela un espíritu vengativo que acecha una residencia familiar. En particular, tanto 'El Exorcista' como 'El Pacto' presentan protagonistas femeninas resistentes (Regan en 'El Exorcista' y Annie en 'El Pacto') que se enfrentan con valentía a horribles entidades sobrenaturales.

7. Una canción oscura (2016)

'A Dark Song' de Liam Gavin sigue la historia de Sophia Howard (Catherine Walker), una madre en duelo que busca un cierre y una conexión con su hijo fallecido. En su búsqueda, solicita la ayuda de un ocultista llamado Joseph Solomon (Steve Oram), que lleva a cabo un ritual elaborado y peligroso. Confinados en una residencia aislada, el dúo inicia el arduo y aterrador proceso, enfrentándose a sus demonios internos y navegando por los resultados impredecibles del ritual.

Tanto 'Una canción oscura' como 'El exorcista' ahondan en la exploración de lo desconocido y el enfrentamiento a aterradoras fuerzas sobrenaturales. Además, arrojan luz sobre el costo psicológico que la interacción con lo sobrenatural puede tener para la gente común.

6. Fragilidad (2001)

La película de terror psicológico 'Frailty', dirigida por Bill Paxton , se encuentra entre los mejores del género. La narrativa narra a Fenton Meiks ( Matthew McConaughey ), quien cuenta una historia desgarradora de su traumática infancia a agente del FBI Wesley Doyle (Poderes Boothe). Fenton recita la desafortunada historia del descenso de su padre a la locura, un descenso provocado por la convicción de eliminar demonios disfrazados de gente común. Adam (Levi Kreis), el hermano menor de Fenton, recuerda los mismos acontecimientos pero los interpreta a través de una lente diferente. A medida que se desarrolla la narración, la espantosa realidad detrás de las acciones de su padre sale a la luz, revelando una verdad inquietante.

'Fragilidad' y 'El Exorcista' comparten el tema común de combatir fuerzas malévolas profundamente arraigadas en creencias religiosas. En 'El exorcista', la lucha gira en torno a la posesión demoníaca. Por otro lado, 'Frailty' retrata una batalla contra demonios percibidos disfrazados de gente común y corriente. Ambas películas exploran el tema de la fe y su influencia transformadora para impulsar a las personas a enfrentar lo que perciben como malo.

5. Los posaderos (2011)

Dirigida por Ti West, 'The Innkeepers' sumerge al público en una historia de terror ambientada durante los últimos días de la operación del histórico Yankee Pedlar Inn. La narrativa se centra en Claire (Sara Paxton) y Luke (Pat Healy), empleados que, en medio de la disminución de invitados, dedican su tiempo a resolver los rumoreados fantasmas de la posada. A medida que profundizan en los enigmas paranormales del establishment, descubren horribles secretos que ponen en peligro sus vidas. 'The Innkeepers' se aleja decentemente de los habituales tropos de terror y destaca por su enfoque en la narración y el estado de ánimo.

Tanto 'Los posaderos' como 'El exorcista' profundizan en el concepto de enfrentar y resistir una presencia antigua y abrumadora que representa una terrible amenaza para el mundo. En 'El exorcista', una joven llamada Regan se convierte en el centro de todos los espeluznantes acontecimientos, mientras que en 'Los posaderos', los espeluznantes sucesos se desarrollan dentro de los confines del Yankee Pedlar Inn, lo que representa una amenaza para las vidas de Claire y Luke.

4. Príncipe de las tinieblas (1987)

Dirigida por John Carpenter, 'El Príncipe de las Tinieblas' se centra en una armada de científicos e investigadores que tropiezan con un contenedor críptico que contiene un misterioso líquido verde en una iglesia abandonada. A medida que los científicos investigan la sustancia arcana, salen a la luz sus oscuros orígenes y las aterradoras implicaciones para el mundo. Este líquido sirve como puerta de entrada a una antigua fuerza malévola. Ahora, los científicos no tienen más remedio que luchar con el peligro que se avecina, intentando desesperadamente evitar que se desate sobre el mundo.

Tanto 'El Príncipe de las Tinieblas' como 'El Exorcista' profundizan en el desgarrador tema de la lucha contra fuerzas antiguas y maléficas. En 'El exorcista', se manifiesta como una entidad demoníaca que toma posesión de una niña, mientras que en 'El príncipe de las tinieblas', se manifiesta como una fuerza malévola milenaria escondida dentro de un líquido misterioso. El ritmo lento y la banda sonora premonitoria de la película hacen un excelente trabajo al establecer una sensación de temor e inquietud.

3. La encantadora Molly (2011)

'Lovely Molly', dirigida por Eduardo Sánchez, es una película que invita a la reflexión horror psicológico de 2011. En esencia, está Molly Reynolds (Gretchen Lodge), una joven recién casada que se instala en la residencia de sus difuntos padres. Luchando con el dolor reciente por el fallecimiento de su padre y su propio pasado turbulento, Molly se desliza en una espiral desconcertante de eventos sobrenaturales dentro de los confines de la casa. La realidad y la pesadilla se tuercen a medida que los inquietantes acontecimientos se intensifican, exponiendo una presencia malévola obsesionada con su destrucción.

Al igual que 'El exorcista', 'Lovely Molly' explora temas de posesión y la batalla librada contra fuerzas siniestras. Mientras que 'El exorcista' muestra una posesión convencional por parte de una entidad demoníaca, 'Lovely Molly' toma una ruta matizada, explorando gradualmente la psique de la protagonista bajo la influencia de una presencia malévola. Tanto 'The Exorcsit' como 'Lovely Molly' se centran en la batalla del protagonista contra una fuerza externa, ya sea un demonio o una entidad maléfica del infierno.

2. El caramelo del diablo (2015)

Dirigida por Sean Byrne, 'The Devil's Candy' es una película de terror psicológico con Jesse Hellman (Ethan Embry), un artista en apuros, en el centro. Jesse se muda con su familia a un nuevo hogar con un pasado inquietante y recuerdos de sus antiguos habitantes. Mientras Jesse se inunda con su arte, su hija Zooey (Kiara Glasco) se convierte en el objetivo de una entidad omnipresente que pretende explotar tanto su vulnerabilidad como su inocencia.

Tanto 'The Devil's Candy' como 'The Exorcist' exploran la invasión de fuerzas malévolas en la vida de la gente común. En 'El exorcista', una joven es asediada por una entidad demoníaca, mientras que en 'El caramelo del diablo', Jesse y Zooey lidian con la influencia de una fuerza maléfica que acecha en su nueva casa. Tanto 'El caramelo del diablo' como 'El exorcista' subrayan la agonizante lucha por proteger y defender la inocencia de la gente común y corriente en medio de la amenaza inminente de siniestras influencias externas.

1. El centinela (1977)

'The Sentinel' de Michael Winner es una de las mejores películas de terror sobrenatural que existen. La película pone al público en la piel de Alison Parker (Cristina Raines), una modelo en ciernes, mientras se muda a una histórica casa de piedra rojiza de Brooklyn, solo para descubrir que su nueva casa sirve como puerta de entrada al infierno para seres demoníacos. Las cosas se vuelven interesantes cuando Alison se entera de su papel en la lucha contra el mal mientras lidia con avistamientos extraños y vecinos extraños.

En una línea similar a 'El Exorcista', 'El Centinela' aborda temas de intrusión sobrenatural y demoníaca. Ambas películas profundizan en las complejidades de la guerra espiritual y la inquietante existencia de fuerzas malvadas. 'El Exorcista' muestra la posesión de una joven por un demonio, mientras que 'El Centinela' gira en torno a la piedra rojiza que actúa como un conducto para seres diabólicos. Tanto 'El Exorcista' como 'El Sentinal' pintan una vívida lucha entre las fuerzas del bien y del mal, en la que los personajes enfrentan amenazas de un mundo más allá de nuestra comprensión natural.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt