'Thelma', la película de comedia de acción, presenta la historia de la protagonista titular de 90 años y su viaje salvaje emprendido en busca de venganza por una llamada telefónica fraudulenta. Thelma Post se convierte en la víctima involuntaria de un plan de explotación en el que un estafador se hace pasar por su nieto, Daniel 'Danny' Markowitz, para sacarle unos miles de dólares a la mujer mayor. En consecuencia, una vez que se da cuenta de la realidad de las circunstancias de impotencia, Thelma decide que debe hacerse cargo de la situación ella misma para recuperar su dinero. Así comienza su peligrosa misión, que la lleva a ella y a su amigo Ben a través de la ciudad con poco más que la moto de este último y su ingenio a su lado.
La introducción de Ben a la narrativa llega a los pasillos de Bellwood Village, una residencia para ancianos, donde despega la aventura sin supervisión de Thelma. A medida que el lugar se convierte en la base de operaciones para que la familia de esta última comience su investigación sobre su repentina desaparición, la conexión del establecimiento con la vida real se cuestiona en esta historia inspirada en una historia real.
A pesar de la historia de la vida real detrás de la premisa de 'Thelma', la narrativa posterior a la estafa de la película sigue siendo una obra de ficción imaginada por el director y escritor Josh Margolin. El cineasta basó la historia en torno a un incidente que le sucedió a su abuela real, Thelma Post, donde casi fue víctima de una estafa telefónica idéntica a la recreada en la película. Dado que las travesuras de Thelma en pantalla en busca de sus estafadores son en su mayoría inventadas, los detalles de la historia también se vuelven ficticios. Por la misma razón, aunque Bellwood Village o alguna variación del nombre sigue siendo común para empresas de todas las industrias, la descripción que hace la película del asilo de ancianos no tiene base en un establecimiento de la vida real.
En la película, Bellwood Village llega como una realidad invertida a la vida normal de Thelma, donde vive en un condominio y disfruta de su relativa independencia con su nieto, Danny. Comparativamente, la gente de Bellwood Village cuenta con enfermeras y trabajadores profesionales que los cuidan y garantizan su calidad de vida. En consecuencia, la idea del establishment –perpetuada por Ben– permanece en oposición a la caracterización de Thelma como un individuo que busca la independencia. Como resultado, la desventura del dúo juntos puede brindar un desarrollo satisfactorio del carácter del protagonista.
'Ben está abrazando, y tal vez casi escondiéndose, estas comodidades al no interactuar con el mundo', compartió Margolin en una conversación con Escritura de guiones creativos acerca de la pelicula. “Thelma es la cara opuesta de la moneda, donde no está dispuesta a aceptar ninguno de esos sistemas de apoyo y prácticamente lo hace por su cuenta. Pero eso tiene sus propios defectos porque tal vez si ella estuviera viviendo la vida que Richard [el personaje de Roundtree, Ben] estaba viviendo, no habría caído en la estafa porque tendría esta comunidad de personas a su alrededor”.
Por lo tanto, el propósito narrativo de Bellwood dentro de la película sigue siendo proporcionar contexto al personaje de Ben para iniciar el arco de transición en el personaje de Thelma. De manera similar, también acentúa el carácter de Ben al imponerle algunas restricciones para dejar espacio a su propio viaje evolutivo a lo largo de la historia. En consecuencia, la residencia de ancianos de Bellwood Village sigue siendo un elemento instrumental de la película. Sin embargo, fuera de la historia, no tiene base alguna en la vida real.