Coescrita y dirigida por Ignacio Tatay, 'The Chalk Line' de Netflix (originalmente titulada 'Jaula') es una español horror película de misterio que gira en torno a una pareja, Paula y Simón, que se encuentran con una joven extraña y errante sola en la carretera por la noche. Deciden adoptar a la niña, y mientras Paula intenta comunicarse con ella y conocer su pasado, descubren que es una niña traumatizada a la que le gusta permanecer dentro de la caja que ella misma dibuja con líneas de tiza. La niña misteriosa cree que si se sale de la línea de tiza, un monstruo vendrá por ella y la castigará por hacerlo.
Con el paso del tiempo, Paula y la niña forman un fuerte vínculo, mientras que la primera está decidida a descubrir su pasado. La narrativa llena de suspenso pero emocionante mantiene a los espectadores al borde de sus asientos desde el principio hasta el final. Además, el trasfondo más oscuro y las ubicaciones espeluznantes complementan el ambiente general del thriller psicológico . Entonces, es natural que te preguntes dónde se filmó 'The Chalk Line'. Bueno, ¡aquí están todos los detalles sobre el mismo!
'The Chalk Line' se rodó íntegramente en España, concretamente en la Comunidad de Madrid. La fotografía principal de la película española aparentemente comenzó en el verano de 2020, pero pronto se detuvo debido a la pandemia de COVID-19 en el país. Después de un retraso, la producción se reanudó en julio de 2020 y finalmente concluyó alrededor de agosto del mismo año. Ahora, sin más preámbulos, permítanos llevarlo a todos los sitios específicos que aparecen en la película de Netflix.
La mayor parte de 'La línea de tiza' se filmó en la Comunidad de Madrid, una de las diecisiete comunidades autónomas de España, y sus alrededores. La ciudad de Madrid, la capital y el municipio más grande de la comunidad autónoma, sirvió como uno de los principales lugares de rodaje de la pelicula de suspense .
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Carlos Santos (@carlossantosr)
Además, las localidades y municipios de San Lorenzo de El Escorial, también conocido como El Escorial de Arriba, y Boadilla del Monte son un par de localidades donde la unidad de producción instaló campamento para grabar partes fundamentales. Según se informa, el reparto y el equipo técnico también utilizaron un plató en Villaviciosa de Odón, municipio de la zona occidental de la Comunidad de Madrid.
Situada en el corazón de la Península Ibérica y la Meseta Central, la Comunidad de Madrid es la tercera más poblada de España. Alberga tres Patrimonios de la Humanidad: el Monasterio y Real Sitio de El Escorial, la Universidad y centro histórico de Alcalá de Henares y Aranjuez. A lo largo de los años, ha albergado la producción de muchas películas y programas de televisión, entre ellos ' Lo bueno, lo malo y lo feo ,’ ‘ Los demás ,’ ‘ monja guerrera ,' y ' Sagrada Familia .’