Dirigida por Philip Martin, 'Scoop' de Netflix es un pegadizo drama biográfico británico que cuenta con un elenco que incluye a Gillian Anderson, Rufus Sewell , Billie Piper y Keeley Hawes. Profundiza en el intenso proceso detrás de la entrevista de la BBC de 2019 al príncipe Andrés por parte de la periodista Emily Maitlis y el equipo de Newsnight. Adaptada del libro de Sam McAlister, 'Scoops: Behind the Scenes of the BBC's Most Shocking Interviews', la narrativa explora las meticulosas negociaciones con el Palacio de Buckingham para desentrañar la verdad detrás de los controvertidos vínculos de Andrew con Jeffrey Epstein.
La entrevista, caracterizada como un momento crucial en el periodismo moderno, se desarrolla con una intensidad fascinante, desenterrando revelaciones escandalosas y encendiendo una tormenta de controversia. Si anhelas más historias llenas de periodismo, escándalos, la búsqueda de la verdad y todo lo demás, aquí tienes 10 películas similares a 'Scoop' que merecen tu atención.
‘ Bomba ' es una película dramática dirigida por Jay Roach que profundiza en el escándalo de acoso sexual en la vida real que sacudió a Fox News en 2016. La película está protagonizada por Charlize Theron como Megyn Kelly, Nicole Kidman como Gretchen Carlson y Margot Robbie como un personaje compuesto ficticio de dar más profundidad a la narración. Narra las experiencias de las empleadas de Fox News mientras navegan en un ambiente de trabajo tóxico y enfrentan la mala conducta de hombres poderosos como Roger Ailes. De manera similar a 'Scoop', 'Bombshell' explora la dinámica detrás de escena de una importante cadena de noticias y los esfuerzos de los periodistas para exponer la verdad y responsabilizar a quienes están en el poder.
'Kill the Messenger' es una película de suspenso dirigida por Michael Cuesta, basada en la historia real del periodista Gary Webb. La trama sigue a Webb (Jeremy Renner) mientras descubre la participación de la CIA en el contrabando de cocaína a Estados Unidos para financiar a los rebeldes de la Contra nicaragüense. A medida que Webb profundiza en la historia, enfrenta una intensa presión por parte de agencias gubernamentales y medios de comunicación. Al igual que 'Scoop', 'Kill the Messenger' muestra el mundo del periodismo de investigación, destacando los riesgos y desafíos que enfrentan los reporteros que exponen verdades controvertidas que amenazan intereses poderosos.
'Señor. Jones es una película de drama histórico dirigida por Agnieszka Holland y que describe la historia real del periodista galés Gareth Jones. Ambientada a principios de la década de 1930, la trama sigue la encarnación de Jones por parte de James Norton mientras descubre la verdad sobre la hambruna del Holodomor en la Ucrania soviética. A pesar de enfrentarse al escepticismo y la censura, Jones arriesga su vida para exponer las atrocidades del gobierno de Stalin. A diferencia de 'Scoop', que se centra en la dinámica de los medios modernos, 'Mr. Jones explora lo mismo con el contexto histórico del periodismo de investigación, mostrando la importancia de la búsqueda de la verdad y los desafíos de informar en regímenes opresivos.
‘ Ella dijo ' es un drama fascinante dirigido por Maria Schrader, basado en el libro más vendido de Jodi Kantor y Megan Twohey, que narra el periodismo de investigación que expuso el escándalo de abuso sexual de Harvey Weinstein. La película está protagonizada por Carey Mulligan como Megan Twohey y Zoe Kazan como Jodi Kantor, retratando su búsqueda de la verdad en medio de amenazas e intimidación. 'She Said' refleja la intensa atmósfera de investigación representada en 'Scoop', aunque se centra en un escándalo diferente. Ambas películas se sumergen en el desafío de revelar historias escandalosas frente a una poderosa oposición.
Dirigida por Rupert Goold, 'True Story' es una película basada en hechos reales que rodean la compleja relación entre el periodista caído en desgracia Michael Finkel y el asesino acusado Christian Longo. James Franco interpreta a Longo, mientras que Jonah Hill asume el papel de Finkel en este thriller psicológico. La película explora temas de verdad, manipulación e identidad mientras Finkel profundiza en el inquietante pasado de Longo mientras lidia con sus propios dilemas éticos. De manera similar a 'Scoop', 'True Story' analiza el turbio mundo del periodismo de investigación, mostrando los desafíos y ambigüedades morales que enfrentan los periodistas cuando descubren la verdad detrás de historias sensacionalistas.
'Buenas noches y buena suerte', dirigida por George Clooney, es un retrato apasionante de la valiente postura del periodista Edward R. Murrow contra la caza de brujas anticomunista del senador Joseph McCarthy en la década de 1950. La película, dirigida por la cautivadora interpretación de David Strathairn como Murrow, aprovecha la tensión entre la integridad periodística y la presión gubernamental. Es un testimonio de la importancia de decirle la verdad al poder, en resonancia con los temas de responsabilidad y periodismo ético descritos en 'Scoop'. Ambas películas ofrecen una reflexión conmovedora sobre los desafíos que enfrentan los periodistas que navegan por paisajes políticos plagados de manipulación y censura.
En ' Estado de la situación ,' dirigida por Kevin Macdonald, un equipo de periodistas de investigación liderados por el personaje de Russell Crowe, Cal McAffrey, desentraña una compleja red de corrupción e intriga política en torno a la muerte de la amante de un congresista. La película explora el delicado equilibrio entre la integridad periodística y la ética personal en la búsqueda de la verdad. Al igual que 'Scoop', muestra el funcionamiento interno de la industria de los medios y los dilemas éticos que enfrentan los periodistas cuando descubren información confidencial. Ambas películas ofrecen una descripción real de los desafíos y riesgos que implica el periodismo de investigación, destacando la importancia de hacer que el poder rinda cuentas en aras del interés público.
En 'The Post', dirigida por Steven Spielberg, la película se centra en la decisión fundamental de Katharine Graham (Meryl Streep) de publicar los Papeles del Pentágono, un estudio gubernamental clasificado que detalla la participación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, con el telón de fondo de una batalla legal con la administración Nixon. Este drama histórico salta a las luchas de poder dentro del Washington Post y las consideraciones éticas involucradas en la defensa de la libertad de prensa. Similar a 'Scoop', 'The Post' ofrece una narrativa convincente de integridad periodística y coraje frente a la presión política, enfatizando la importancia del cuarto pilar de la democracia.
Lo que hace que 'Truth' sea similar a 'Scoop' es su descripción de los desafíos éticos y el intenso escrutinio que enfrentan los periodistas al descubrir historias controvertidas. Dirigida por James Vanderbilt, 'Truth' relata los acontecimientos que rodearon al programa de noticias de la CBS '60 Minutes' y su informe sobre el servicio militar del presidente George W. Bush. Dirigidos por Mary Mapes (Cate Blanchett) y Dan Rather (Robert Redford), los periodistas navegan por las complejidades del periodismo de investigación en medio de político presión y consecuencias personales. La película se sumerge en la búsqueda de la verdad y los sacrificios hechos por los periodistas para defender la integridad periodística.
Para los aficionados a las narrativas del periodismo de investigación como 'Scoop', ' Escarcha/Nixon 'ofrece una mirada al mundo de la intriga política y la tenacidad periodística. Dirigida por Ron Howard, la película narra las históricas entrevistas televisivas de 1977 entre el periodista británico David Frost y el ex presidente Richard Nixon. Dirigida por Michael Sheen como Frost y Frank Langella como Nixon, la película navega por la confrontación de alto riesgo con una intensidad fascinante. Con el telón de fondo del escándalo Watergate, ' Escarcha/Nixon ' captura la esencia de la perseverancia periodística y la búsqueda de la verdad, lo que lo convierte en un reloj imprescindible para los fanáticos de 'Scoop'.