Una precuela de John Krasinski-Emily Blunt película post-apocalíptica La serie 'A Quiet Place: Day One' destaca las primeras etapas de la invasión del planeta por voraces criaturas alienígenas con audición ultrasónica. Dirigido por Michael Sarnoski, el thriller de terror está protagonizado por Lupita Nyong’o como Samira, una mujer que presencia el comienzo del apocalipsis que pone su vida en peligro. Haciendo pareja con Eric (Joseph Quinn), Samira lucha por supervivencia La única forma que puede (quedarse callada) de evadir a los monstruos extraterrestres ciegos. La película combina sobresaltos con enfrentamientos épicos entre la humanidad y fuerzas extraterrestres, convirtiendo 'A Quiet Place: Day One' en un festín visual que lleva a los espectadores a preguntarse dónde y cómo se capturaron esas secuencias en la película.
Los acontecimientos de 'Un lugar en silencio: Día uno' tienen lugar en la ciudad de Nueva York, silenciando así uno de los lugares más ruidosos del mundo. Aunque el corazón urbano de la ciudad de Nueva York, Manhattan, juega un papel central en el escenario de la película, el lugar principal de rodaje fue, de hecho, Londres. La fotografía principal se llevó a cabo aquí del 6 de febrero al 11 de abril de 2023. La ciudad de la costa este también ofrece varias tomas exteriores de su icónico horizonte para enfatizar las drásticas consecuencias de la invasión. Tat Scola, conocido por su trabajo en 'Pig', fue el director de fotografía. Al integrar estos dos lugares diversos, 'A Quiet Place: Day One' yuxtapone efectivamente la serenidad de la vida antes de la invasión con el caos que sigue.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por alexwolffofficial (@alexwolffofficial)
La mayoría de las tomas principales se grabaron en Londres y sus alrededores, que se disfrazó para duplicar la ciudad de Nueva York. Ubicada al noroeste del centro de Londres, la ciudad de Watford en el condado de Hertfordshire sirvió como lugar de rodaje crucial para la película. Warner Bros. Studios Leavesden, en particular, jugó un papel decisivo en la producción de 'A Quiet Place: Day One'. El extenso backlot del estudio permitió al equipo de producción construir intrincados decorados que representaban varias partes de la ciudad de Nueva York.
Se utilizaron varios escenarios y el backlot del estudio para recrear cuatro bloques de Nueva York, cada uno de dos pisos de altura. Estos incluyeron un conjunto de Chinatown que se usó ampliamente para capturar eventos antes y después de la extraterrestres se estrelló contra la ciudad. De manera similar, el escenario de Manhattan, el distrito más urbanizado del área metropolitana, fue cuidadosamente construido para presentar secuencias avanzadas y desafiantes que muestran la destrucción exagerada causada por los extraterrestres, con la ayuda de pantallas verdes que luego fueron mejoradas digitalmente.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por alexwolffofficial (@alexwolffofficial)
El entorno controlado permitió a la tripulación ejecutar secuencias de acción complejas que implicaban explosiones y acrobacias de forma precisa y segura. El diseñador de producción Simon Bowles utilizó modelos 3D a través de SketchUp para permitir al director y al director de fotografía probar múltiples ángulos antes de la acción. Entre otros proyectos destacados rodados en el estudio de Warner con sede en el Reino Unido durante el mismo tiempo que 'A Quiet Place: Day One' se encuentran ' Casa del Dragón , 'Venom: The Last Dance' de Tom Hardy y ' Wonka .’ Además del espacioso estudio, se rodaron varios lugares centrales dentro del área de la ciudad, como Charing Cross, donde se capturó la secuencia del metro.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Michael Sarnoski (@michael_sarnoski)
El rodaje de 'Un lugar en silencio: Día uno' supuso el regreso de la franquicia a Nueva York, donde primeras dos entregas se rodaron, aunque esas películas optaron por un entorno rural. La segunda unidad capturó los imponentes rascacielos, el puerto de Nueva York y las bulliciosas calles para darle autenticidad a la narrativa. Un sitio importante que presencia el horror de la película es el edificio Paramount en 1501 Broadway, cerca de Times Square. La descripción que hace la película de la transformación de Manhattan de una metrópolis próspera a un campo de batalla silencioso resalta el marcado contraste entre la vida cotidiana y las circunstancias extraordinarias de la invasión.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Lupita Nyong'o (@lupitanyongo)
en un funcionario reportaje compartido en YouTube, los actores Joseph Quinn y Alex Wolff, quien interpreta a Reuben, señalan además los elementos adicionales de desafío y miedo que la historia obtuvo al ubicarla en una ciudad conocida por nunca estar tranquila sin importar las circunstancias. La batalla para silenciar a la comunidad local, romper su escepticismo y descubrir las reglas de supervivencia creó una sensación de urgencia y una atmósfera siniestra que justificó la elección de rodar en la ciudad de Nueva York.
Además del trabajo práctico de cámara, el equipo de producción se benefició de una planificación meticulosa y el uso adecuado de tecnología avanzada para darle al metraje real una apariencia tan inquietante, convirtiendo el aventura de terror en una experiencia cinematográfica inmersiva que lleva la franquicia 'A Quiet Place' a un mundo abierto.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Michael Sarnoski (@michael_sarnoski)