Uno de los misterios clave explorados en 'Money Electric: The Bitcoin Mystery' de HBO gira en torno a la verdadera identidad del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Desde la creación de Bitcoin en 2009, la identidad de Nakamoto se ha mantenido como un secreto bien guardado a pesar de numerosas teorías e investigaciones a lo largo de los años. El documental profundiza en este enigma actual, centrándose en Peter Todd, una figura destacada involucrada en el desarrollo de Bitcoin desde sus inicios. A través de un examen detallado de sus actividades y antecedentes, la película plantea la posibilidad de que Todd pueda ser el esquivo Nakamoto, el individuo que el mundo ha estado buscando todos estos años.
Peter Todd tenía sólo 15 años cuando entró por primera vez en el mundo de las criptomonedas y en la floreciente comunidad de Bitcoin. En ese momento, no era muy hábil pero tenía ideas que llamaron la atención de figuras prominentes como Hal Finney y Adam Back, quienes comenzaron a interactuar con él. A pesar de su corta edad, Todd se involucró cada vez más en las discusiones sobre Bitcoin y trabajó con los primeros desarrolladores. Después de graduarse en Arte y Diseño en Ontario College en 2011, trabajó como diseñador electrónico, pero su pasión por la moneda digital nunca decayó.
Todd desapareció del ojo público durante algunos años, pero desde 2014 ha estado trabajando activamente como desarrollador central de Bitcoin. En 2016, surgió una serie de correos electrónicos de 2013 entre Todd y un hombre llamado John Dillon, en los que Dillon se reveló como un agente federal y le pidió a Todd que creara una tecnología de reemplazo por tarifa por solo $500. El cineasta Cullen Hoback rastrea las actividades de Todd y sugiere que Todd podría ser Satoshi Nakamoto y, a sabiendas, filtró estos correos electrónicos para limpiar su nombre. Hoback presenta varias pruebas para respaldar esta teoría, incluido el hecho de que la última publicación de Nakamoto en un foro público fue un diseño para el mecanismo de reemplazo por tarifa, una tecnología destinada a agilizar las transacciones de Bitcoin.
Apenas tres días después de la última publicación de Nakamoto introduciendo el mecanismo de reemplazo mediante tarifa, desapareció y desapareció por completo de la vista del público. Hoback sugiere que Todd, que conocía C++ (el lenguaje de programación utilizado para Bitcoin) y era sólo un adolescente cuando se involucró, podría ser el esquivo Nakamoto. Hoback también señala que el documento técnico original de Bitcoin no era demasiado técnico, lo que se alinea con la idea de que podría haber sido escrito por alguien que aún estaba desarrollando sus habilidades, posiblemente Todd. Cuando se enfrentó a estas afirmaciones, Todd, de pie junto a Adam Back, descartó la teoría riéndose y refutando las acusaciones. Descubrir la identidad de Nakamoto es importante debido a la importante cantidad de Bitcoin que controlan, lo que podría afectar al mercado. También proporcionaría claridad sobre los orígenes y la dirección futura de Bitcoin, abordando la especulación y la incertidumbre actuales.
Desde el estreno del documental, Peter Todd ha negado sistemáticamente las acusaciones, afirmando que no tienen fundamento. Ha declarado que Satoshi Nakamoto probablemente no sea un solo individuo sino un grupo de cientos o incluso miles de personas, lo que hace casi imposible descubrir su verdadera identidad. Todd también ha criticado al cineasta Cullen Hoback, acusándolo de 'extenderse' con estas afirmaciones, muy parecido a lo que hizo en el documental anterior de Hoback 'Q: Into the Storm', donde intentó desenmascarar a las personas detrás de la conspiración de QAnon. Todd descarta ambos conjuntos de afirmaciones por considerarlas especulativas e infundadas. Añadió que si Hoback realmente quisiera descubrir la verdad, le habría mostrado sus conclusiones a él o a Adam Back para eliminar los defectos técnicos que están presentes en la hipótesis actual del primero.
Un problema importante al tratar de criminalizar el discurso de odio: la aplicación de la ley inevitablemente estará politizada y los grupos favorecidos por el gobierno podrán salirse con la suya. https://t.co/2wdlRQDDcL
—Peter Todd (@peterktodd) 7 de octubre de 2024
Peter Todd, con sede en Ontario, Canadá, está profundamente involucrado en varios proyectos y ha sido desarrollador central de Bitcoin en Coinkite desde 2014. Su amplia experiencia incluye trabajar en soporte y desarrollo de sistemas Linux en Starnix en 2001 y trabajar como diseñador electrónico en Gedex. Inc. en 2008. Con años de experiencia y una sólida red en las comunidades tecnológicas y de criptomonedas, las opiniones de Todd son muy respetadas. Desde 2015, también es miembro de la junta directiva de Verisart, una plataforma centrada en coleccionables digitales y tecnología blockchain.
Giro de la trama: estaba firmado por Adam Back haciéndose pasar por yo haciéndose pasar por él. https://t.co/ebeQRGOJiA
—Peter Todd (@peterktodd) 7 de octubre de 2024
Todd, titulado profesionalmente como consultor de criptografía aplicada, ha estado a la vanguardia de muchas ideas innovadoras en el espacio de la tecnología y las criptomonedas. En 2022, fundó OpenTimestamps, un proyecto centrado en establecer un estándar para el sellado de tiempo de blockchain, y sigue participando activamente en él. Todd también ha desempeñado un papel clave en varios proyectos 'Bitcoin 2.0', incluidos Counterparty, Mastercoin, Coloured Coins y Dark Wallet. Su participación con el denunciante Edward Snowden durante el lanzamiento de la criptomoneda Zcash, centrada en la privacidad, en 2016 es otro aspecto muy conocido de su carrera, que consolida aún más su influencia en el campo. También mantiene un sitio web a través del cual comparte detalles sobre sus últimas investigaciones en formato de artículo.
Puedes ayudar a Ucrania a derrotar este mal donando Bitcoin (y otras criptomonedas) a @wilendhornets , o la Fundación Come Back Alive, entre muchas otras. Tu dinero se destinará a la compra de drones y otros equipos militares. https://t.co/cSR2CQcpPG https://t.co/izjtPVQYcw
—Peter Todd (@peterktodd) 8 de octubre de 2024
Peter Todd ha expresado abiertamente su apoyo a Ucrania durante la guerra en curso, y compartió que estaba en Kiev cuando comenzó la invasión, dando charlas a la comunidad Bitcoin. Ser testigo de la violencia de primera mano lo impactó profundamente y está decidido a ayudar en todo lo que pueda. Todd ha condenado enérgicamente los ataques de Rusia, particularmente en Kherson, y promueve activamente a artistas y recaudadores de fondos que apoyan a Ucrania. Él cree que ser un 'Bitcoiner' es una postura política, ya que Bitcoin se opone inherentemente al control estatal. Sus conocimientos sobre las tendencias del mercado, el comercio y los cambios geopolíticos son muy apreciados, y su presencia audaz y segura en las redes sociales amplifica su postura sobre estos temas.