Los 50 personajes de películas de terror más populares de todos los tiempos

¿Qué Película Ver?
 

  Los 50 personajes de películas de terror más populares

Una buena película de miedo no solo es recordada por sus sobresaltos y sus misteriosos giros en la trama, sino también por sus personajes convincentes que tienen suficientes rasgos de personalidad distintos para mantener a los espectadores interesados.

De hecho, muchos fanáticos de las películas de miedo en todo el mundo comparten la opinión de que una película de terror es tan interesante como sus personajes.



Si bien algunos de estos personajes son asesinos en serie y fuerzas sobrenaturales, otros pueden tomar la forma de algo más profundo a medida que ofrecen exploraciones de miedo, dolor, pérdida y muerte.

No sorprende entonces que la mayoría de los créditos de terror exitosos a lo largo de los años hayan logrado alcanzar el estatus de culto únicamente porque son recordados por sus personajes.

Además, si bien siempre hay algo inexplicablemente fascinante en los villanos pateadores, su existencia no tendría sentido si no estuvieran acompañados por un héroe convencional o por emocionantes personajes secundarios.

Por lo tanto, nos hemos encargado de compilar una lista de los personajes más memorables e icónicos de las películas de terror, que se remontan a los primeros días del género.

Estos personajes sumamente entretenidos, profundos e intrigantes han logrado resistir el paso del tiempo y seguirán cautivando a los espectadores durante las próximas décadas.

50. El perro de Damien Thorn (El presagio)

  damien espina's Dog (The Omen)

Uno de los personajes de películas de terror más subestimados de todos los tiempos tiene que ser Hellhound, el perro mascota de Damien Thorn que vive en su propiedad con él.

Su nombre, Hellhound, es una referencia al canino que sirve a Satanás. Si bien enfrentar al niño maldito en The Omen es aterrador, se nos presenta a su leal compañero, quien es enviado en varias misiones para matar personas.

Muchos dirían que estar a la voluntad del perro es más aterrador que enfrentarse al diablo en el propio niño.

Sin embargo, juntos, te hacen creer que estás siendo acorralado por algo más allá de la comprensión y mucho más poderoso que tú.

Peor aún, significa que tu desaparición es inminente.

49. Muerte (destino final)

  Muerte (destino final)

Cuando tu asesino es un asesino en serie clasificado o un espíritu enojado, existe al menos una posibilidad de supervivencia.

Sin embargo, ¿qué debe hacer uno para sobrevivir cuando está siendo perseguido por la Muerte misma? Los creadores de la famosa franquicia Destino final han utilizado la premisa antes mencionada para producir una película emocionante tras otra, en la que la supervivencia no se trata solo de agotar el tiempo hasta que seas el último en pie.

Nos presentan a varios personajes de la serie que hacen todo lo posible para evitar su inminente desaparición.

Sin embargo, la Muerte tira todos sus planes por la ventana y se asegura de que el destino se desarrolle tal como está escrito. No hace falta decir que la serie ha mostrado algunas escenas de muerte realmente elaboradas y exageradas que se han convertido en su única tarjeta de presentación.

48. Poltergeist (Poltergeist)

  Poltergeist (Poltergeist)

Un gran éxito comercial y de crítica desde su estreno en cines, Poltergeist nos presenta espíritus incorpóreos que continúan aterrorizando a una familia desventurada.

Estos espíritus, que no son los monstruos físicos habituales, están dirigidos por una fuerza dominante llamada 'La Bestia' que intenta llevar a la joven Carol Ann Freeling al reino de los muertos a través del televisor de la familia.

En última instancia, se revela que estos espíritus inquietos están enojados por el hecho de que se ha construido una casa sobre un cementerio.

Si bien las secuelas no lograron impresionar a los espectadores ni a los críticos, la película Poltergeist original y sus espíritus titulares continúan obligándonos a volver a visitarlos.

47. Charlatán (Hellraiser)

  Charlatán (Hellraiser)

Chatterer puede ser uno de los miembros clave del círculo del villano principal Pinhead, pero es mucho más aterrador por sí mismo.

Antes de convertirse en cenobita, se llamaba Jim y llevaba una vida terrible y trágica. Por lo tanto, ahora, lo atrapamos disfrutando causando dolor a otros porque parece haber experimentado mucho él mismo.

Su único medio de comunicación es el constante chasquido de sus dientes, lo que explica cómo debe haber obtenido su nombre en primer lugar.

Chatterer, uno de los cenobitas más terribles, tiene una apariencia que induce al miedo para acompañar sus habilidades para matar. No solo carece de ojos, sino que su boca llena de sangre, que se mantiene abierta con alambre, hace que incluso parezca aún más amenazante, y aquí solo estamos siendo educados con las palabras.

46. ​​Rompecabezas (Sierra)

  Rompecabezas (sierra)

Deja paso al misterioso hombre de Saw que secuestra a personas que cree que dan por sentadas sus vidas.

El prolífico asesino tiene un método para su locura, y para asegurarse de que sus víctimas comiencen a apreciar el verdadero significado de la vida, las obliga a luchar para mantenerse con vida.

Sus elaboradas trampas mortales, que son demasiado difíciles de contemplar, empujan a sus víctimas a poner a prueba su nivel de perseverancia y cordura.

Cuando se revela la historia de fondo de Jigsaw, sabemos que es un paciente de cáncer terminal, que hace todo lo posible para recordar a sus víctimas que deben estar agradecidos por la vida que tienen, sin importar cuán satisfactoria o mala sea.

Sin embargo, el único problema aquí es que permite que su locura tome el centro del escenario y, por lo tanto, cree que torturar a las personas que no se dan cuenta de la importancia de vivir podría terminar haciendo del mundo un lugar mejor.

La serie de espantosas pruebas a las que somete a sus víctimas es un símbolo de lo que él percibe como un defecto en el carácter de cada persona.

45. El hombre de los dulces (El hombre de los dulces)

  El hombre de los dulces (Candyman)

Si usted y sus amigos eran adultos jóvenes a principios de los 90, es posible que se hayan desafiado a susurrar el nombre de este villano en un espejo.

Basado en la historia de Clive Barker 'The Forbidden', Candyman es una película de terror de culto que se recuerda mejor por sus comentarios sobre la raza, la clase y, por supuesto, su villano sobrenatural.

Candyman apeló a cualquiera que alguna vez estuvo en un baño y susurró su nombre cinco veces frente a un espejo para verificar si realmente aparece.

Si bien su voz es lo suficientemente reconocible, se le puede distinguir por su capa andrajosa y el gancho que descansa donde idealmente debería estar su mano.

Sin embargo, lo que hace que Candyman toque la fibra sensible de los espectadores es el hecho de que los creadores han sido lo suficientemente considerados como para brindarle una trágica historia de fondo.

44. Niebla (La Niebla)

  Niebla (La Niebla)

Niebla, científicamente, puede significar un aerosol visible que consiste en pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire, pero en la película de terror de culto de John Carpenter, The Fog, resulta ser un verdadero antagonista azul; por lo tanto, podría decirse que es el 'personaje' más singular que aparece en nuestra compilación.

Considerada como la ocurrencia natural más subestimada, la niebla recibe su debido crédito en la película, ya que se la ve llevando consigo a una banda de personas sedientas de sangre, fantasmas, marineros, piratas y demonios.

El director John Carpenter merece reconocimiento por ser capaz de crear un escenario en el que una mañana inusualmente nublada y una niebla extraña y brillante se han convertido en villanos como nunca antes o desde entonces.

43. Ester (huérfana)

  Ester (huérfana)

Esther ha logrado cautivar las mentes de los espectadores desde que fue vista por primera vez en la pantalla grande en 2009 Orphan.

Una de las villanas de películas de terror más interesantes hasta la fecha, es una mujer de 33 años que se hace pasar por una niña de nueve años y es adoptada por una pareja que llora la desafortunada muerte de su hijo por nacer.

Puede parecer sutil, gentil y educada, pero hay más en ella de lo que parece.

Minutos después de Orphan and Orphan: First Kill, encontramos a Esther usando su ingenio para matar a cualquiera que se interponga en el camino de lo que ella quiere.

42. Kevin Wendell Crumb (Split)

  Kevin Wendell Crumb (Split)

Después de una serie de fallas comerciales y críticas en los años 2000, el maestro del cine de terror M. Night Shyamalan volvió a estar en plena forma con el estreno en cines de Split en 2016.

Todo gracias a una de las actuaciones más asombrosas de James McAvoy, la película pudo asustar a la mayoría de las personas en las salas de cine.

El actor interpreta al terrorífico Kevin Wendell Crumb; un empleado del zoológico aparentemente sin pretensiones cuya mente alberga otras 23 personalidades alternativas.

Sin embargo, entre esas personalidades, la que se destaca y, de hecho, reina sobre todas las demás es 'La Bestia'; un monstruo sobrehumano que devora carne humana.

Si bien Kevin y sus otros yos tuvieron otra oportunidad de regresar en la Copa de 2019, no fue exactamente la conclusión satisfactoria que la mayoría de nosotros esperábamos.

41. Summerisle Pagans (El hombre de mimbre)

  Summerisle Pagans (El hombre de mimbre)

Ampliamente reconocido como uno de los largometrajes británicos más importantes de la década de 1970 y un ejemplo definitorio del género de terror popular, The Wicker Man es un proyecto muy ambiguo que logra mantener a los espectadores al borde de sus asientos incluso hoy.

Sin embargo, es difícil evaluar quién es el villano real en esta película de culto. Capturamos a un policía cristiano conservador entrando en Summerisle e instruyendo a los paganos sobre qué creer y cómo vivir.

Claro, él es tan entrometido como parece, por lo que quizás los aldeanos lo atraen allí para matarlo como sacrificio a sus dioses paganos, con la esperanza de recibir una cosecha abundante a cambio.

No hace falta mencionar que, mientras que algunos argumentarían que el policía es el héroe, ciertamente hay una sección de espectadores que piensa que los paganos tenían razón en lo que hicieron. Pero, de nuevo, ¿quiénes somos nosotros para juzgar lo que está bien o mal?

40. El Babadook (El Babadook)

  El Babadook (El Babadook)

Los héroes LGBTQ de la cultura pop vienen en todas las formas y tamaños, pero rara vez no han sido humanos. Sin embargo, el villano titular de The Babadook de 2014 se ha convertido en un ícono LGBTQ+ poco probable, a pesar de haber perseguido a una madre soltera y su hijo agresivamente molesto en la popular película.

Si bien la madre y el hijo ya parecen estar lidiando con un libro infantil que simplemente no desaparece y una llamada telefónica aterradora, es Babadook quien hace sentir su presencia y, en el proceso, termina reclamando un lugar en la lista. de los villanos de terror memorables y aterradores de la década pasada.

39. Hormigas gigantes (¡Ellas!)

  Hormigas gigantes (¡Ellas!)

Cuando Gordon Douglas estrenó su singular película de monstruos de ciencia ficción en blanco y negro en 1954, hizo que muchos espectadores creyeran que las gigantescas hormigas irradiadas que se muestran en ella podrían ser solo el comienzo de lo que podría ser el fin de la humanidad.

Una de las primeras películas de 'monstruos nucleares', y ciertamente el primer largometraje de 'bichos grandes' que utiliza insectos como monstruo, ¡Ellos! logró asustar a los espectadores hasta la médula al demostrar el gran tamaño de las hormigas solo.

Las criaturas no solo amplificaron el horror en la película, sino que también ejemplificaron la máxima de terror que es: más grande es definitivamente más aterrador.

38. Black Phillip (La bruja)

  Black Phillip (La bruja)

El diablo viene en todas las formas y tamaños y hará cualquier cosa para perturbar su hogar y su tranquilidad.

Eso es precisamente lo que sucede en la película de terror popular dirigida por Robert Eggers, The Witch. Si bien es posible que uno no espere que el antagonista en cualquier característica principal sea una enorme cabra negra, confíe en Eggers para hacer lo impensable.

El hombre le da al villano de una película de terror tradicional un giro horrible al mostrar una cabra poseída por el diablo, que está cazando a una familia cristiana puritana.

La estrella con cuernos de esta película aclamada por la crítica es la forma mortal asumida del mismo Satanás. Lo que es aún más sorprendente acerca de esta criatura es que su entrenador de la vida real afirmó que nunca antes había visto cuernos tan grandes en una cabra.

37. Samara Morgan (El anillo)

  Samara Morgan (El anillo)

Las entidades malvadas siempre han sido conocidas por hacerse pasar por personas inocentes y, como era de esperar, todos hemos compartido una afinidad por este concepto característico de película de terror.

Quizás es por eso que todos estábamos tan ansiosos por atrapar a Samara Morgan, la niña demoníaca del cartel de la serie Ring, en la pantalla grande.

Samara puede parecer tímida y callada al principio, pero la joven sorprende a todos cuando su verdadero lado sale a la luz con el progreso tanto de la película original como de la franquicia.

La villana inquieta y espeluznante se presenta a sus víctimas exactamente siete días después de haber visto una cinta de video maldita que, en última instancia, les trae el regalo no deseado de la muerte.

Imagínese ver un video en su televisor y luego ver a Samara salir de la pantalla directamente a su sala de estar. ¡Sí, ese será el día!

36. Frank (Donnie Darko)

  Frank (Donnie Darko)

Frank es un personaje inteligentemente escrito que, además de ser el conocido conejito disfrazado de Donnie Darko, probablemente imaginario, también es prácticamente el rincón enterrado de nuestra propia psique.

Es miembro de Manipulated Dead, cuyo motivo principal es guiar a Donnie en su camino para rectificar la línea de tiempo del universo primario devolviendo el motor a reacción a su universo exacto.

A pesar de que posee objetivos nobles, los métodos de Frank para lograrlos no solo atormentan sino que también corrompen al protagonista principal.

De hecho, el aterrador pero igualmente divertido conejito demoníaco incluso le hace creer que puede salirse con la suya y que el mundo se acaba en menos de un mes.

35. La entidad (sonrisa)

  La Entidad (Sonrisa)

Nadie pensó que una sonrisa podría ser peligrosa hasta que la película de terror psicológico de Parker Finn, de gran éxito comercial y crítico, Smile, llegó a las pantallas en 2022.

En la película, notamos una entidad sobrenatural invisible que toma la forma de personas sonrientes, luego de lo cual se suicidan.

Los eventos tienen lugar en presencia de otro individuo al que luego se ve llevando adelante el terrible patrón.

La sonrisa no se trata de emociones baratas o sobresaltos, sino que se trata principalmente de imágenes inquietantes y la delgada línea trazada entre la cordura y la locura.

La película permite que sus familiares tropos de terror pasen a primer plano para confrontar el tema profundamente inquietante y, sin embargo, igualmente crítico de la enfermedad mental.

Su concepto y título sirven como metáfora para las personas que han estado luchando contra el trauma con una sonrisa en sus rostros durante mucho tiempo.

34. El monstruo de Frankenstein (Frankenstein)

  frankenstein's Monster (Frankenstein)

Cuando la autora Mary Shelley presentó a Frankenstein en su clásica novela de terror, Frankenstein; o The Modern Prometheus, poco sabía ella que el libro será considerado como el amanecer de la ciencia ficción en breve.

No sorprende entonces que el Dr. Victor Frankenstein y su creación distintiva hayan sido parte de varias adaptaciones en pantalla del aclamado libro.

Si bien las películas con los dos personajes antes mencionados se han producido desde principios del siglo XX, es la característica de Universal de 1931 la que sigue siendo la más icónica.

Felicitaciones a Boris Karloff por haber definido el aspecto de este espeluznante monstruo y por convertirlo en uno de los personajes de terror más perdurables de la cultura popular.

33. Zombis (La noche de los muertos vivientes)

  Zombis (La noche de los muertos vivientes)

En la película de terror seminal de 1968 de George Romero, La noche de los muertos vivientes, se nos presenta a un grupo cada vez mayor de necrófagos no-muertos carnívoros, que buscan a los vivos para usarlos como alimento.

No se puede negar el hecho de que 'los muertos vivientes' han suplantado a los vampiros como los antagonistas más comunes de las películas de terror en estos días.

Sin embargo, es imperativo mencionar que la idea contemporánea de lo que constituye un zombi fue introducida por primera vez por Romero en su largometraje de terror de culto.

Los zombis representados en la película eran los cuerpos reanimados de los muertos que anhelaban la carne humana, con especial preferencia por el cerebro.

Por lo tanto, solo podían ser eliminados cuando se les destruía la cabeza.

32. Cabeza de alfiler (Hellraiser)

  Cabeza de alfiler (Hellraiser)

Entre los villanos de terror visualmente más excepcionales de todos los tiempos, Pinhead resulta ser el líder indiscutible de un grupo de entusiastas del bondage/demonios conocidos como los cenobitas en varias películas de Hellraiser.

Aunque Hellraiser no es la serie de películas de terror más popular que existe, ciertamente ha logrado captar la atención, todo gracias al encanto real de Pinhead.

El villano se nutre de su nobleza al estilo de Drácula, lo que lo diferencia de sus contemporáneos de los 80, como Jason Voorhees y Freddy Krueger.

Si bien las secuelas cada vez más decepcionantes de Hellraiser llevaron a una caída en las acciones de Pinhead, el personaje recibió un impulso por cortesía del reinicio de Hulu en 2022.

31. Chucky (Juego de niños)

  Chucky (Niño's Play)

No se puede negar que algunas muñecas son realmente espeluznantes y que hay algo en sus ojos grandes y brillantes y en su peinado distintivo que continúa molestando a las personas.

Entonces, no nos sorprendió cuando los creadores de la franquicia de películas Child's Play usaron la fobia compartida a las muñecas para ofrecer un asesino enloquecido atrapado en el cuerpo de, bueno, una muñeca espeluznante.

Supuestamente inspirado en los muñecos My Buddy de Hasbro, Chucky debutó originalmente como un muñeco que habla, lo que, para ser honesto, es espeluznante.

Sin embargo, los creadores subieron la apuesta cuando le otorgaron a la muñeca malvada el potencial de cobrar vida y asesinar a todos los adultos que se cruzaron en su camino.

Si bien estas películas también tienen un elemento cómico, eso no las hace menos aterradoras; principalmente porque prosperan con los varios saltos de miedo y las secuencias sangrientas para causar una impresión.

A pesar de que se sabe que el psicótico Chucky usó una variedad de armas para matar a sus víctimas, parece ser un poco parcial a un gran cuchillo de carnicero.

30. Ash Williams (franquicia The Evil Dead)

  Ash Williams (franquicia The Evil Dead)

Ashley Joanna 'Ash' Williams se ha hecho un nombre por sí mismo por ser un héroe de terror de buena fe que tiene defectos y, sin embargo, está lo suficientemente loco como para ser casi tan despiadado como sus adversarios en la mundialmente popular franquicia Evil Dead.

Después de haber sido el último sobreviviente en el Evil Dead original, se las arregló para lidiar con un espíritu malévolo tras otro en las películas posteriores; por lo tanto, estableciéndose como un personaje de terror memorable.

Si bien su presencia en las películas de Evil Dead es innegable, la imagen más conocida de Ash últimamente es de la serie de televisión Ash v. Evil Dead; un espectáculo en el que su brazo derecho se sustituye notablemente por una motosierra.

29. Damien Thorn (El presagio)

  Damien Thorn (El augurio)

Confía en el cineasta Richard Donner y su clásico de 1976 The Omen para finalmente hacernos creer que los niños pueden ser tan espeluznantes como los villanos adultos y que no se puede confiar ciegamente en ellos en las películas de terror.

Damien, quien es el antagonista central de la serie Omen, resulta ser el Anticristo. Desafortunadamente para los adultos en su vida, descubren el hecho demasiado tarde.

Para entonces, ya hemos visto al joven enviar a sus enemigos a la muerte con una sonrisa siniestra en su rostro.

A pesar de que su reinado de terror y su legado se exploran en secuelas y remakes, es la película original la que sigue siendo tan desconcertante hoy como lo fue cuando llegó a las pantallas por primera vez.

28. Pennywise (La franquicia It)

  Pennywise (La franquicia It)

Ver al temible Pennywise asustar a los niños en la serie de películas It te ayudará a comprender por qué mucha gente tiene un miedo tan arraigado a los payasos.

Se sabe que este personaje ha perseguido a bastantes personas en sus sueños, y hay algo en él que se queda con los espectadores una vez que terminan de ver las películas de It.

Si bien su sonrisa malvada y su rostro pintado de blanco son lo suficientemente horribles, lo que lo hace mucho más siniestro es el hecho de que atrae a los niños a las alcantarillas de Derry, Maine.

Y, como todos sabemos, cualquiera que se aproveche de los jóvenes e inocentes seguramente no puede ser humano. Pennywise, cuya forma percibida está determinada por las mentes de las víctimas que tortura, cobró vida asombrosamente por el actor Bill Skarsgård en la película de 2017 y su tan esperada secuela.

27. Cara de fantasma (Grito)

  Cara de fantasma (grito)

Ghostface, el villano extremadamente popular de la serie Scream de sátira de terror, se caracteriza por su característica máscara de Halloween y su afinidad por jugar con sus víctimas antes de matarlas.

El giro de la franquicia es que Ghostface no es un solo villano. De hecho, las películas de Scream son tan emocionantes de ver simplemente porque mantienen a los espectadores adivinando quién podría ser el temido antagonista esta vez.

Las características formuladas muestran a un individuo loco (a veces dos) vistiendo el infame disfraz y renovando el proceso de matar a personas jóvenes y tontas.

A pesar de que la apariencia de Ghostface puede no ser tradicionalmente inquietante, su comportamiento violento y su voz telefónica son suficientes para enviar escalofríos por la columna vertebral.

26. El agarrador (El teléfono negro)

  El Grabber (El Teléfono Negro)

A menudo hemos visto que cineastas de todo el mundo han tratado de humanizar al característico asesino en serie arrojando luz sobre su traumático pasado.

Sin embargo, lo que distingue al antagonista de The Black Phone es que se ve privado de una historia trágica clásica y, por lo tanto, de su humanidad.

Quizás es por eso que Grabber es tan aterrador y difícil de identificar. Interpretado hábilmente por Ethan Hawke, se puede ver al Grabber usando una máscara aterradora y es alguien con quien no se puede razonar.

Sin embargo, lo que lo hace espantoso es que se presenta como un hombre común que usa herramientas comunes para secuestrar niños y atraparlos en su sótano.

Más importante aún, se ve al asesino en serie enojado y malvado residiendo en los suburbios sin ser detectado. No hace falta mencionar que Grabber es alguien con quien podríamos cruzarnos en las calles sin siquiera darnos cuenta de que hay un lobo con piel de cordero, y eso es precisamente lo que lo hace incrédulamente aterrador.

25. Annabelle (Annabelle)

  Annabelle (Annabelle)

Los fanáticos de las películas de terror estarían familiarizados con el hecho de que el universo The Conjuring tiene varias entidades demoníacas y fantasmas; cada uno de los cuales tiene la oportunidad de llegar a nuestra historia.

Sin embargo, hay que darle el guiño a Annabelle, que es, sin duda, el muñeco de película más inquietante que ha llegado a las salas de cine, además de Chucky.

A pesar de que solo se la ve mirando espeluznantemente a las personas y su entorno desde el interior de su caja protectora de vidrio, su apariencia es más que suficiente para provocarte innumerables pesadillas.

Podría decirse que la muñeca más codiciada en el mundo del horror actual, Annabelle fue capaz de causar una gran impresión a pesar de haber sido vista solo por un segundo en El conjuro.

Dicho esto, ahora ha pasado a encabezar una exitosa serie derivada y probablemente volverá pronto.

Esta muñeca es definitivamente el juguete que no querrías que tu hijo se llevara a casa.

24. Cosa (La Cosa)

  cosa (la cosa)

Los protagonistas de la película The Thing de John Carpenter de 1982 se llevan la sorpresa de sus vidas cuando se topan con el mismo nombre 'Thing'; una forma de vida extraterrestre parásita que no solo tiene el poder de reproducirse sino también de imitar a otros organismos.

No hace falta decir que el extraterrestre de aspecto horrible necesita asegurarse de sobrevivir por las buenas o por las malas, y eso es precisamente lo que lo hace aún más peligroso.

Entonces, no es sorprendente que los personajes comiencen a temerlo aún más a medida que continúan entendiendo cómo funciona exactamente.

The Thing es una de las películas más queridas sobre criaturas, pero no todos los fanáticos de las películas de terror son demasiado aficionados a la criatura que se muestra en ella.

Esto se debe principalmente a que es demasiado aterrador y asqueroso para mirar.

23. El gran tiburón blanco (mandíbulas)

  El gran tiburón blanco (mandíbulas)

El hecho de que la humanidad tenga un miedo primordial al océano tiene mucho que ver con la presencia del Gran Tiburón Blanco en él.

Y Steven Spielberg pudo capturar el terror tanto de la criatura como del azul infinito de la manera más emocionante posible en su éxito de taquilla de verano Tiburón.

Si bien la película mostraba a un tiburón de gran tamaño atormentando a los habitantes y turistas de una comunidad de Nueva Inglaterra, en realidad aterrorizó a cientos y miles de espectadores en los cines, quienes luego también comenzaron a temer ir a las playas.

El Gran Tiburón Blanco de Tiburón es uno de esos 'personajes' que tiene el poder de asustarte dejando las cosas a tu vívida imaginación.

Entonces, según nosotros, la criatura icónica ciertamente merece un lugar en nuestra lista.

22. Leatherface (La masacre de Texas Chain Saw)

  Leatherface (La masacre de Texas Chain Saw)

El villano de la franquicia The Texas Chain-Saw Massacre no solo es imposible de olvidar, sino que también es el más sorprendente de todos.

Inspirado en la figura de la vida real Ed Gein, Leatherface es conocido por usar máscaras hechas de piel humana y empuñar una motosierra, con la ayuda de la cual ataca a sus víctimas.

Si bien a menudo hemos visto aterradores personajes de películas de terror acechando y jugando con sus objetivos, Leatherface prácticamente sube la apuesta solo con su espantosa apariencia.

Aunque nunca sabemos realmente qué mal acecha detrás de puertas cerradas, lo que sí sabemos es que no debemos permitir que nuestra camioneta se descomponga en el desierto de Texas.

21. Jason Voorhees (Viernes 13)

  Jason Voorhees (Viernes 13)

El icónico asesino de la larga serie Friday the 13th es reconocible al instante, todo gracias a su rostro deformado que está oculto detrás de una máscara de hockey.

Además, empuña un machete mortal para masacrar a la gente para vengarse de cómo ha sido tratado en su vida y, por supuesto, por el asesinato de su amada madre al final de la primera entrega.

Lo que es especialmente aterrador acerca de este asesino grande y silencioso es que aparece de la nada para atormentar y torturar a sus víctimas.

Y, si eso no fuera suficiente para conmoverlo, haga las paces con el hecho de que Jason tiene una fuerza sobrehumana y resistencia al dolor, lo que hace que sea casi imposible que lo maten.

Es posible que Voorhees ni siquiera haya sido el villano central en la película original, pero su legado es lo suficientemente fuerte como para garantizar que la franquicia continúe.

20. Xenomorfo (Alienígena)

  Xenomorfo (Alienígena)

La película Alien original presentó a los espectadores al Xenomorfo, que era un carnívoro alienígena sediento de sangre que creció a partir de cuerpos anfitriones humanos.

La criatura súper inteligente logró casi acabar con toda la tripulación de una nave espacial antes de ser absorbida por el espacio. Y, dado que era astuto, a los personajes principales de la historia les resultó bastante difícil burlarlos.

Los Xenomorfos continuaron siendo una amenaza constante para los protagonistas en varios spin-offs del largometraje original.

Si bien la calidad de los spin-offs ciertamente varía, estas criaturas siempre han sido objeto de pesadillas con las que ninguno de nosotros desearía arriesgarse; ya sea en una tierra ajena o en el planeta tierra.

19. La familia Armitage (Fuera)

  La familia Armitage (Fuera)

La familia Armitage son los antagonistas de la película de terror/suspenso Get Out de 2017, que se encuentra fácilmente entre los mejores proyectos del género que han llegado a las pantallas en el siglo XXI.

Si bien visitar a la familia de nuestra media naranja por primera vez es alarmante, esta película de terror psicológico con carga racial toma el dolor para mostrar cuán terriblemente mal puede llegar a ser esa terrible experiencia.

Minutos después de la película, se nos presenta a la Familia Armitage, quienes, sin que el protagonista central lo sepa, son miembros de una organización de culto malvada llamada Orden de la Coágula.

Atrapan, venden y transfieren la conciencia de los posibles compradores a los cuerpos de los afroamericanos más jóvenes. Como ya habrás adivinado, los Armitage son tan letales e inhumanos como cualquier villano con motosierra de nuestra lista.

18. La Criatura (Criatura de la Laguna Negra)

  La Criatura (Criatura de la Laguna Negra)

The Creature from Creature from the Black Lagoon se percibe como un monstruo y una amenaza inevitable para las personas porque es un protohumano, un callejón sin salida evolutivo alejado de sus antecedentes terrestres.

A pesar de que la fuerza física de Gill-man y su parentesco con su entorno amenazan la comodidad de las especies dominantes, vale la pena señalar que es posiblemente el 'monstruo' menos malvado que jamás haya sido en celuloide.

Lo decimos porque nunca atrapamos a este personaje icónico tratando de atacar un pueblo o buscar violencia.

De hecho, siempre está a la defensiva, actuando principalmente cuando los propios humanos lo obligan a hacerlo. Con el tiempo, el personaje se ha vuelto tan importante que su versión modificada se recuperó décadas más tarde para una aclamada película llamada La forma del agua.

17. Conde Orlok (Nosferatu: Una sinfonía de terror)

  Conde Orlok (Nosferatu: Una sinfonía de terror)

Uno de los monstruos más icónicos del horror clásico, el Conde Orlok, erróneamente conocido como Nosferatu, es un vampiro malvado, despiadado e implacable, que se complace en causar el caos esparciendo plagas por toda Europa.

Interpretado con entusiasmo por el actor alemán Max Schreck en la película muda Nosferatu: A Symphony of Horror, el personaje está basado en el renombrado personaje de Bram Stoker, el Conde Drácula.

Orlok es un vampiro retraído que opera desde un decrépito castillo rumano. Uno siente que gana fuerza al esparcir plagas entre los pueblos a lo largo de los siglos, lo que, por supuesto, resulta en terribles muertes y transformaciones de muchos.

16. Julian Slowik (El menú)

  Julian Slowik (El menú)

The Menu es una comedia de terror espectacularmente extraña pero refrescante que sirve como un examen de la cultura de consumo exorbitante.

Su comentario sobre la división de clases y la superficialidad de los ricos se ve favorecido por su deseo inmanente de denunciar la comercialización del arte en todas sus formas.

Aparte de la narración simbólica de la película, es Ralph Fiennes y su proyección del personaje de Julian Slowik lo que obliga a los espectadores a reflexionar.

El actor interpreta a un famoso chef condecorado que es venerado por los comensales. Pero parece haber perdido la pasión por su oficio.

Slowik, que es prácticamente un producto de las fuerzas que lo crearon, es nuestro villano de películas de terror moderno que llega justo a tiempo para romper el orgullo y el espíritu de sus comensales hasta que sus únicos pensamientos sean sobrevivir.

Un personaje magistralmente esbozado que cobra vida asombrosamente por el imponente Ralph Fiennes.

15. La entidad (sigue)

  La Entidad (Sigue)

It Follows es una película de terror digna de elogio sobre una maldición mortal que se transmite de una víctima aterrorizada a otra a través de las relaciones sexuales.

Esto permite que Death, que sirve como una especie de ETS de maldición, persiga a sus víctimas mientras se disfraza de amigo o de extraño. 'It', como se le conoce, se mueve sin prisas o rápidamente, dependiendo de qué tan pronto necesite sacar lo mejor de sus víctimas.

Nos damos cuenta de que una vez que una persona ha sido infectada por esta fuerza sobrenatural, no tiene otra opción que pasársela al siguiente tonto desafortunado o pasar el resto de su vida huyendo de un asesino desconocido e imprudente, que no se detendrá ante nada. para conseguir tu alma.

Si bien la película ofrece una trama espeluznante, deja al espectador pensando que tener sexo solo por diversión puede no ser una idea que valga la pena mantener, sin importar cuán liberal o 'avanzado' seas.

Entonces, no importa si disfrutas del placer sin sentido o no, sé lo suficientemente inteligente como para darte cuenta de que un villano de transmisión sexual podría estar esperando que cometas ese error que termina llevándote a ti.

14. Chris Washington (Fuera)

  Chris Washington (Fuera)

Aquellos que han visto Get Out de Jordan Peele estarían de acuerdo en que la mayoría de los personajes de la película de éxito comercial y crítico han sido esbozados increíblemente bien.

Si bien cada personaje tiene un papel importante que desempeñar en el análisis de la película sobre el racismo sistémico en los Estados Unidos de América, es Chris Washington quien logra sobresalir de verdad.

Interpretado sin esfuerzo por Daniel Kaluuya, Chris es una persona amigable e ingeniosa que parece llevarse bien con todos los que se le cruzan por casualidad.

Dado que es fotógrafo, es naturalmente consciente de su entorno y es mucho más observador que la mayoría de los personajes del guión; algo que le ayude a salir de una situación engorrosa.

Su única lágrima sigue siendo una imagen inquietante del cine de terror del siglo XXI.

13. Clarice Starling (El silencio de los corderos)

  Clarice Starling (El silencio de los corderos)

Interpretada por Jodie Foster con suma gracia y convicción, Clarice Starling es una mujer excepcional y uno de los mejores personajes de películas de terror y suspenso de todos los tiempos.

Presentada como una especie de perdedora en las secuencias iniciales de la película clásica, es tanto una estudiante como una mujer que intenta hacer su trabajo con la mayor diligencia posible mientras trabaja para el FBI dominado por hombres.

Starling puede parecer una aprendiz del FBI tranquila y ratonil al principio, pero continúa mostrando su destreza como heroína después de haber sido 'guiada' por Lecter.

A pesar de que tiene problemas de confianza con los hombres, pensamos que podría tener que superar su pasado para recopilar información crítica de Lecter; todo mientras intenta resolver su primer caso.

12. Ed y Lorraine Warren (La franquicia del conjuro)

  Ed y Lorraine Warren (Franquicia El Conjuro)

Basada en las historias reales de la pareja de exorcistas Ed y Lorraine Warren, The Conjuring fue una película sobrenatural bien elaborada y alegremente espeluznante cuyo éxito condujo al nacimiento de múltiples secuelas exitosas.

Si bien la franquicia ha seguido sorprendiendo a los espectadores con su asombrosa representación del horror, su verdadera fuerza radica en los personajes de Ed y Lorraine Warren, interpretados de manera asombrosa por los aclamados actores Patrick Wilson y Vera Farmiga, respectivamente.

Se ha informado que tanto Farmiga como Wilson visitaron a la Lorraine Warren de la vida real para obtener representaciones lo más auténticas posible de ella y su esposo.

La comprensión sin prejuicios de Lorraine y su naturaleza protectora maternal se complementan maravillosamente con la conducta sensata de Ed. No hace falta decir que es un placer ver cómo se desarrolla su química palpable en la pantalla grande.

Entonces, confíe en nosotros cuando decimos que tiene poco que temer cuando las Madrigueras están cerca. ¿Aún no nos crees? ¡Pregúntale a los otros protagonistas de la franquicia cinematográfica The Conjuring!

11. Ellen Ripley (Alienígena)

  Ellen Ripley (Alienígena)

La inimitable Sigourney Weaver pone su acto de guerrera al frente para luchar contra los extraterrestres en la obra maestra original de Ridley Scott de 1979.

Mientras que los alienígenas viscosos y escalofriantes pueden infundir miedo en los espectadores, Ellen Ripley monta un gran espectáculo y les recuerda a las criaturas que son ellos quienes deberían, en realidad, tenerle miedo.

Firme, intrépida y responsable, Ripley posee el raro don de parecer asertiva sin dejar de ser amigable con quienes la rodean.

Además, cree en hablar solo cuando tiene algo importante que transmitir. Aunque no le gusta demasiado correr riesgos, está dispuesta a hacer lo que sea necesario para sobrevivir.

10. Laurie Strode (La franquicia de Halloween)

  Laurie Strode (La franquicia de Halloween)

Traído a la vida con gran confianza y convicción por la actriz Jamie Lee Curtis, Laurie Strode es el segundo personaje más popular del clásico de terror Halloween en llegar a nuestra codiciada lista.

Si bien la inteligente, tímida e introvertida Laurie puede no ser demasiado extrovertida, es muy consciente del hecho de que alguien está al acecho en las sombras, acechándola.

Puede que su personalidad cerebral no la convierta en el alma de la fiesta, pero ciertamente la ha ayudado a reunir mucho valor en su vida.

No hace falta decir que pronto se la ve poniendo en práctica sus habilidades de supervivencia mientras trata con uno de los mejores antagonistas de películas de terror de todos los tiempos.

Debo mencionar que me sorprendió gratamente lo bien que Laurie sobrevive a los ataques de Michael Myers no solo en la película original de Halloween sino también en sus muchas secuelas.

9. Annie Wilkes (Miseria)

  Annie Wilkes (Miseria)

No muchas novelas de Stephen King se han traducido muy bien a la pantalla grande a lo largo de los años.

Sin embargo, se podría argumentar que Misery fue hecha a medida para una adaptación cinematográfica. La película de terror profundamente desconcertante y claustrofóbica termina brindando un mensaje simple a los autores de todo el mundo: nunca conozcas a tu mayor admirador.

La clásica película de terror prospera con la actuación de Kathy Bates como Annie Wilkes, quien se obsesiona tanto con su novelista favorito que termina rompiéndole las piernas y, posteriormente, encadenándolo a una cama.

Bates fue tan convincente en la proyección de su personaje que esta película lanzó su carrera cinematográfica y televisiva de décadas, y con razón.

El boceto de su personaje no solo muestra cómo se puede desdibujar la brecha entre la obsesión y la devoción, sino que también, de varias maneras, derriba las barreras entre los narradores y los fanáticos.

8. Pazuzu/Regan MacNeil (El exorcista)

  Pazuzu/Regan MacNeil (El exorcista)

Este personaje ficticio, que es el principal antagonista de la novela de terror y la franquicia cinematográfica El exorcista, parece un híbrido de animal y humano.

No solo lo hace parecer poco natural, sino también tan aterrador como un personaje podría haber aparecido cinematográficamente en los años 70.

Se muestra que este demonio posee a Regan MacNeil en la película de terror clásica de culto, que asustó a cientos de personas cuando llegó a las pantallas por primera vez en 1973.

Si bien Pazuzu da miedo, lo que lo hace aún más espeluznante es que se puede escuchar a Regan refiriéndose a él como 'Capitán Howdy' por un tiempo.

Como era de esperar, no tenemos mucho espacio para sentir lástima por la niña, cuya vida da un giro siniestro después de su posesión.

De hecho, termina convirtiéndose en la cara del demonio y comienza a aterrorizar a las personas que la rodean. Aunque Pazuzu puede no ser el villano de películas de terror más comentado en la cultura pop actual, es una parte bastante importante de la historia del terror.

7. Conde Drácula (Drácula)

  Conde Drácula (Drácula)

Confía en nosotros cuando decimos que no hay otro villano de terror con una historia de Hollywood más larga que la del inimitable Conde Drácula.

La aparición cinematográfica más perdurable de Drácula se produjo en 1931 cuando el ícono de la actuación Bela Lugosi protagonizó Drácula de Universal, que recibió varios elogios de la crítica tras su estreno en cines.

La película no solo definió el aspecto y los gestos del personaje durante las siguientes décadas, sino que también inspiró una tonelada de largometrajes convencionales que intentaron emular su éxito innovador.

No hace falta decir que este legendario personaje de películas de terror ha aparecido en cientos de películas a lo largo de los años y ha sido interpretado por varias estrellas de cine aclamadas.

Sin embargo, es el Conde Drácula de Bela Lugosi quien sigue siendo el chupasangre más famoso de todos.

6. Hannibal Lecter (El silencio de los corderos)

  Hannibal Lecter (El silencio de los inocentes)

Se supone que la inteligencia, el encanto y el carisma son rasgos que hacen que un individuo parezca atractivo. Sin embargo, nuestro querido antagonista Hannibal Lecter ha utilizado estos mismos atributos para inquietar y alarmar a los fans de El silencio de los inocentes y sus derivados.

Por inteligente que pueda ser Clarice Starling de Jodie Foster, es el ganador del Oscar Anthony Hopkins quien pasa a robar el protagonismo en esta película clásica de culto; todo mientras eleva a Hannibal a un ícono de la película a través de su excelente interpretación de personajes.

Uno de los personajes de terror más reconocibles de todos los tiempos, Hannibal Lecter, sorprendentemente, obtiene su fuerza de ser un caníbal.

Por lo tanto, incluso los fanáticos que no son de terror están familiarizados con él y sus hábitos, lo que le permite un lugar en la cultura popular.

Que Hannibal sea un asesino en serie al que le gusta cocinar y comerse a sus víctimas puede ser desagradable, pero confíe en Hopkins y su destreza actoral para seducir a los espectadores para que quieran entrar en la mente del personaje y descubrir cómo piensa.

5. Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street)

  Freddy Krueger (Pesadilla en Elm Street)

A diferencia de la mayoría de los villanos de terror en nuestra lista, Freddy Krueger es un personaje locuaz que ha tenido una carrera extensa y sólida de atormentar a personas inocentes en sus pesadillas.

Hizo su debut cinematográfico en A Nightmare on Elm Street de 1984 y desde entonces ha estado en la mente de los fanáticos del terror; especialmente los que disfrutaron inmensamente la película.

Freddy, que cuenta chistes y habla con sus víctimas, tiene un diseño visual impactante: una cara quemada, tijeras afiladas como navajas, un suéter hecho jirones y un sombrero de fieltro.

Parece imposible de detener y parte de su fuerza radica en el hecho de que puede matar a las personas mientras tienen pesadillas.

No sabemos ustedes, pero estamos seguros de que Freddy Krueger es un hombre a temer, ya sea que estemos despiertos o soñando.

4. Michael Myers (La franquicia de Halloween)

  Michael Myers (La franquicia de Halloween)

Michael Myers, sin duda el villano de la película slasher más popular y perdurable, tiene el mérito de haber dado a luz prácticamente al género tal como lo conocemos con el lanzamiento de la escalofriante película de 1978, Halloween.

No importa qué arma homicida se demuestre que el personaje o los que están en su contra están usando, Myers simplemente se presenta como indomable y, a veces, incluso inmortal.

Desde la primera noche en que él aterroriza a Laurie Strode, ella comprende que es posible que nunca pueda escapar de él mientras viva.

Lo que convierte a Michael en el personaje más fuerte de nuestra lista, además de su apariencia robusta, es que no se detiene hasta que consigue lo que quiere.

No hace falta decir que mata a quien quiera, cuando quiera. Además, el hecho de que el personaje no hable y se tome su tiempo para moverse de un lugar a otro lo hace aún más aterrador.

Todo gracias al enigmático Michael Myers, Halloween sigue siendo una de las películas de terror/slasher más revisadas en la historia del cine.

3. Carrie Blanco (Carrie)

  carrie blanca (carrie)

Nos gustaría comenzar diciendo que Carrie White no es mala. De hecho, es una joven reservada y sumisa que ha sido agredida constantemente por compañeros de clase malos, profesores groseros y su madre abusiva.

Si bien esto ciertamente la aleja de las personas en su vida, también la obliga a seguir un camino de asesinato y destrucción.

Una de las mejores adaptaciones en pantalla de una novela de Stephen King, Carrie es una película de terror alucinante en la que 'el villano' es el héroe real.

No hace falta decir que ver al personaje principal perturbado por la mayoría de las personas en su vecindad hace que quieras apoyarla.

Todo gracias a la destacada interpretación de la actriz Sissy Spacek, este personaje de la película de terror sigue teniendo tantas capas como cuando apareció por primera vez en la pantalla grande en la obra maestra Carrie de Brian De Palma en 1976.

2. Norman Bates (Psicópata)

  Norman Bates (Psicópata)

A Alfred Hitchcock y su creación clásica de culto, Psycho, se les atribuye haber revolucionado el cine y cambiado el género de terror para siempre.

En la película, el gran director nos presenta a Norman Bates, propietario de una pequeña posada aparentemente inocente llamada Bates Motel.

Los graves problemas psicológicos de Bates lo hacen propenso a espiar a los invitados y, sorprendentemente, esa es la menor de nuestras preocupaciones.

Poco después, lo atrapamos apuñalando a uno de sus invitados en la ducha y vistiéndose como su madre muerta.

La actuación original de Anthony Perkins como el asesino del motel continúa siendo icónica y, por lo tanto, ha superado la prueba del tiempo; más o menos como la infame escena de la ducha de la película.

Habiendo dicho eso, es imperativo mencionar que la proyección del personaje de Freddie Highmore de Norman Bates en la exitosa serie de televisión, Bates Motel, también es increíble.

1. Jack Torrance (El Resplandor)

  Jack Torrance (El Resplandor)

Una de las mejores películas de terror de todos los tiempos, The Shining presenta numerosas secuencias de miedo. Pero es la representación fenomenal de Jack Torrance de Jack Nicholson lo que realmente eleva la narración a un nivel diferente.

Después de haber visto la película clásica, la mayoría de nosotros estaría de acuerdo en que el personaje de Nicholson sufrió el peor caso de claustrofobia del mundo.

Más importante aún, la empresa de dirección de Stanley Kubrick se centró en la idea de que incluso un hombre razonable puede convertirse en un asesino depravado una vez que ha llegado lo suficientemente lejos.

En consecuencia, somos testigos de cómo los espíritus del notorio hotel se alimentan de la delicada psicología de Torrance y los talentos psíquicos de su hijo y, en el proceso, se vuelven más fuertes y mucho más peligrosos durante el invierno.

La icónica escena 'Here's Johnny' sigue siendo uno de los mejores y más emulados momentos de películas de terror de la historia.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt