William Ford Jr: ¿Quién era? ¿Como murió?

Crédito de la imagen: Netflix

En una noche anodina entre semana de 1992, William Ford Jr. visitó un taller de automóviles en el área de Central Islip de Long Island con un amigo para recoger un automóvil. De manera impredecible, la noche terminó cuando el taller de automóviles se convirtió en la escena del crimen de la muerte de William. Décadas más tarde, ninguna persona es condenada por la muerte de William, lo que deja a la familia Ford sin término en su devastador dolor. Yance Ford, el hermano menor de William, explora el mismo caso, sus complejidades y su efecto duradero en su familia a través de la lente de un cineasta en su documental sobre crímenes reales de 2017 'Strong Island', donde las personas más cercanas a William comparten sus experiencias y emociones con la audiencia. .

William Ford Jr. estaba en camino de convertirse en oficial penitenciario

William Ford Jr. nació en 1967 en una joven pareja afroamericana, William Ford Sr. y Barbara Dunmore Ford, en el barrio de Brooklyn de Nueva York. Más tarde, la familia dio la bienvenida al mundo al hermano menor de William, lo que obligó a William padre a insistir en mudarse de Nueva York a Long Island. En consecuencia, la familia se mudó a Central Islip, una comunidad segregada que buscaba poblarse con empleados gubernamentales negros como propietarios de viviendas. Aunque Central Islip era como un refugio para la comunidad negra, Long Island siguió siendo un área predominantemente blanca, lo que hacía que varios lugares fueran potencialmente dañinos para las personas negras.

Por la misma razón, la madre de William, Barbara Dunmore, se mostró disgustada por la medida. Aún así, aseguró que los niños de Ford tuvieran una casa propia durante las próximas décadas. Así, William y sus dos hermanos crecieron en un hogar atento donde el amor era la principal lección. Durante sus años escolares, se unió al equipo de fútbol, ​​donde conoció a Kevin Myers, quien se convirtió en uno de sus amigos más cercanos. Después de graduarse de la escuela secundaria, William se mudó momentáneamente a Washington, D.C., donde asistió a la Universidad Howard. Sin embargo, su incursión inicial en una carrera seguía siendo incierta.

Como resultado, la madre de William terminó ayudándolo a conseguir un puesto como profesora asistente en una escuela para niños en Rikers Island. Así, siguió los pasos de su madre y se convirtió en profesor de matemáticas. Aun así, su experiencia como educador en Rikers llevó a William a encontrar otra vocación. Quería ser funcionario penitenciario y comenzó a prepararse para su solicitud. De hecho, ideó un riguroso plan de juego de semanas de duración para alcanzar el objetivo de peso requerido para el puesto. Aunque una vez fue descalificado para el cargo, presentó una apelación prometedora ante la Comisión de Servicio Civil de la ciudad. Sin embargo, más que las aspiraciones profesionales de William, un fatídico día de 1992 terminó influyendo en su vida y su legado.

William Ford Jr. emergió como un héroe en un caso de robo a mano armada antes de su muerte

A principios de 1992, William Ford Jr. se encontró presenciando un atraco en un cajero automático donde un extraño retuvo al entonces asistente del fiscal de distrito de Manhattan, David Breen, a punta de pistola por un robo. El altercado terminó con Breen recibiendo un disparo en el pecho, lo que requirió atención médica. Sin embargo, William y sus amigos se aseguraron de que el tirador de Breen no escapara de las instalaciones. Precisamente el hijo mayor de Ford persiguió al perpetrador y lo atacó. El 7 de abril de 1992, compareció como testigo en el sonado juicio de Breen.

La noche siguiente, William condujo hasta un taller de automóviles, Super Stang, que debía reparar el auto de su novia Leslie. Las reparaciones se retrasaron notablemente y provocaron algunos casos desagradables en el pasado. Según la madre de William, en un caso en particular, un empleado de Super Stang, Thomas Datre, le faltó el respeto y siguió a Barbara y Leslie a su casa. Como tal, al llegar al taller de automóviles con Kevin y ver a Datre, William decidió seguir a Datre al garaje para una confrontación.

Poco después, Kevin, que se quedó afuera, escuchó un disparo desde el interior de la tienda y fue testigo de cómo William, herido, salía a trompicones con una herida de bala en el pecho. Finalmente, la policía llegó al lugar y se llevó a Kevin lejos de William. Este último fue llevado a LIPA para ser transportado en avión. Las autoridades llevaron al hombre de 24 años al Hospital Universitario Stony Brook, donde falleció a causa de la herida de bala. Semanas más tarde, la familia Ford recibió una carta anunciando el fruto agridulce del trabajo anterior de William, aceptando su apelación y calificándolo para convertirse en oficial penitenciario.

El hombre que disparó a William Ford Jr alegó defensa propia

Algunos detalles previos a la noche de la muerte de William Ford Jr. rodearon su altercado en Super Stang, que terminó determinando el curso de su caso. Inicialmente, el coche de su novia sufrió daños después de que la grúa del taller de automóviles lo golpeara en un accidente. El taller se ofreció a reparar los daños del automóvil de forma gratuita si Leslie no involucraba a las autoridades en el incidente. Por la misma razón, Super Stang estaba en posesión del auto de Leslie. Sin embargo, el taller acabó retrasando las reparaciones más de lo previsto.

En consecuencia, Leslie y la familia Ford tuvieron que hacer algunas visitas a Super Stang para asegurarse de que se realizaran las reparaciones. Uno de esos casos llevó a la supuesta falta de respeto de Datre hacia la madre y la novia de William. Después de lo mismo, ocurrió una interacción entre William y los empleados de Super Stang que definió la investigación del policía sobre su muerte. En una visita anterior a la tienda, más de un mes antes de su muerte, William tuvo una discusión con los empleados en la que arrojó una aspiradora y levantó la puerta de un auto amenazándola con cerrarla.

Nadie resultó herido en el altercado, y Kevin sostiene que algunos recibieron la situación como divertida, ya que había entre 10 y 15 personas en la tienda durante la discusión. Uno de estos individuos incluía a un hombre de 19 años, Mark Reilly, que disparó a William Ford la noche de su muerte. Al final, aunque Reilly fue arrestado en la escena del crimen, alegó defensa propia.

Según James Hugh, el detective del caso de William, Reilly pudo presentar su caso ante el Gran Jurado, haciendo referencia a interacciones pasadas con William para establecer la necesidad de la autodefensa. Es probable que en su defensa hiciera referencia al caso de la puerta del coche. Al final, el Gran Jurado se negó a acusar a Reilly de homicidio involuntario. Como tal, el sistema de justicia lo declaró inocente de la muerte de William y consideró sus acciones un caso de legítima defensa justificable.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt