10 mejores directores de thrillers y cine negro

Ya hemos clasificado las mejores películas de suspenso de todos los tiempos . Hoy, clasificamos a los mejores directores de películas de suspenso. Un punto importante a tener en cuenta aquí es que no clasificamos a los directores por su trabajo en general, sino solo por el thriller o el cine negro que han hecho. ¿Cómo competiría alguien como Quentin Tarantino, que no se especializa en thrillers, con alguien como David Fincher o Alfred Hitchcock, quienes han realizado varias grandes películas de suspenso? Echemos un vistazo a la lista de los mejores directores de thrillers y cine negro.

10. Ben Affleck

Ben Affleck estaba prácticamente descartado como actor. Su segunda entrada comenzó cuando se convirtió en director con 'Gone Baby Gone', donde mostró sus habilidades de dirección, en las que era, y sigue siendo, excelente. Eso también resucitó su carrera cinematográfica, y pronto se convirtió en uno de los nombres a tener en cuenta, tanto que cuando fue desairado por la Academia [recuerde que no fue nominado a Mejor Director por 'Argo'] una ola de simpatía le permitió llevarse el premio a la Mejor Película. En su relativamente corta carrera como director, ha realizado tres brillantes thrillers. Eso fue suficiente para otorgarle un lugar en esta lista.

9. Paul Greengrass

Greengrass merece un lugar en esta lista por dirigir películas de Bounre solo. Las películas de Bourne de ritmo rápido, elegantes, emocionantes y llenas de acción son los mejores ejemplos de cómo se deben tratar y hacer las películas de espías. El logro de Greengrass en el género de suspenso se destaca aún más por el hecho de que también ha dirigido 'United 93', la mejor película del 11-S que existe, y 'Capitán Phillips'. Cuatro buenos y sólidos thrillers en una carrera es un logro bastante significativo y ciertamente merece su inclusión en esta lista.

8. Quentin Tarantino

Debería haber un género diferente para el tipo de películas que hace Tarantino. Pero incluso si seguimos la definición convencional de thriller o film-noir, ha realizado dos películas de culto a su nombre: 'Reservoir Dogs' y 'Pulp Fiction'. Sus obras menores como 'Death Proof' y 'Jackie Brown' también pueden clasificarse como thrillers pero, por supuesto, no coinciden con sus mejores obras. Dicho esto, lo que hace que su cine sea verdaderamente memorable no es el elemento de misterio o emoción en ellos, sino más bien su comentario sub-textual sobre la política contemporánea, la guerra y la raza. Sin duda el cineasta más influyente de su generación, Tarantino ha inspirado a una generación de cineastas con su visión audaz y ambiciosa.

7. Roman Polanski

Roman Polanski, que ha realizado películas en varios idiomas y que también ha obtenido grandes elogios de la crítica, es uno de los pocos cineastas que pueden considerarse verdaderamente globales. Como alguien que siempre ha profundizado en los aspectos más oscuros de la humanidad, Polanski podría considerarse un maestro en la realización de películas inquietantes. Con un estilo de cine inquietante, sus películas están destinadas a ofender o desconcertar al público. Algunas de sus obras más notables, como 'Rosemary's Baby', 'Chinatown' y 'The Tenant', son thrillers.

6. Michael Mann

Cineasta prolífico, Michael Mann está considerado como uno de los mejores exponentes modernos del género del thriller. Algunas de sus obras más impactantes y memorables han sido thrillers. Ya sea 'Manhunter' o 'Heat' o 'The Insider' o 'Collateral' ... todos ellos por derecho propio pueden considerarse clásicos modernos. Lo que también es único en sus películas es que es alguien que siempre ha preferido la tragedia al final feliz. Además, muchas de sus películas tratan sobre ambigüedades éticas y morales. Bueno, considerámoslos como una ventaja adicional al entretenimiento y la emoción que ya brindan sus películas.

5. Orson Welles

La historia de Orson Welles puede parecer sacada de una película de Hollywood; un director de teatro de 23 años sin conocimientos ni experiencia en el cine recibió el encargo de escribir y dirigir dos películas. ¿Y que hizo? Creó una obra maestra épica y extensa en forma de 'Citizen Kane'. Pero, por supuesto, no está en la lista debido a 'Citizen Kane'. Está en la lista porque él, en una carrera que abarca más de cuatro décadas, nos dio algunas de las mejores películas del género de suspenso / cine negro. Películas como 'El tercer hombre' y 'El extraño' no solo mostraron sus habilidades como narrador maestro, sino que también sentaron las bases para que otros se inspiraran en su trabajo.

4. Billy Wilder

Probablemente el autor más suave y orientado al tema del Edad de oro de Hollywood , Billy Wilder, nacido en Austria, tiene el mérito de haber realizado algunas de las películas más influyentes en el período que abarca desde la década de 1940 hasta la de 1960. Probablemente sea el mayor contribuyente en el género del cine negro. Las películas de Wilder son conocidas por sus personajes exquisitamente escritos y sus diálogos memorables. A pesar de su estilo conservador como director, su tema a menudo traspasaba los límites del entretenimiento convencional. Algunas de las empresas más notables de Wilder incluyen 'Double Indemnity', 'The Lost Weekend', 'Sunset Boulevard', 'Ace in the Hole' y 'The Apartment' ... todos ellos excelentes películas de cine negro.

3. David Lynch

Quizás el hecho de que fuera pintor mucho antes de incursionar en el cine ayudó a David Lynch a mantenerse alejado del medio cinematográfico convencional. A diferencia del cine, las pinturas nunca te dan una respuesta. Tienen una cualidad mística, donde hay múltiples respuestas y ninguna explicación es correcta o incorrecta. Es esta filosofía artística la que Lynch aporta a su realización cinematográfica, donde sus películas son todo lo que hacemos con ellas. Conocido popularmente como el padre del surrealismo moderno, David Lynch es uno de los suyos; fusionar elementos temáticos oscuros en un tono ligero, casi paródico; dejando al público preguntándose si reír o indignarse. Con personajes extraños, imágenes sangrientas y una gran cantidad de simbolismo, sorprende y desconcierta a su audiencia; al mismo tiempo que ofrece una descripción convincente de la sociedad contemporánea. Después de décadas de descarado desprecio por el dominio de este genio, el mundo finalmente reconoce al hombre y su contribución; con su obra maestra neo-noir 'Mulholland Drive' siendo nombrada la mejor película del siglo XXI según una encuesta de la BBC .

2. David Fincher

David Fincher comenzó como director de videos musicales y desde allí ha creado algunas de las películas de suspenso de culto más importantes de todos los tiempos. Fincher tiene la cualidad más importante que define a un genio cinematográfico: cada fotograma de cada película tiene su sello. Puede ver una sola toma de cualquiera de sus películas y reconocer de inmediato que es una película de David Fincher. A pesar de que parece sentirse más atraído por los aspectos más oscuros de la vida, no se puede negar que cada una de sus películas es estilística y memorable. Ya sean sus clásicos como 'Fight Club', 'Se7en' y 'Zodiac' o incluso el más reciente 'Gone Girl', no ha dejado que su toque mágico se desvanezca.

1. Alfred Hitckcock

Mucha gente se sorprendió notablemente cuando la antigua supremacía de 'Citizen Kane' como la mejor película de todos los tiempos fue usurpada por una película de Alfred Hitchcock 'Vértigo' en 2012. Encuestas de vista y sonido . ¿Por qué? Porque las obras de Hitckcock, aunque muy queridas y aclamadas universalmente, siempre estuvieron asociadas con el cine popular y rara vez se las consideró arte. Pero, el hecho es que su cine ha resistido la prueba del tiempo y su comprensión innata de la psique humana sigue siendo incomparable. Conocido en todo el mundo como 'el maestro del suspenso', Hitchcock constantemente abrió nuevos caminos y revolucionó el cine estadounidense, siendo uno de los pocos directores que se atrevió a experimentar con su oficio más allá del medio cinematográfico convencional. Su exploración de la psique femenina, la sexualidad reprimida, el voyerismo y las identidades superpuestas polarizaron a las audiencias durante su tiempo y continúan haciéndolo incluso hoy. Y, si bien su obra puede ser debatida y diseccionada una y otra vez, lo que es innegable es su influencia en el cine estadounidense y ahí es donde trazamos la línea.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt