'The Power of the Dog' de Jane Campion gira en torno a la vida de dos hermanos llamados Phil y George Burbank en un rancho en Montana. En particular, se enfoca en la tensa relación de Phil con la nueva esposa de George, una posadera llamada Rose, y su hijo adolescente, un estudiante de medicina llamado Peter. Profundizando en los temas de la masculinidad, la homosexualidad, la homofobia, el alcoholismo y la venganza, la película es una exploración descarnada de las relaciones interpersonales y el trabajo diario de quienes viven en el rancho de Burbank. Benedict Cumberbatch, Jesse Plemons, Kirsten Dunst y Kodi Smit-McPhee protagonizan papeles fundamentales.
La película ha recibido inmensos elogios por su fantástico elenco, dirección estilística y temas contundentes. Con su representación realista de la vida en la granja y la embriagadora mezcla de religiosidad y libertad personal que toma el control de los vaqueros, la película es definitivamente una visita obligada para cualquier persona interesada en los dramas del Oeste. Es comprensible que muchos se pregunten si el director de Campion, repleto de conceptos de homoerotismo y autodesprecio, deriva su contenido de la realidad o de la ficción. Profundicemos y descubramos si 'El poder del perro' se basa en la realidad o en la imaginación.
No, 'El poder del perro' no está basada en una historia real. Sin embargo, contiene algunos elementos de verdad y deriva su material de origen de la novela del mismo nombre de Thomas Savage de 1967. De hecho, la película hace todo lo posible por permanecer fiel a las tramas y los temas explorados en la novela. Las obras de Savage están impregnadas de sus propias experiencias personales, desde su sentimiento de ser un inadaptado entre los rancheros de Montana hasta su forma imaginativa de ver el mundo.
Lo más importante es que el personaje de Phil se basa en el tío adoptivo de Savage, William Brenner. Thomas Savage se mudó a un rancho con su madre, que es la historia que realmente se cuenta en la película ['The Power of the Dog'] también, y el hermano del hombre con el que se casó su madre tenía talento, como un gran ajedrez. jugador y, ya sabes, fue a Yale, etcétera, pero también, como, un vaquero realmente endurecido y un matón terrible, fijado Campeón.
También se supone que el personaje de Peter es un sustituto del propio Savage. Además, se cree ampliamente que Savage fue un encerrado hombre gay a pesar de tener esposa e hijos, lo que explica por qué la novela (y, posteriormente, la película) comprende a fondo las complicaciones provocadas por los sentimientos de atracción homosexual en una sociedad homofóbica.
La película nos presenta el abismo de diferencias entre los dos hermanos, Phil y George, destacando cómo el primero trata a la familia del segundo. George es sensible y sensato, mientras que Phil es terriblemente dominante. La agresividad de Phil y la burla despiadada de Peter llevan a Rose, que ya lidia con ser una extraña, al alcoholismo.
El telón de fondo inmersivo y la representación realista de la vida del rancho de la década de 1920, desde el manejo del cuero sin curtir hasta estar constantemente cubierto de suciedad, agregan autenticidad y peso a los personajes que son productos de su entorno. De hecho, los críticos literarios destacan cómo la novela aplica el concepto de queerness al paisaje salvaje de las Grandes Llanuras. También vemos esto en la película, desde la castración simbólica de Phil de un toro hasta su insistencia en usar los elementos del rancho, como los caballos, para intimidar a Peter, que es claramente afeminado.
Está [Phil] desgarrado por el dolor de su ser interior y unos celos infantiles que impulsan su necesidad de enfadarse y doler, fijado Cumberbatch (Phil), quien se ocupó de la vida del rancho de Montana para prepararse para el papel. Eligiendo el camino del método de actuación, también aprendió a montar a caballo, tallar, trenzar cuerdas y taxidermia para encarnar el personaje de Phil.
Eventualmente nos damos cuenta de que la hipermasculinidad y la flagrante homofobia de Phil son el resultado de sus propios deseos reprimidos que se realizaron por primera vez durante sus interacciones con su mentor y mejor amigo, el difunto Bronco Henry. Phil, un erudito en griego y latín, decide alejarse del mundo académico y se enfrenta agresivamente a las duras realidades de la vida rural para blandir su feroz masculinidad y ocultar su homosexualidad y el autodesprecio resultante.
Abrazar la vida del rancho también le permite estar cerca de su memoria de Bronco, un renombrado vaquero que admira constantemente . Mientras tanto, Dunst's Rose nos muestra la sociedad profundamente misógina de la América rural de la década de 1920 y permite que las diversas masculinidades de la película emerjan con fuerza. Sus sufrimientos resaltan la rigidez de las normas de género y los enfoques contrastantes de las emociones que adoptan hombres y mujeres.
La esencia de la película, así como su título, gira en torno al Salmo 22:20: Libra mi alma de la espada; mi amor del poder del perro. Este versículo destaca a un poderoso enemigo decidido a causar daño, dirigiéndose a los enemigos de David y a aquellos empeñados en destruir a Jesucristo. Las acciones de Peter hacia el final de la película dejan en claro que intencionalmente le da a Phil el cuero crudo lleno de ántrax, ya que desea vengarse de su madre y de sí mismo. Es fascinante cómo Peter, el único además de Phil que puede detectar la formación rocosa con forma de perro en la distancia, ve a través del hermano de su padrastro y descubre qué es lo que lo motiva.
Por lo tanto, 'El poder del perro' puede no estar basada en una historia real, pero obtiene su representación contundente y auténtica de la vida del rancho y las identidades masculinas al extraer elementos reconocibles del mundo real, particularmente como los experimentó Savage. A veces, las mejores obras de ficción son aquellas que saben cómo moldear la verdad de manera experta para que se ajuste a la forma de la imaginación.