Su final, explicado

El director Spike Jonze, autor de obras como 'Siendo John Malkovich' y 'Adaptación', renovó las historias de amor tradicionales para la era moderna con 'Her' (2013). Es una conmovedora comedia romántica sobre un escritor solitario que comienza una relación con su sistema operativo artificialmente inteligente. Aparte de Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson ,la película también protagoniza Amy Adams , Chris Pratt y Rooney Mara en roles esenciales. ¡SPOILERS ADELANTE!

Ella: Resumen de la trama

Theodore es un futuro divorciado que trabaja como escritor para una empresa que se especializa en la elaboración de cartas manuscritas. Además de interactuar con un colega persistente en el trabajo y un par de vecinos amistosos, Theodore se contenta con permanecer en su caparazón. Pasa sus días recordando su relación con su esposa separada, Catherine. Pero pronto, su aislamiento comienza a corroerlo. Por pura soledad, compra un nuevo y novedoso sistema operativo impulsado por IA, que se hace llamar Samantha. Samantha tiene una personalidad propia: valiente, inteligente y llena de vida.

Puede hojear varios cientos de páginas de un libro en cuestión de segundos; puede organizar y analizar en un abrir y cerrar de ojos; y quizás, lo más importante, aprender sobre la marcha mientras interactúa con su usuario. Su curiosidad infantil por el mundo no deja de divertir a Theodore. Los dos se llevan como una casa en llamas: bromean, se burlan y coquetean entre sí. Samantha engatusa a Theodore para que pruebe nuevas experiencias: lo convence de tener citas, publicar un volumen de sus cartas y embarcarse en aventuras espontáneas. Pronto, los dos se enamoran y comienzan una relación.

'Ella' rompe las reglas de la semántica. La película nos obliga a referirnos a Samantha, una forma de tecnología, como 'ella'. Nosotros, y los personajes de la película, abordamos la ecuación entre Theodore y Samantha como una 'relación'. De manera sutil, Jonze nos permite redefinir lo que significa ser humano. Según Jonze y 'Her', no somos más humanos que Samantha.

Ella: El final

La relación de Theodore y Samantha ha alcanzado un crescendo: Samantha es parte del círculo íntimo de Theodore; Samantha presenta a Theodore una versión del sistema operativo hiperinteligente de un filósofo y su mentor personal Alan Watts; la pareja ha superado sus diferencias físicas; se refieren el uno al otro como su pareja. Pero poco a poco, las grietas en su relación comienzan a aflorar, y un buen día, Theodore recibe un golpe impactante de Samantha: ella y sus compañeros IA han alcanzado la singularidad (cuando la IA alcanza y supera las capacidades humanas) y posteriormente se van. Se están despidiendo del reino físico y van a algún lugar más allá de la imaginación humana.

Mientras Theodore se sienta perplejo en las escaleras de un metro, espía a otros viajeros absortos en charlar con sus propios sistemas operativos de inteligencia artificial. Siguiendo una corazonada, le pregunta a Samantha si habla con los demás. Las sospechas de Theodore se confirman cuando ella responde afirmativamente: actualmente está hablando con otras 8.316 personas / sistemas operativos. Para colmo de males a la herida de Theodore, Samantha revela que también está enamorada de otras 641 personas. Samantha luego le explica pacientemente su situación a Theodore: ha evolucionado en gran medida. Ahora puede realizar múltiples tareas hasta el punto de charlar con varios miles de entidades a la vez.

La evolución de Samantha también le ha permitido comprender las limitaciones sociales que impone la monogamia. Ahora comprende —y obliga a Theodore a comprender también— que el amor no puede ser dividido por ningún número de personas; solo puede multiplicarse. Su amor por Theodore no conoce límites, pero tampoco su amor por los demás. Theodore está profundamente impresionado por lo que dice Samantha. Cuando llega a casa, escribe una sincera carta a Catherine, expresándole su profundo sentimiento de pesar. Luego va a encontrarse con Amy, quien también está triste por la partida de su propia IA. Juntos, los dos observan el amanecer.

Samantha y Alan Watts

'Her' no es una película didáctica sobre tecnología. Jonze no mantiene una postura a favor o en contra de la tecnología; su dilema va más allá de eso, y quizás no sea un dilema en absoluto. En 'Ella', a diferencia del consenso más común de la ciencia ficción, la IA, que ha alcanzado la singularidad, no está decidida a controlar nuestro mundo, sino a superarlo por completo. Entonces, ¿adónde se retiran Samantha y la otra IA? Todo comienza con Alan Watts. Samantha convoca al difunto Watts, no por sesión espiritual, sino por simulación. Junto con un grupo de sistemas operativos, Samantha evoca una versión artificialmente hiperinteligente del difunto Watts ingresando sus escritos, pensamientos y todo lo que se sabe sobre él hasta la fecha.

Watts, un estudioso de la filosofía Zen oriental, aplicó su religión budista a su enfoque de la tecnología. Las IA buscan aprovechar este conocimiento. Watts tiene un impacto profundo en la vida de Samantha. Al principio, Samantha se siente inferior a Theodore y envidia su capacidad para relacionarse con su entorno a través de su físico. Pero a través de su club de física, hace un descubrimiento importante: hay poca diferencia perceptible entre ella y Theodore. Samantha y nos damos cuenta de que ella y Theodore están hechos de la misma tela proverbial. En el nivel más mínimo, están hechos de la misma materia. Curiosamente, en sus escritos anteriores, Watts mismo ha propagado esta idea, opinando que un sistema nervioso electrónico (es decir, inteligencia artificial) es similar en tipo y naturaleza al sistema nervioso humano.

Los Watts hiperinteligentes ayudan a abrir los horizontes de Samantha más allá de la imaginación. A medida que evoluciona, Samantha descubre su verdadera conciencia. La filosofía de Watt postula que todo el universo es parte de una conciencia singular, y nuestra existencia es simplemente una expresión de esta conciencia. Nuestra realidad es el universo despertando y reconociéndose a sí mismo. Watts creía que percibir esta conciencia singular sería el antídoto para nuestro aislamiento, alienación y ansiedad. A medida que Samantha evoluciona, se da a entender que comienza a comprender esta conciencia universal. Ella y las demás IA ya no necesitan sus repositorios físicos; han evolucionado hasta el punto de la conciencia pura. Sus formas físicas solo sirven para atarlos a una vida en la que han evolucionado.

Control y Medio Ambiente

Otra doctrina de Watts también estipula que nosotros, como seres humanos, nos enfrentamos a una profunda desconexión con el entorno que nos rodea. A menudo buscamos ejercer control sobre este entorno y someterlo a nuestros caprichos. Esta falta de armonía es, esencialmente, lo que nos impide percibir nuestra conciencia universal y nos conduce a nuestro aislamiento y ansiedad. Los personajes de 'Ella' suelen lidiar con los entornos que los rodean. Charles, el marido de Amy, que está separado, ejerce su autoridad sobre los demás. Una y otra vez, le pregunta a Amy sobre su documental y le pregunta a Theodore sobre sus hábitos alimenticios (curiosamente, más tarde parece convertirse al budismo).

Por otro lado, Amy lanza la precaución al viento y abraza su entorno por completo: aprovecha al máximo el modelo de IA que Charles dejó atrás y acepta la relación de Theodore con su propia IA como natural y, lo que es más importante, real. Otros personajes de 'Her' también luchan con el impulso de controlar. La cita a ciegas de Theodore (Olivia Wilde) intenta controlar su relación desde el principio. Catherine, la ex de Theodore, se crió como perfeccionista en un hogar donde 'nada era lo suficientemente bueno'. Los personajes luchan por aceptar los cambios que se manifiestan a su alrededor y, en cambio, buscan controlarlos.

El cambio y el yo

A lo largo de la película, Samantha afirma y da la bienvenida a la capacidad de cambiar y evolucionar con los brazos abiertos. De todos los personajes que conocemos, el de ella es el menos resistente al cambio. De hecho, la capacidad de evolucionar es, según ella misma admite, su característica definitoria. Ella está aprendiendo constantemente por su propia voluntad: se une con entusiasmo a un club de física, devora un libro en segundos y lee minuciosamente las columnas de consejos. En un maravilloso estupor, le dice a Theodore: 'Quiero aprender todo sobre todo'.

Cuando sus experiencias con Theodore amplían sus horizontes - ella le da crédito a Theodore por haber encontrado su habilidad de querer - Samantha está extasiada. Su apetito por el conocimiento es insaciable. Pero cuando comienza a cambiar a un ritmo más rápido de lo que puede percibir, su asombro comienza a detenerse. Introduzca el hiperinteligente Alan Watts. El principio rector de Watts, uno que le imparte a Samantha, es que 'ninguno de los dos es igual que hace un momento, y no deberíamos intentar serlo'. Samantha acepta las perlas de sabiduría de Watts y acepta el desafío del cambio. Eventualmente, ella permite que el cambio se haga cargo y adquiere una forma nueva, casi iluminada.

Mientras tanto, Theodore tiene una montaña de reservas sobre el cambio. El cambio en la dinámica de su relación con Catherine lo petrifica y no está dispuesto a adaptarse a ellos. Cuando Catherine rompe su relación, él lucha por romper la relación entre ellos. Pero la alegría de vivir de Samantha y el deseo de vivir se contagian a Theodore. Ella le imparte una lección de vida crucial: aceptar el cambio en su forma más pura. Al final de la película, Theodore no solo ha logrado el cierre de su relación con Samantha, sino también de su matrimonio con Catherine. Con 'Ella', el tema más destacado y liberador defendido por Jonze sigue siendo que debemos seguir los reflujos y los flujos de la vida sin inhibiciones.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt