El polaco de Netflix deportes La película dramática, 'Boxer', dirigida por Mitja Okorn, presenta la historia de un aspirante a atleta que persigue implacablemente sus sueños a pesar de la adversidad que rodea su pasado y su realidad presente. Jędrzej Czernecki, un boxeador nato, sueña con lograr lo que su padre no pudo: ganar el título de Campeón del Mundo. Sin embargo, no puede evitar sentirse confinado por sus circunstancias mientras lucha en la Polonia comunista. Como resultado, Jedrzej acaba huyendo a Londres con su esposa, Kasia, para empezar un nuevo capítulo de su vida. Sin embargo, su nueva realidad le presenta nuevos obstáculos, lo que le obliga a esquivar un golpe tras otro.
Al trazar el viaje de Jędrzej como boxeador inmigrante en Inglaterra, la película destaca las raíces polacas del protagonista y la forma en que su pasado lo define. Por lo tanto, a medida que la narrativa avanza, introduciendo victorias y derrotas fascinantes en su carrera boxística, los espectadores seguramente se preguntarán sobre la relación de la historia con la realidad.
Desde el principio, 'Boxer', originalmente conocido como 'Bokser', se mantiene transparente sobre su narrativa parcialmente ficticia. La película cuenta la historia de Jędrzej Czernecki, un atleta polaco que huye de su tierra natal en los años 80 para escapar de su opresiva pobreza. Dado que Jędrzej no es una recreación biográfica de un boxeador de la vida real, su viaje sigue siendo inherentemente de origen ficticio. Sin embargo, la relevancia de la historia del personaje para otros atletas polacos lo vincula a la realidad a través de una lente única. En la vida real, Polonia vio la migración de alrededor de 1,3 millones de ciudadanos en los años 1980. Esta salida de población históricamente significativa permaneció ligada a varias razones sociopolíticas mientras el país atravesaba su última década de comunismo. Sin embargo, en el meollo de todo esto, los ciudadanos huían de Polonia en busca de una vida mejor.
Dariusz Michalczewski, un boxeador polaco-alemán, sigue siendo el ejemplo más notable de un atleta inmigrante cuya realidad podría haber inspirado la historia de Jędrzej. Al igual que el boxeador en pantalla, Michalczewski también sufrió una gran tragedia después de perder a su padre a causa del cáncer cuando era joven. Sin embargo, hizo frente a la pérdida y continuó esforzándose por lograr grandes cosas en su vida mientras seguía una carrera en el boxeo bajo el entrenamiento y la guía de su tío. Aún así, incluso después de ganarse un lugar en el equipo nacional y convertirse en campeón de Polonia, Michalczewski se encontró luchando bajo el gobierno comunista del país.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Dariusz Michalczewski (@dariuszmichalczewski_official)
En consecuencia, en 1988, Michalczewski huyó de Polonia a Alemania, donde enfrentó otra batalla como una cara nueva en un país nuevo y desconocido. Sin embargo, logró salir victorioso del otro lado, consolidándose como una fuerza a tener en cuenta en el mundo del boxeo a principios de los años 1990. Así, la estructura general de la vida del atleta en la vida real se parece perfectamente a las dificultades que sufre Jędrzej en 'Boxer'. Sin embargo, persiste una disparidad evidente entre los dos boxeadores cuando se miran los detalles de sus vidas reales y ficticias.
Por ejemplo, en la película, Jędrzej viaja a Londres, lo que sigue siendo un punto de partida destacado de la inmigración de Michalczewski a Alemania. Asimismo, ambos individuos emprenden caminos muy diferentes en sus carreras profesionales y personales. Por lo tanto, incluso si la película se inspira en la realidad de Michalczewski, sigue siendo evidente que emplea mucha libertad creativa y dramatización. Como tal, la película en última instancia sigue siendo ficticia con raíces parciales en la realidad.
Dadas las similitudes entre Jędrzej Czernecki y Dariusz Michalczewski, este último emerge como una posible contraparte en la vida real detrás del boxeador en pantalla. Aún así, la película profundiza de manera destacada en la vida personal de su protagonista, mostrando los detalles esenciales de su matrimonio, profesión y otras relaciones privadas. Como resultado, un aspecto considerable del personaje de Jędrzej queda confinado a la ficcionalidad de la película. Por la misma razón, más que por su probable conexión con Michalczewski, Jędrzej encuentra su sentido de realismo en la actuación del actor Eryk Kulm.
Según los informes, Kulm profundizó en su preparación para el papel, ya que su formación duró más de seis meses. Según su investigación, el actor aprendió técnicas de boxeo para comprender mejor el aspecto atlético que define a su personaje. Lo mismo incluyó un entrenamiento extenso para ganar peso y desarrollar la figura física del boxeador. El productor de la película habló sobre la autenticidad de la película y dijo: “Queríamos que todo pareciera lo más creíble posible, empezando por la aparición del héroe [el personaje de Eryk Kulm, Jędrzej Czernecki], así como a través de la pelea y el atmósfera del mundo en el que tuvo que construir una carrera. Requirió mucho trabajo y aún más sacrificios”.