10 películas que debes ver si amas 'La vida es hermosa'

La película italiana de Roberto Benigni 'La vida es bella' es una obra maestra por exhibir el nivel extremo de optimismo para hacer que la vida humana sea hermosa. Benigni enfatiza que la aceptación total de la situación actual nos permite estar satisfechos con la vida, que es el objetivo final de la vida humana. No es la situación que te rodea, pero el hombre mismo es el responsable que puede arruinar o hacer florecer su propia vida a través de sus creencias y acciones. La película difunde un enfoque positivo a través del personaje de Guido. A pesar de las disparidades religiosas y políticas circundantes de la Segunda Guerra Mundial, Guido logra mantenerse a sí mismo y a su hijo alejados de todo tipo de pensamientos malvados. Aquí está la lista de películas similares a Life is Beautiful, que son nuestras recomendaciones que pueden brindar el mismo tipo de experiencia sensible o un tipo contiguo. Puede ver algunas de estas películas como Life is Beautiful en Netflix, Hulu o Amazon Prime.

10. Bol (2011)

Esta película paquistaní, dirigida por Shoeb Mansoor, describe la condición infernal de las mujeres de una familia impulsada por un padre patriarcal. Sus vidas están constantemente amenazadas. Sus mentes están atrapadas en la cárcel de esta casa. Las hermanas se esfuerzan por ser liberadas de la casa ortodoxa. Sin embargo, respetan sinceramente al padre. Intentan reunir poca felicidad en esa atmósfera sucia. Finalmente, un incidente obliga a una hija a fugarse y a la hermana mayor a matar al padre. La música juega un papel importante como rayo de esperanza. Finalmente, la familia liderada por mujeres recibe su respetuosa aceptación por parte de la sociedad como mujeres empresarias.

9. Half Moon (2006)

La película está dirigida por Bahaman Ghobadi, un cineasta iraní-kurdo. Un músico kurdo de Irán, Mamo, desea actuar en su último concierto en el Kurdistán iraquí. Ha estado tratando de obtener el permiso desde los últimos siete meses. Comienza un viaje largo y difícil junto con sus diez hijos en un autobús en ruinas. También ignora una advertencia de algún peligro inminente para su vida por este concierto. A mitad de camino, se detienen en un pequeño pueblo para recoger a una cantante iraní: Hesho. Aumenta sus problemas ya que a la mujer iraní no se le permitió cantar en público ni con hombres. No obtendría un permiso autorizado en Irak. Pero Mamo está fuertemente decidido y apasionado, por lo que continúa el viaje a través de la frontera con la esperanza de difundir el arte, la humanidad, la paz y el amor a través de su música.

8. Bombay (1995)

El director Mani Ratnam encontró el telón de fondo de la película en el caos comunal en la India, especialmente en Mumbai (anteriormente llamada Bombay), durante los primeros años de los noventa. Los protagonistas provienen de las religiones enfrentadas, es decir, las comunidades hindú y musulmana. La pareja cría a sus hijos gemelos bajo la gran filosofía de estas religiones y también los hace conscientes de los aspectos equivocados en ellos. Los disturbios entre hindúes y musulmanes ponen de manifiesto los posibles males de los amigos que han estado viviendo juntos durante varias generaciones. Sin embargo, la situación caótica no viola las mentes cultivadas de la pareja protagonista y sus gemelos.

7. El ladrón de bicicletas (1948)

La directora Vittoria De Sica explora los sufrimientos de los pobres relacionados con la guerra en esta elogiada película italiana. Aquí también, vemos un vínculo padre-hijo, crisis familiares que se han visto afectadas debido a la era caótica. La naturaleza humana y las reacciones sociales obligan a que la historia sea emocional.

6. Jakob, el mentiroso (1999)

Jakob Heym, un comerciante judío en la Polonia gobernada por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, les miente a sus compañeros judíos que viven en el gueto que posee una radio secreta que escucha con regularidad. Lo hace para esconder y salvar a una niña judía en su casa. Sus rumores crean una atmósfera optimista y esperanzada en el gueto. También los hace felices y divertidos. Aunque la negatividad domina a todos los judíos después de la muerte de Jakob, los prisioneros son liberados finalmente por las tropas soviéticas, lo que demuestra que una de sus mentiras es verdad.

5. Los carteros en las montañas (1999)

El director Huo Jiangi ha presentado esta película china casi como un dulce y suave poema. Un viejo cartero se jubila de su trabajo de repartir correos a las comunidades tribales y pobres de la región montañosa rural debido a sus problemas de salud. Le entrega el trabajo a su hijo y lo acompaña en su primer viaje como cartero. En este viaje, la personalidad moderada del padre se despliega ante el hijo del que no ha tenido conocimiento. También observa el nivel de aceptación de la población rural hacia la vida que los hace incondicionalmente felices.

4. Ikiru (1952)

El título de esta película japonesa dirigida por Akira Kurosawa sugiere cómo vivir una vida al máximo. El protagonista de mediana edad Kanji Watanabe está al borde de la muerte. También está angustiado por problemas burocráticos y su convulsa vida familiar con su indiferente hijo y nuera. Los problemas simbolizan el propio país. Exiliado por la familia y su monótono trabajo, Watanabe intenta encontrar un nuevo significado positivo para su existencia en la vida nocturna (cantando, bailando, bebiendo, jugando) y sus esfuerzos por el patio de recreo.

3. Amelie (2001)

Esta película francesa, dirigida por Jean-Pierre Jeunet, trata sobre una niña solitaria Amelie que, en cierto momento de angustia de su vida, decide llenar de felicidad la vida de otras personas. Sueña con un mundo mejor para los demás y también se ve a sí misma como una contribuyente a la humanidad. Básicamente, la vida humana es simple y clara. Lo hacemos complicado. Amelie nos guía a disfrutar los placeres de la vida humana a través de aspectos menores. Difunde felicidad en la vida del ex-inquilino de su piso, su padre, compañeros de trabajo, repartidor de verduras, vecinos y mucha gente a su alrededor. Además, también hay una linda historia de amor. El trato y la música hacen felices y sonrientes a los espectadores mientras la miran.

2. Hijos del cielo (1997)

Esta película iraní, dirigida por Majid Majidi, es uno de los grandes ejemplos de películas más puras. Subraya la importancia mágica del 'afecto desinteresado'. Se necesita mucho coraje e inocencia para sacrificar el egoísmo y luchar por otros miembros de nuestra familia. El padre, aunque profundamente arraigado en problemas económicos, trata de colmar de felicidad a los hijos. El niño, Ali, se esfuerza por comprar un nuevo par de zapatos para su hermana Zahra, lo que demuestra que es un ser humano sensible. Además, los hermanos se retiran generosamente de la confrontación propuesta con la compañera de clase de Zahra, Roya, que posee sus zapatos rosas que había perdido.

1. La búsqueda de la felicidad (2006)

Dirigida por Gabriele Muccino, esta hermosa película es solo una obra maestra. Nos lleva a un viaje que demuestra que “la vida humana es un pastel lleno de luchas con una diminuta cereza de felicidad guardada de manera espectacular”. Hay muchas escenas, como la primera sesión de entrevista de Gardener sobre un vestido extraño, la escena de un zapato perdido y la escena de la máquina del tiempo en la estación de tren, que abordan nuestras emociones con tanta pasión. Los diálogos son el alma de la película. Existe un entendimiento maduro y hermoso entre el dúo padre-hijo. Sobre todo, la oración de la iglesia: “Señor, no muevas esa montaña. ¡Pero dame fuerzas para escalarlo! ' es simplemente inspirador.

Copyright © Todos Los Derechos Reservados | cm-ob.pt