¿Maestro in Blue de Netflix está basado en una historia real?

Creado por Christoforos Papakaliatis, 'Maestro in Blue' de Netflix (originalmente titulado 'Maestro') es un Griego   serie de drama criminal ambientada durante la pandemia de COVID-19. Se centra en un músico llamado Orestes, que se muda a una pequeña isla después de ser contratado para organizar un festival de música. Comienza a preparar a sus alumnos de música para el tan esperado festival cuando, de manera un tanto inesperada, se ve envuelto en una relación amorosa que se intensifica con el tiempo.

Además, Orestes se ve envuelto en los problemas de otras personas debido a la pequeña comunidad en la hermosa isla, lo que complica su estadía en la isla. Con actuaciones convincentes de actores talentosos como Christoforos Papakaliatis, Klelia Andriolatou, Haris Alexiou, Maria Kavoyianni y Fanis Mouratidis, el programa de drama criminal cubre varios temas socialmente relevantes a través de sus personajes identificables. Además, la representación auténtica de la isla griega y los misteriosos residentes de la isla hace que uno se pregunte si el 'Maestro in Blue' y sus residentes existen en la vida real. Si desea explorar lo mismo, lo tenemos cubierto. ¡Vamos a empezar!

¿Es Maestro en azul una historia real?

No, 'Maestro in Blue' no está basada en una historia real. La serie de Netflix es una creación del actor principal Christoforos Papakaliatis, quien también ha dirigido algunos de los episodios. A pesar de ser una pieza de ficción, es fácil ver cuánto el programa está inspirado en elementos de la vida real y el concepto en constante evolución de las diferentes caras del amor. Los amantes de los libros encontrarán fascinante esta serie, ya que da vida a una historia que parece sacada directamente de las páginas de una novela romántica con personajes fuertes y una historia de amor prohibido; sin embargo, la serie no está basada en una novela.

Para muchos espectadores, puede parecer plausible pensar cómo la historia de los amantes desafortunados podría tener raíces en la realidad, donde un profesor de música extranjero, mientras maneja a los estudiantes a diario en una isla pintoresca, puede desarrollar sentimientos románticos por su estudiante. A pesar de que el acto es engañado y visto como algo poco ético, la ocurrencia del mismo es más común de lo que uno podría pensar. La atracción no se puede controlar y los sentimientos surgen sin necesidad; sin embargo, debe recordarse que no estamos romantizando ninguna relación y que 'el amor es amor' hasta ciertos límites legales. La serie cuenta la hermosa pero prohibida historia de amor entre Orestes y Klelia, cuya historia de amor incompleta se convierte en algo más complicado de lo que parece. El padre de Klelia se entera y está en contra de su relación y quiere que Orestes se vaya de la isla. Pero el espectáculo debe continuar, y Orestes intenta continuar con sus lecciones para organizar el festival de música como estaba previsto.

En otro giro de los acontecimientos, encontramos un crudo retrato de una pareja gay cuya lucha contra la sociedad comienza en casa, donde vemos desgarradoras escenas de violencia extorsionadas a un joven simplemente por su sexualidad. Los temas de violencia y odio hacia la comunidad LGBT se han retratado muy bien, lo que pinta un cuadro de la necesidad de tener conversaciones difíciles con los niños. Con todo, la serie es excelente con una representación muy íntima y cruda del amor que no es necesariamente romántica. Christoforos Papakaliatis ha hecho un trabajo brillante al colocar un espejo frente a la audiencia donde no se filtran emociones y conversaciones, ni se romantiza el amor; más bien, se presenta el lado oscuro del amor. Dicho esto, la serie es una obra completa de ficción creada con el propósito de entretener.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt