Miedo (1996): 8 películas de suspense similares que deberías ver

Con James Foley a la cabeza, 'Fear' es una escalofriante historia de amor juvenil, engaño, manipulación y fijación. Este thriller de 1996 estará a la altura de cualquiera que sea fanático del género. El éxito inesperado, protagonizado por Reese Witherspoon, Mark Wahlberg y Alyssa Milano, gira en torno a Nicole y David, quienes se enamoran. A medida que avanza su relación, se revelan los alarmantes rasgos tóxicos de David, lo que conduce al miedo, la obsesión, la manipulación y la violencia. Es un thriller de atracción letal memorable que lo distingue del resto.

Si bien se presenta únicamente como un thriller, 'Fear' es una combinación de algunos géneros, incluido erótica , mayoría de edad , horror y drama, empleando tropos distintos de cada uno. Aunque la película establece un estilo único, varias películas del género tienen un tono similar y exploran escenarios paralelos, aunque con su propio giro. Por lo tanto, hemos seleccionado una lista de 8 películas similares como 'Miedo' que te encantará ver.

8. El cabo del miedo (1991)

Creación del legendario director Martin Scorsese, 'Cape Fear' es un thriller memorable de principios de los 90. La historia gira en torno al abogado Sam (Nick Nolte) y su familia, quienes recientemente se mudaron a New Essex. Se dan cuenta de que están siendo acosados ​​obsesivamente por Max (Robert De Niro), quien está libre después de cumplir una sentencia de 14 años de prisión por violar a una joven. Sam revela que fue el abogado defensor de Max en el caso, pero perdió intencionalmente al ocultar pruebas que estaban a su favor durante el juicio. Para ello, Max pretende vengarse de Sam y su familia por sus acciones.

Aunque es bastante única a su manera, 'El cabo del miedo' emplea una sensación similar de violencia y venganza presente en el núcleo de 'Fear'. También tiene un ADN distintivo de thriller de los 90 que está presente en ambas películas. Si bien 'El cabo del miedo' no es una historia de atracción letal, comparte firmemente semejanzas con el protagonista de Mark Wahlberg en su brutalidad y en cómo sus principales antagonistas comparten varios rasgos de personalidad.

7. Durmiendo con el enemigo (1991)

Protagonizada por la siempre verde Julia Roberts, llega una historia de intriga, emoción, atracción letal y violencia. Dirigida por Joseph Ruben, 'Durmiendo con el enemigo' gira en torno a Sara, una mujer que se ve obligada a cambiar de aspecto e identidad para poder escapar de su pasado. Ella finge su propia muerte y huye a una nueva ciudad, pero su abusivo y obsesivo marido, Martin, se entera de esto y la persigue hasta el final.

'Sleeping with the Enemy' comparte varias similitudes con 'Fear', ya que ambas exploran temas de obsesión, miedo, venganza y violencia. Aunque cada película tiene una premisa única, los personajes principales de las películas son bastante parecidos. Laura y Martin, de 'Durmiendo con el enemigo', se sienten versiones adultas de Nicole y David de 'Fear'. Si te gustó 'Miedo' te gustará 'Durmiendo con el enemigo'.

6. La niñera (1995)

'The Babysitter' de Guy Ferland recuerda bastante a 'Fear', ya que ambas películas exploran el erotismo, la obsesión y la atracción letal. Protagonizada por Alicia Silverstone, la película gira en torno a Jennifer, quien es contratada para trabajar como niñera de los hijos de Harry y Dolly. Al dudar de Jennifer, Dolly sospecha que Harry fantasea con Jennifer y descubre que en realidad lo es. Sin embargo, Jennifer no es sólo el centro de atención de Harry; Hay otros dos chicos involucrados que harán cualquier cosa para conseguir a Jennifer. Fear y The Babysitter son grandes thrillers que profundizan en las mentes de personas obsesionadas. Otro buen reloj para quienes gustan de 'Fear'.

5. El chico de al lado (2015)

Jennifer Lawrence protagoniza 'The Boy Next Door', una película erótica, emocionante y que tiene los mismos rasgos que 'Fear'. Dirigida por Rob Cohen, la película gira en torno a Claire Peterson, quien conoce a un Noah Sandborn mucho más joven. Claire y Noah sienten cierta atracción el uno por el otro y, en un acto impulsivo, duermen juntos. Sin embargo, Claire no se da cuenta de que sus acciones tendrán resultados desastrosos. La película explora temas equivalentes a 'Miedo', ya que ambos buscan proporcionar una dosis concentrada de atracción letal y emocionante. Si bien las edades de los personajes son diferentes en las películas, el antagonista principal es de naturaleza casi idéntica.

4. Darr (1993)

'Darr' es una película india en hindi dirigida y producida por el veterano director indio Yash Chopra. Protagonizada por algunos de los nombres más destacados del cine indio, la película gira en torno a Rahul, que está obsesionado con Kiran. Se sabe que fantasea con ella y la acecha constantemente. Sin embargo, la obsesión de Rahul llega a su punto máximo de ruptura cuando descubre que Kiran está comprometido con Sunil. Rahul, en este punto, está dispuesto a hacer todo lo que esté en su poder para conseguir a Kiran.

'Darr' y Fear comparten identidad en el sentido de que muchos de los gestos de Rahul son casi idénticos a los de David de 'Fear'. Algunos también han afirmado que 'Darr', que se traduce como 'Fear' en inglés, es una base de inspiración para el cine americano. Si bien no podemos confirmar estas afirmaciones, podemos observar los arcos equivalentes que comparten Rahul y David. Su obsesión, ira, venganza, manipulación y violencia son personalidades bastante inherentes a ambos personajes.

3. El enamoramiento (1993)

'The Crush' de Alan Shapiro está protagonizada por Alicia Silverstone en un papel principal y explora muchos temas en los que se sabe que 'Fear' también se aventura. La película gira en torno a Darian, quien poco a poco se va enamorando de Nick, un escritor que se aloja en la casa de huéspedes de sus padres. Ella lo acusa falsamente de acosarla cuando él no responde a sus insinuaciones. Ella intenta diferentes formas de llamar su atención; sin embargo, su enamoramiento se convierte en una obsesión letal. Puede que 'The Crush' tenga una premisa diferente a la de 'Fear', pero el comportamiento obsesivo e incluso psicótico de su personaje principal es equivalente. Tanto David como Darian comparten rasgos obsesivos y psicóticos que impulsan el factor de emoción de ambas películas.

2. Acechando a Laura (1993)

Stalking Laura, una película para televisión dirigida por Michael Switzer, comparte rasgos de carácter casi idénticos a los que se encuentran en 'Fear'. La película se centra en Laura, que comienza a hacer prácticas en una empresa de electrónica, sin darse cuenta de los horrores que le esperan. Su colega, Richard, se enamora de ella y comienza a acosarla. Este enamoramiento se convierte en obsesión y violencia, generando grandes emociones en esta película de atracción letal.

'Stalking Laura' y 'Fear' son increíblemente idénticas en lo que respecta a sus personajes principales. Laura es muy tímida y simpática, algo así como Nicole en 'Fear', en cambio, Richard y David comparten sus comportamientos compulsivos, obsesivos, psicóticos y violentos. Las películas establecen dos escenarios diferentes para que sobrevenga el caos y ambas son increíbles thrillers de atracción letal.

1. Swinfan (2002)

Dirigida por John Polson, 'Swimfan' es casi idéntica a 'Fear'. Imagine los roles invertidos entre los personajes principales Nicole y David de 'Fear', con varios ajustes para darle un toque distintivo. La película gira en torno a Ben, un estudiante popular e inteligente que parece tener la mayoría de las cosas resueltas sobre sí mismo. Las cosas cambian drásticamente cuando conoce a Madison Bell. Se obsesiona con Ben y lo considera una posesión. Se produce el caos y Madison hará cualquier cosa para obtener a Ben, incluso si eso significa recurrir a la violencia.

Esta película figura en esta lista porque Swimfan y Fear son como primos hermanos o incluso hermanos en el género de atracción letal. Cuando se trata de temas, progresión y rasgos de carácter, las películas son equivalentes. Hay elementos narrativos que también son similares entre ambos. Aparte de esto, hay varias otras similitudes que se podrían extraer de las dos películas si se miran más de cerca.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt