La vida personal de Mike Tyson ha sido durante mucho tiempo un tema de fascinación pública, y su segundo matrimonio con Monica Turner, que duró de 1997 a 2003, no fue la excepción. A pesar de la preferencia de Mónica por la privacidad, la intriga en torno a su relación con la leyenda del boxeo perdura. En la serie documental de Netflix 'Countdown: Paul vs. Tyson', que sigue el camino hacia el esperado enfrentamiento entre Tyson y Jake Paul, la serie no solo se sumerge en los momentos decisivos y la preparación previa a la pelea, sino que también toca los aspectos personales. vidas de ambos hombres.
Monica Turner nació en 1967, hija de John Turner Read y Maebell Steele, quienes la criaron a ella y a su medio hermano, Michael Turner, en Washington, D.C. La sólida base y los valores de la familia proporcionaron un entorno de apoyo que permitió a Monica y a su hermano perseguir sus ambiciones. . Su padre, John, comenzó su carrera como camionero y luego ascendió al puesto de fiscal. Esto añadió estabilidad y disciplina al hogar. Maebell, su madre, se desempeñó como ejecutiva de exploración dentro del movimiento de espionaje, una función que implicaba coordinar el reclutamiento, organizar exploradores de campo y gestionar la recopilación de inteligencia, todo ello esencial para mantener sólidas redes de seguridad nacional.
Después de terminar la escuela secundaria, Monica Turner persiguió su viejo sueño de convertirse en doctora al inscribirse en el programa médico de la Universidad de Georgetown. Motivada y dedicada, aceptó los desafíos y el trabajo duro que requería su camino. Mientras tanto, su hermano Michael había iniciado una prometedora carrera política. Más tarde se desempeñó como vicegobernador de Maryland y luego desempeñó un papel importante como presidente del Comité Nacional Republicano. En 1990, conoció a la leyenda del boxeo Mike Tyson en una fiesta organizada por el comediante y actor Eddie Murphy en Nueva Jersey. Los dos sintieron una conexión inmediata y, a pesar de sus mundos diferentes, se mantuvieron en contacto.
En 1992, cuando Mike Tyson fue declarado culpable de violación y sentenciado a prisión, Monica Turner tomó la decisión de seguir conectada con él. Ella lo visitaba cada dos semanas y, a través de esas visitas, su vínculo no hacía más que profundizarse. La liberación de Tyson en marzo de 1995 coincidió con un momento crucial en la vida de Mónica, cuando se graduó y comenzó su residencia pediátrica en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown. Su conexión personal pronto se convirtió en algo más profundo. El 14 de febrero de 1996, Monica y Mike Tyson dieron la bienvenida a su primer hijo, Ramsey Tyson.
Monica y Tyson se casaron el 19 de abril de 1997 en una ceremonia íntima a la que asistieron familiares y amigos cercanos. La pareja imaginaba una vida tranquila juntos en Maryland, lejos de la vista del público. El 5 de agosto de 1997 tuvieron un hijo al que llamaron Amir Tyson. Durante unos años, la familia disfrutó de un período de relativa tranquilidad, pero con el tiempo empezaron a surgir problemas. Los informes sugieren que la exigente carrera de Tyson a menudo lo mantenía alejado de casa, dejando a Mónica como la principal cuidadora de sus hijos. En enero de 2002, Monica solicitó el divorcio, citando acusaciones de infidelidad y gastos extravagantes por parte de Tyson. Su divorcio finalizó el 14 de enero de 2003, otorgándole a Monica la custodia total de Ramsey y Amir.
Ver esta publicación en Instagram
A lo largo de su vida, Monica Turner mantuvo un perfil bajo, valorando su privacidad incluso frente al intenso escrutinio de los medios durante su divorcio de Mike Tyson. A pesar de los titulares y la fascinación del público por su separación, ella optó por permanecer en silencio y se negó a conceder entrevistas o declaraciones públicas. Los términos del acuerdo de divorcio proporcionaron a Mónica seguridad financiera, dándole derecho a recibir 6,5 millones de dólares de las ganancias futuras de Tyson. Si Tyson no cumplía con esta obligación, el tribunal le ordenó pagarle 9 millones de dólares. Más allá del acuerdo monetario, a Mónica se le concedieron propiedades sustanciales, incluida una enorme mansión en Farmington, Connecticut, y la casa familiar en Potomac, Maryland. Estas propiedades le permitieron crear un ambiente estable para sus hijos y continuar construyendo una vida en sus propios términos.
Ver esta publicación en Instagram
Desde finales de la década de 1990, Monica Turner se ha dedicado a la atención pediátrica y se desempeña como una pediatra muy respetada en Bethesda, Maryland. Con años de experiencia y un profundo compromiso con la salud infantil, se ha convertido en un miembro activo y valioso de la Academia Estadounidense de Pediatría, contribuyendo con sus conocimientos y apoyo dentro de la organización. Más allá de su trabajo en pediatría, Mónica también tiene una licencia en trabajo social y su compasión también se extiende a este campo; a menudo asume casos complejos que requieren su experiencia a un costo mínimo o gratuito. Además, Monica aporta su visión para los negocios a Debonair Attire, la empresa de ropa que cofundó con su hijo, Amir Tyson. Como directora de operaciones, supervisa las operaciones y combina sus habilidades organizativas con el compromiso de fomentar el crecimiento de la marca.
Ver esta publicación en Instagram
A lo largo de los años, Monica Turner ha construido un vínculo amoroso y de profundo apoyo con sus hijos, y sigue siendo una presencia firme en sus vidas. Amir Tyson, ahora un exitoso locutor deportivo, a menudo comparte cómo la amabilidad y el espíritu cariñoso de su madre la han convertido en una segunda madre para sus amigos, quienes aprecian su calidez y generosidad. Amir ha dicho que si hay una certeza en su vida es que su madre siempre estará a su lado. El amor y la comprensión de Mónica se extienden igualmente profundamente a su hijo mayor, Ramsey, cuyo viaje dentro de la comunidad LGBTQIA+ ha recibido apoyo incondicional. Como aliada, Mónica ha buscado continuamente comprender y aceptar sus experiencias, ofreciendo el mismo amor incondicional y aceptación que han sido fundamentales para su familia.